La especie invasora se ha extendido por el norte de España, además de aparecer en puntos de Cáceres y Badajoz. Su detección temprana es vital para cortar su avance
si veis un nido de avispa asiatica, no lo dudeis, llamar a los bomberos para que procedan a retirarlos, no intenteis retirarlo vosotros al menos que tengais un traje de apicultor, ya que sus picaduras pueden ser mortales.
#1 Si eres alérgico, claro, pero también te puede matar en ese caso, las abejas, o las vespulas o las polistes de toda la vida. Obivamente que si vas a atacar al nido, van a lanzarse contra ti. El mayor peligro para gente alérgica, es que esta, como las vespulas de toda la vida, pueden hacer el nido en el suelo, en una agujero o excavando ellas, y que pases por encima, o estés limpiando la zona de tu propiedad donde están, y claro salgan a atacar 'pensando' que estás atacando el nido.
Nunca tuve problemas con las picaduras de avispas, ahora con casi sesenta tengo que llevar una jeringuilla de adrenalina. No quiero ni pensar con la asiática, tendré que salir de casa con traje de apicultor a lo burka...
¿"Cortar el avance"? Eso era en las primeras etapas, ahora ya hay millones. Ya se ha nacionalizado.
Pero vamos, de donde son también hay abejas, así que no va a acabar con ellas. Ahora, se van a comer unas cuantas. Si no fuera un negocio, lo de la miel, ni se hablaría de ellas.
Por el norte vienen la Velutina, por el sur la Orientalis, y está el autóctono el Crabro. Los tres avispones que quizás aparezcan por aquí, algún día, pero de momento no.
#6Megascolia maculata, esa si que la tengo aquí. Menudo mosntrenco , pero esa es una avispa solitaria, no agresiva, y parásita. Así que no genera ningún problema, y su picadura es como la de una avispa o abeja típica.
#8 Aquí en Valencia, no hay o por lo menos por mi zona. Quería ver yo la interaccón con las mantis, y las argiopes, y las vespulas... pero no hay. Por eso decía que no hay avispones... no porque lo diga congratulándome si no con pesar
Pero vamos, de donde son también hay abejas, así que no va a acabar con ellas. Ahora, se van a comer unas cuantas. Si no fuera un negocio, lo de la miel, ni se hablaría de ellas.
Por el norte vienen la Velutina, por el sur la Orientalis, y está el autóctono el Crabro. Los tres avispones que quizás aparezcan por aquí, algún día, pero de momento no.
Y la Megascolia bidens, también.
En la Mancha también me he sobresaltado alguna vez con un avispón, pero siempre eran autóctonos.