edición general
12 meneos
349 clics
Países del Primer, Segundo y Tercer Mundo según el PIB per cápita en 1950, 1975, 2000 y 2022 [Eng]

Países del Primer, Segundo y Tercer Mundo según el PIB per cápita en 1950, 1975, 2000 y 2022 [Eng]  

El mapa superior muestra cómo han cambiado los países de ingresos más ricos, medios y más pobres desde 1950 hasta la actualidad. Y para que quede claro, los mapas no muestran lo que se consideraba el Primer, Segundo y Tercer Mundo durante la Guerra Fría, sino que dividen los países únicamente en función de sus ingresos. Datos, mapas y explicación a continuación:

| etiquetas: pib , primer 2° 3° mundo
En 1950, Portugal segundo y España primer mundo ... Es que te tienes que reir ... China 2022 segundo ... En fin
#4 Con la formula que lo calculan, si. Es PIB/población. Lo que coloca a China en segundo mundo es su elevadísima población.

De todas formas a China le faltaría poco para ser considerada primer mundo en PIB por Capita. Ahora están en 13.000. Al ritmo que van en 10 años lo doblaran y el resto no crecerán tan rápido.

Ahora como economía en su conjunto y su PIB esta claro que son la segunda potencia a muy poca distancia de la primera.

Pd: En 1950 Portugal estaba peor que España. Igual que ahora. Cerca pero siempre por debajo.

PD2: Tenéis la tabla con los datos abajo. Es fácil de ver y calcular.
Que aun se considere economias emergentes a Corea del sur y China es ridiculo
#3 A ver, no nos vengamos arriba, China ha crecido mucho, pero está lejos de ser un país rico. Con Corea del Sur estamos de acuerdo, y de hecho en las gráficas aparece en azul (aunque no en los índices bursátiles).
dudo con mucho el color de ciertos países en América Latina en 1950 de que estuviera a la par del mundo desarrollado.
#1 Tienes los datos en los que se basa en la noticia mas abajo. Y no, no es tan extraño.

Si por ejemplo miramos Venezuela (posiblemente la mayor caida) tiene un PIB per capita en 1975 de 16.000$ por 12.000$ de España y en 2025 el PIb es de 5.000$ por 34.000 de España.
Lo que demuestra que el PIB/población no es tan buen indicador, ya que al fin y al cabo es la media. Mira Mexico com cambia y vuelve a 1er mundo gracias al latrocinio de los 70 a 90s cuando se privatizaron a los amiguetes no se cuantas empresas publicas y se hicieron millonarios.

menéame