Janet Sanz, presidenta de Barcelona en comú, ha confirmado durante una entrevista en el programa Café d'Idees que las primarias de Barcelona en Comú se abrirán el 19 de diciembre y ha comparado la posible candidatura de Bob Pop a la alcaldía de Barcelona con el triunfo del socialista musulmán Zohran Mamdani en Nueva York. Sanz aseguró que la Bob Pop simboliza “la esperanza de abrir nuevos marcos políticos” y enmarcó su candidatura en “un momento político en el que la gente busca recuperar la esperanza”.
|
etiquetas: bob pop , zohran mamdani
www.youtube.com/shorts/OkSFVQe9e2o
En realidad, el asunto no pasa tanto por el origen, sino por la sintonía de la ciudad. Un madrileño de perfil castizo y conservador, que en Madrid tendría mayoría absoluta, difícilmente conectaría con el electorado barcelonés. En cambio, una persona progresista o centrista (que no centralista) si podría tener opciones reales.
En Barcelona cuesta imaginar a alguien postularse a la alcaldía sin comprender produndamente la… » ver todo el comentario
Fíjate que hasta Valls intentó jugar la carta de la catalanidad... y ni así consiguió encajar en la ciudad.
Por cierto, Valls tenía más perspectiva catalana que Bob Pop, que ya es decir.
Bob Pop es más un perfil de PSC.
No, no han sobrevivido porque sean catalanistas, han sobrevivido precisamente porque hicieron coalición con Podem.
Al menos aquí ha habido unión de la izquierda (el psoe no es izquierda) y han trabajado como tal, a una. Por eso han sobrevivido, no porque sean catalanistas.
En Barcelona nunca existió una coalición Comuns-Podem como tal. Podemos (o Podem) se integró dentro de Barcelona en Comú, que ya era un proyecto municipalista propio, liderado por Colau y con fuerte arraigo local. En las municipales no compitieron como dos fuerzas aliadas, sino como una sola candidatura. Las coaliciones formales se dieron a nivel… » ver todo el comentario