edición general
15 meneos
34 clics
Cómo enseñar pensamiento crítico cuando es la IA la que piensa

Cómo enseñar pensamiento crítico cuando es la IA la que piensa

Una de la Cuatro Grandes firmas consultoras, Deloitte, acaba de reembolsar $291,000 dólares al gobierno australiano después de admitir que usó ChatGPT para producir una revisión de cumplimiento plagada de errores. El informe contenía referencias inexistentes, citas inventadas y casos judiciales inventados. El académico de la Universidad de Sydney, Christopher Rudge, dijo que había múltiples “alucinaciones” que parecían no estar respaldadas por ninguna evidencia real.

| etiquetas: pensamiento , crítico , ia
Como que "reembolsar" ???
Reembolsar y ya ?

La responsable no es la IA, es Deloitte. Y esto roza o sobrepasa el delito
#1 Yo veo bastante justificado si los acusan de estafa y reclaman daños. Pero eso mejor lo puede decir un abogado.
#2 Imaginate que en lugar de la IA ese despropósito lo hubiera cometido un empleado...

Le cae el pelo. Hasta podria acabar en la cárcel.

Lo de usar las IA para escurrir el bulto va a ser una moda
#5 Alguien tuvo que aprobar y firmar ese documento. Cuando firmas, te haces responsable.
Le pones un prompt permanente para que la ia promueva el pensamiento critico y que compruebes las cosas en su respuesta.
Los estudiantes estan aprendiendo y estudiando y si usan la ia para los trabajos y tareas no aprenderan. Los profesores y otros profesionales estan trabajando, no aprendiendo, y si usan la ia para su trabajo mecanico o mas alla podran hacer mas trabajo, ser mas productivos, tener mas tiempo para la comunicacion con los alumnos, etc.
Dejar que Skynet nazca.
Menos corrupta y menos dogmatica/religiosa que los politicos humanos

menéame