El estudio muestra que los más mayores de la generación (23-29 años) han crecido entre movimientos progresistas, y por tanto los comparten más, y con una mayor confianza hacia instituciones y marcas. Sin embargo, los más jóvenes (13-22 años) han sido moldeados por la pandemia, la ola conservadora, el algoritmo de TikTok y la saturación informativa. El resultado, una cohorte mucho más escéptica, individualista y difícil de fidelizar.
|
etiquetas: gen z 1.0 , gen z 2.0 , fragmentada
Eso es una manía absurda que se tiene en Inglés y no se porque se ha traido aquí.
Los adolescentes cambian de opinión como cambiando de calcetines y su visión del mundo suele ser bastante limitada y sesgada por su entorno familiar, videojuegos, redes. No sé qué tan fiable es perfilarlos políticamente esperando que no cambien de opinión en pocos años (incluso meses). ¿Qué sigue? ¿Estudiar la tendencia política entre los 5 y los 10 años de edad?
Que me digan a quien debo votar claramente y así acabamos antes.