edición general
25 meneos
67 clics
Los movimientos de liberación como terroristas

Los movimientos de liberación como terroristas

Estados Unidos, en particular, ha desarrollado la práctica de calificar de terroristas a personas, organizaciones e incluso Estados enteros que le desagradan, lo que le permite atacarlos. Así, el nombre de Nelson Mandela fue eliminado de las «listas de terroristas de Estados Unidos» solo unos días antes de su 90.º cumpleaños en 2013, poco antes de su muerte.

| etiquetas: colonialismo , imperialismo , movimientos de liberación , criminalización
"Israel y Estados Unidos (pero no Rusia y China) califican al Hezbolá de terrorista (la UE clasificó su brazo militar como terrorista en 2013, A.W.): Se formó durante la lucha contra la ocupación israelí del sur del país, que, junto con las repetidas violaciones del espacio aéreo y las aguas territoriales, se prolongó durante más de dieciocho años a partir de 1982. debido a su arraigo entre el pueblo y a su capacidad para combinar la acción militar y política, este grupo ha sido comparado…   » ver todo el comentario
Los mayores terroristas de la historia calificando a los demás de terroristas. Ojalá un día le devuelvan esta también como les han devuelto la de 'por motivos de seguridad nacional' los chinos con la no exportación de tierras raras para armamento.
La dialectica del poder. Aqui no ha sido muy diferente, con los famosos CDR de Catalunya, que de terroristas tenian bien poco.
Del artículo: «Con motivo de la crisis de Oriente Próximo del verano de 2006, según la gran prensa diaria, los soldados israelíes capturados por Hezbolá libanés en una operación militar son «secuestrados», «abducidos» por «terroristas», que se han convertido en sus «rehenes». Por el contrario, los diputados y ministros palestinos elegidos democráticamente, que fueron detenidos por el ejército israelí a veces en plena noche y aún en pijama, sin oponer resistencia, en sus domicilios, han sido «arrestados».»

menéame