edición general
33 meneos
35 clics
La televisiones autonómicas se preparan para una huelga tras los escándalos de À Punt o Canal Sur

La televisiones autonómicas se preparan para una huelga tras los escándalos de À Punt o Canal Sur

Tras acusar un "deterioro de la independencia informativa en las últimas semanas con casos groseros", la plataforma "prepara una gran movilización conjunta".

| etiquetas: à punt , rtv andalucía y canal sur , ib3 , rtpa , rtv aragón , rtv canaria
#11 Claro por que tu lo digas, no funciona nada así, a Vox que le den.
#7 No quiso estar en la renovación, se ausento, así que agua y .......
#10 ¿pero como que ajo y agua? lo que no puedes hacer es quedártelos tú, pero ¿que sistema más corrupto es este? Plural seria, si acaso si son 15 miembros dales 8 para el gobierno, 7 para la oposición y si vox no quiere esos se quedan ausentes, desiertos o vacíos o lo que quieras. Pero repartirlos entre los tuyos? Luego me dicen que este gobierno no tiene conatos de dictadura @morrison
#11 Me parece que ves dictadura en todos los procesos democráticos que hay. La crítica la deberías de poner a Vox por irse de cañas en vez de estar trabajando. Que son muy de ausentarse cuando les toca pencar.

Es como si no vas a la reunión de vecinos, y votan aplicar una derrama y luego te quejas de que no has podido votar por no haber ido.


Me parece mś dictatorial como se elegian antes, por mayoria del partido en el gobierno.
#11 En la composición del consejo de 2012,

8 Consejeros fueron propuestos por el PP (4 congreso y 4 senado)
1 por CiU.

En esta votación al PSOE le habrían correspondido elegir a 3 o 4 por cuota. Pero renunció y su elección paso a manos del PP

¿También tenia conatos de dictadura el gobierno de Rajoy?
#15 el PP solo renovó a 5, en el 2012 el reparto era este:

Leopoldo González-Echenique (presidente) – propuesto por PP
- Marisa Ciriza – propuesta por PP
- Óscar Pierre – propuesto por CiU
- Fernando Navarrete – propuesto por PP
- José Manuel Peñalosa – propuesto por PP
- Miguel Ángel Sacaluga – propuesto por PSOE
- Teresa Aranguren – propuesta por IU
- Rosario López Miralles – propuesta por PSOE
- Manuel Esteve – propuesto por PP

Claramente tenía mucha más representación la oposición aquí que la que tiene actualmente y te venden que es el más plural de la historia
#15 #17 y ojo que la trampa está en que se ha inventado consejeros, que se han repartido entre ellos, dejando los 4 que tenía la oposición para el PP. Tú defiendes esta cacicada?

- José Pablo López — PSOE
- Miquel Calçada — Junts
- Esther de la Mata — PSOE
- Mercedes de Pablos — PSOE
- Rosa León — PSOE
- María Teresa Martín — Sumar
- Mariano Muniesa — Podemos
- María Roncesvalles Solana — PNV
- Angélica Rubio — PSOE
- Sergi Sol — ERC
- Marta Ribas — Sumar
- Eladio Jareño — PP
- Rubén Moreno — PP
- Ignacio Ruiz-Jarabo — PP
- Marina Vila — PP
#15 #18 menudos listos, han dejado los 5 para el PSOE, 4 para la oposición y el gobierno se han inventado consejeros, 6 consejeros nuevos para contentar a sus socios, pagos políticos o lo que sea y venderlo como "el más plural de la historia" en plena dana. En serio que vergüenza. ¿Y tú defiendes esto?
Fuerza! Poner a los medios públicos de comunicación al servicio de los intereses partidistas de un gobierno es corrupción.
#9 Cuando el PP tenía mayoría absoluta en Congreso y Senado, la mayoría de miembros del congreso fueron elegidos por el PP, y recordemos que en esos años hubo episodios bochornosos como la rectificación de Urdaci
Buah... Al pueblo le quitas el opio y habrá más disturbios que cuando el Betis bajó a segunda.
Pues muy bien, me alegra.
Las televisiones autonómicas por lo general son chiringuitos del partido que esté en el poder en ese momento, en algunos casos más evidentes y burdos que otros, pero básicamente el que llega al poder sabe que primero tiene que controlar los medios.
#2 Y por eso los trabajadores que no se quieren dejar manipular van a la huelga
#3 Van a ir los de teleayuso a esa huelga ?,
Y contra RTVE no?
#5 Por algo será, el consejo es el más plural en años:
5 propuestos por el PSOE: José Pablo López, Rosa León, Esther de la Mata, Angélica Rubio y Mercedes de Pablos Candón.
4 propuestos por el PP: Eladio Jareño Ruiz, Rubén Moreno Palanques, Marina Vila Menor e Ignacio Ruiz Jarabo.
2 propuestos por Sumar: María Teresa Martín y Marta Ribas.
1 propuesto por Junts: Miquel Calçada Olliveras.
1 propuesto por ERC: Sergi Sol.
1 propuesto por Podemos: Mariano Muniesa.
1 propuesto por PNV: María Roncesvalles Solana.
#6 ¿esto es plural? Mientras que parece ser que la tercera fuerza política en España no ha puesto a nadie el gobierno con todos los independentistas ha puesto 11 y el PP primera fuerza siendo la oposición ha puesto 4.

Por algo no hay huelgas en RTVE.
#6 #7 es que cuanto más lo miro menos plural me parece. Plural hubiera sido, si acaso, repartir los miembros del consejo en función de los escaños del congreso de los diputados.

Pero lo que han hecho ha sido negociar el gobierno cuantos a ponen entre ellos, lo que sobra van al PP y excluir a vox.

La pluralidad es testimonial, RTVE es parte del gobierno ahora mismo.

menéame