edición general
46 meneos
75 clics
NTT Data, la compañía detrás de la crisis de los cribados que presidió el exministro Serra y fue multada por amañar contratos públicos

NTT Data, la compañía detrás de la crisis de los cribados que presidió el exministro Serra y fue multada por amañar contratos públicos

El Servicio Andaluz de Salud prorrogó el año pasado el contrato a la tecnológica japonesa, por el que le pagará 48 millones de euros hasta 2027. Es la segunda mayor empresa en adjudicaciones tecnológicas y formó parte del cártel informático sancionado por la CNMC por repartirse contratos públicos durante 15 años. NTT Data lleva desde 2022 encargándose de gestionar los sistemas de información asistenciales del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

| etiquetas: nt data. compañia , detras , crisis , cribados , andalucia
El titular me toca mucho los cojones. Estuve trabajando algo menos de un año en un proyecto allí en el Virgen del Rocío. Everis, ahora NTT Data, y Solutia, que es dónde yo estaba, llevaban varios proyectos informáticos del SAS. Por ejemplo Diraya era de Everis, el turnómetro y otras aplicaciones internas eran conjuntas de Everis y Solutia, etc etc.. Pues allí, todo lo que se hace y deshace es a petición del personal de allí, y llevado a cabo por trabajadores externos. Es decir, que no me…   » ver todo el comentario
#3 100% razon, seguro segurisimo q al gerente de cuenta de Everis le sudaba un pie mientras se imputasen horas a proyecto y fluyese la pasta.

Ahora bien... 15 anos como consultor... Consultor viene de q la empresa te consulta tu opinion experta para llegar a objetivos, decirle a cliente a todo q si manque se estrelle y solo aportar curritos q remen sin criterio no es consultoria... es bodyshopping. Por no hablar de q se firman acuerdos de nivel de servicio y dudo mucho q estos no recogiesen sanciones si producto de tu pesima gestion de proyecto, q por lo q se ve, pos bien bien parece q no ha ido... se tengan q abonar compensaciones.

q aqui todo cristo pone el cazo pero luego cuando hay problemas escurrir el bulto.
#8 Si bueno, sobre todo lo que quería decir es que al menos lo que yo vi allí, es que el hecho de que una empresa se encargara del mantenimiento de cualquier proyecto, implicaba tan solo que era la empresa la que aportaba los trabajadores. Si el trabajador no gustaba, pues se le comunicaba a la empresa, quitaba a ese y ponía a otro. Pero a efectos prácticos, esos trabajadores estaban allí al mando del personal funcionario del hospital, que le asignaba jiras o tickets a estos, e iban haciendo…   » ver todo el comentario
#10 lo q acabas de definir se llama bodyshopping y también es ilegal

Pringar pringan x los dos lados o bien admiten un diseño de mierda o bien bodyshopping, independientemente de ello alguien ahi caía en dejación de funciones
Desde 2015, cuando NTT Data aún se llamaba Everis Spain, le ha otorgado 16 contratos, por un importe que asciende a 100,47 millones de euros, según ha comprobado Público en la Plataforma de Contratación de la Junta de Andalucía. De la administración autónoma en su conjunto ha conseguido muchos más, hasta 185 sumando ambas denominaciones.
Estos son la antigua Everis
"fue multada por amañar contratos públicos " pero aún puede acceder a contratos públicos... esto resume muy bien como funciona la corrupción
PP es igual a crueldad más mediocridad, multiplicado por corrupción.
NTT Data -> Everis. Dentro del mundo de las "cárnicas", la peor basura de toda ellas.
#2 Estuve tres años con ellos. Era más joven, era todavía Junior. Tras el primer año acabamos un proyecto para Repsol. Junto a un compañero, fuimos los dos programadores que más destacamos. Triste pues salvo el líder técnico éramos todos Juniors. Quisieron ascenderme pero a su puñetera rama de gestión. Querían que con menos de treinta años dejara de picar código y me dedicara gestionar su maldita herramienta de gestión de proyectos, Fenix, que es una pesadilla. Me negué en rotundo. Como…   » ver todo el comentario
Esto debería estar en portada.
Y los políticos y contratistas en la puta cárcel.

menéame