edición general
12 meneos
43 clics
El Gobierno rechaza definitivamente el IVA cero para pymes y autónomos y solo lo regula para ventas en el extranjero

El Gobierno rechaza definitivamente el IVA cero para pymes y autónomos y solo lo regula para ventas en el extranjero

El Gobierno da carpetazo de forma definitiva a implantar el IVAfranquiciado para las empresas y los autónomos que facturen menos de 85.000 euros al año. Este sistema que recoge la Directiva del IVApermite a los empresarios más pequeños quedar exentos de incluir el IVAen sus facturas y, por tanto, también de presentar la liquidación trimestral y anual del impuesto.

| etiquetas: gobierno , españa , iva , autónomos
Nornal. Yo ya escuché a alguno decir que iba a dividir la empresa en 4 para no tener que pagar IVA. :-P
#1 No dudo que lo oyeras, pero el que te lo dijo no tiene ni puta idea de lo que dice. Las empresas, actualmente, no pagan IVA (técnicamente lo pagan al liquidar una factura de compra y luego se lo deducen). Acogerse al IVA franquiciado, en realidad, les eliminaría esa posibilidad de deducción y tendrían que empezar a pagarlo de verdad como cualquier consumidor. Seguramente a quien se lo escucharas se estaría refiriendo a la falacia de que el IVA que recaudan en las ventas lo pagan ellos cuando, en realidad, quien lo está pagando son sus clientes.
#2 A muchos les joroba tanto recaudarlo como si saliera de su bolsillo. xD
#3 No es tanto eso, como el coste que te supone en tiempo propio y gastos de gestoria, para que al mínimo fallo o problema te revisen hasta cinco años, donde no solo tienes que aportar facturas propias si no de terceros.

Sinceramente a mi me parece una buena medida para ahorrar costes y que el estado puede realizar perfectamente con medios propios.

Por cierto, aunque esta medida parezca que diga la contrario, el gobierno no puede dar carpetazo al tema, al ser una norma europea de obligada transposición.

Simplemente nos va a obligar a los autónomos a tomar las medidas de presión oportunas para lograrlo y asi evitar multas al estado.
Claro, los humanos pagamos el IVA para... Que se lo queden las PYMES como un sobresueldo.
#4 En el IVA franquiciado nadie cobra IVA a nadie y menos aun se lo queda.

menéame