edición general
8 meneos
191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pensaron que vivir en una casa rural con placas solares, su propio pozo y animales era idílico. Luego llegaron los tribunales

Un lugar donde contemos con autoconsumo energético, incluso un pozo con agua para abastecer nuestras necesidades, un huerto, animales, etc. Suena de lo más bucólico, pero también complejo de llevar a cabo en la sociedad moderna actual.

| etiquetas: autoconsumo , familia , italia
Al final ni las placas ni el pozo ni los animales son el problema, el problema es sobre todo la situación de los niños que estaban sin escolarizar.

Pero el titular así es mas llamativo.
#4 ...y que la noticia sea en Italia y el tema se desvíe para hablar de la legislación española
#18 Es por lo que comento en #1
Como ya adelantó angelitomagno:
No se italiano, pero intentando leer la noticia entiendo que el problema es que no piensan escolarizarla.
Pues a ver, espero que se busquen algún otro modo de que la niña tenga contacto con niños de su edad.
Porque que vivas en el campo de una forma básica y en contacto con la naturaleza me parece genial.
Que una niña solo vaya a ver a sus padres como únicos humanos hasta, ¿qué edad?, pues ya me empieza a parecer que será un problema para ella a largo plazo.

www.meneame.net/story/miles-personas-italia-firman-permitir-unos-padre
Si hubiera ocurrido en la Cañada Real ya habrian salido en el programa de Broncano, que es como tener el visto bueno del gobierno
Que aprendan para la proxima
Menuda mierda de articulo. Yo vivo aislado hace ya 11 años, con pozo, y fotovoltaica, con mi propio huerto, y mis gallinas, pero nunca he tenido problemas con ningún tribunal, mi hija se ha escolarizado correctamente, mi casa tiene todas las condiciones necesarias para vivir, es un absurdo relacionar una cosa con la otra.
El problema no es porque no sea idílico sino porque los niños no están escolarizados y porque la casa no tiene condiciones de habitabilidad mínimas como un baño dentro de la casa y agua potable. Esto puede estar bien para un verano como segunda vivienda, pero a los niños los tienes que escolarizar, no solo por que aprendan conocimientos, sino para que puedan socializar con otra gente de su edad y para que además puedan estudiar y formarse.
No es que no sea idílico vivir en el campo, sino que si tienes hijos los tienes que llevar al colegio, ya sea llevándolos tú o que vayan en autobuses urbanos, pero a la escuela tienen que ir como corresponde a su edad.
#6 cómo sabes que el agua no es potable?
Y por otro lado, lo de los niños... Todos los guajes pipilastrum que conozco les dan mil vueltas a los niños educados en el sistema.

Alucinarias con ellos, tienen una paciencia infinita, como normalmente no hay uso de pantallas devoran libros de todo tipo. Muy rara vez encuentras uno aburrido, siempre están ingeniando cosas.

No sé, creo que algunas personas no sois capaces de tolerar lo que no es la norma poniendo la otra parte como un infierno. Es…   » ver todo el comentario
#12 En realidad era agua corriente, no potable, pero las prisas al escribir.

Al colegio tienen que ir, luego cuando tengan esas horas cubiertas en su casa pueden hacer lo que quieran en el campo o en la montaña. Pero la educación es un derecho básico.
#13 pero tu te estás imaginando un pozo medieval, con cuerdita y cubo.

Puedes tener agua de pozo y que sea agua corriente y potable. Si tienes suerte te queda a altura de la casa y por gravedad tienes presión y si no pues bomba.

Ves como desconoces muchas cosas para tener una opinión bien fundada?

Edit: donde vivo cada casa tiene pozo, no es rentable hacer traida pública. Si tuviera hijos me los quitarían porque la propia administración no me da servicio de agua? ?(
#14 No es lo mismo tener un baño afuera en verano cuando hace buen tiempo que en invierno cuando hace frío, los días son cortos y hace oscuro. Lo mismo para las duchas lo del agua corriente. No es tan básico como lo de estar escolarizado pero influirá en los informes que se hagan de la situación de los niños.
#22 no quieras saber dónde está mi baño... Que tiene agua caliente y corriente.
Sigues poniendo pegas de desconocimiento, no podemos tener una conversación sería. Por que yo conozco los dos y tu especulas errando mucho del otro.

Y ca un ye ca un. No cambio mi vida por nada del mundo. Quizás no es vida para ti y por eso buscas pegas peregrinas. Está bien que no te guste y prefieras otro estilo de vida.

A mi el urbanita me parece espeluznante pero entiendo que muchas personas lo prefieran.
#8 ergo no eres dueño de nada puesto que es imposible que seas capaz de defender nada contra el aparato de un estado.
#9 correcto. Y si no hubiera nada de estado que defienda tu cueva mientras no estás, solo eres dueño mientras no entra un oso.
No eres dueño de tu vida ni de tus propiedades, solo posees la ilusión de ello.
#3 bueno... Pero cuanto más en la tangente mejor.
#3 Eres dueño de algo, solo si eres capaz de defenderlo... Hemos delegado la gestión de la propiedad en el estado, tanto, que mucha gente considera la defensa de la propiedad como un derecho por encima de alimentación y vivienda
#3 De lo que no eres dueño es de tus hijos. Responsable de ellos, si. Dueños, no.
Pasaban desapercibidos, pero su situación de vida salió a la luz en septiembre de 2024, después de que los cinco fueron hospitalizados por envenenamiento después de comer hongos silvestres del bosque.

Un clásico, reniego de la vida moderna, hasta que me pongo enfermo :-P
Mira, casi como en Capitan Fantástico
www.filmaffinity.com/en/film552091.html
No es país para jipis.
No entendí eso de la interacción social.

menéame