“Básicamente, lo que han visto es que cuando las dorsales africanas se doblan hacia el norte afectando al Mediterráneo, eso provoca ausencia de viento, y eso sube la temperatura del mar”. “De momento, estos resultados nos pueden dar una ayuda en cuanto a la predictibilidad”, concluye. “Cuando se formen estas dorsales tan persistentes, sabremos que es probable que eso dé lugar a eventos de olas de calor marinas”.
|
etiquetas: calentamiento mediterráneo , dana , dorsal subtropical
Se han identificado clatratos de metano en el fondo marino del Mediterráneo, especialmente en regiones donde las condiciones de presión y temperatura permiten su formación. Esto incluye áreas próximas a Italia y Grecia, donde estudios geológicos han detectado la presencia de estos… » ver todo el comentario
Las dorsales no son el límite de la placa africana donde está se genera (cordillera submarina)?
Como algo que ocurre en el fondo del mar afecta al viento??
fuente: www.eltiempo.es/noticias/meteopedia/dorsal
Lo que dice el artículo, así resumido, es que cuando un anticlón que debería estar mas al sur se establece sobre el Mediterráneo, el viento se para y deja de "ventilar" la superficie marina, que se sigue calentando con el sol. De este modo, el mar adquiere temperaturas muy altas en relativamente poco tiempo.
Dicho en cristiano: "no te puedo asegurar al 100% que si te inyectas cianuro seguro te mueres, pero...". Pues aquí lo mismo: no te pueden decir que sea una prueba 100% directa del cambio climático, pero...