La red Faciam atiende en 2024 solamente en Madrid a 4.000 proletarios vasallos en situación de calle y advierte de que "cada vez son más jóvenes". Actualmente, en el Reino de España, y según cálculos muy estimatorios provistos por Cáritas, unos 40.000 proletarios vasallos viven en la calle. Sin embargo, también hay que hablar del ‘sinhogarismo oculto’, el de “personas que no están en la calle ni viven en algún centro social”, pero viven ante amenazas de desahucios, o pagan una vivienda pero no pueden saciar necesidades de salud o alimentación..
|
etiquetas: reino de españa , capitalismo , monarquía , pobreza , precariedad , 21-n
El artículo es muy interesante por si solo porque muestra el futuro de la sociedad. No necesitas meter tus cuñas publicitarias para darle sensacionalismo. Para eso tienes los comentarios.
Pero como escribes desde tu país solo para generar odio y meter mierda en los foros de España, estas cosas no las sabes ni te interesan.
Es muy visible.
No sé para qué pagamos al ayuntamiento y a la Comunidad y luego pasan esas cosas.
Tampoco sé por qué se traen a inmigrantes para que luego tengan esa vida tan miserable.
Que locura. Lo peor que la gente no se quiera dar cuenta que las leyes de la vivienda lo que hace es expulsar a las personas de menores ingresos y más vulnerables de acceder a soluciones habitacionales.
Tened también en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos… » ver todo el comentario