La subida del precio de los alimentos de 2025 acentuó el incremento del Índice de Precios de Consumo (IPC), que marcó en septiembre de este año una tasa del 3% interanual. En concreto, los alimentos elaborados registraron una subida anual del 1,5%, mientras que, para los que no requieren elaboración, este incremento fue del 5,9%. Además, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el pescado y la carne también aumentaron sus precios en 1,4% y 0,5% respectivamente con el mes anterior.
|
etiquetas: supermercados , alimentos , precios , ofertas
Otra cosa es aprovechar oferta de leche o papel higienico y pillar para 3 meses, pero tanto por espacio como por la inversión inicial no estoy seguro que sea un perfil típico.
Si no, no tiene sentido, como comentas.
Yo siempre he llegado a final de mes igual de apurado, cuando cobraba 1000, cuando cobraba 1500, cuando cobraba 2000 etc...