edición general
6 meneos
16 clics
Bessent anuncia un "acuerdo marco" entre EEUU y China para evitar nuevos aranceles

Bessent anuncia un "acuerdo marco" entre EEUU y China para evitar nuevos aranceles

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha asegurado este domingo que las negociaciones con China han permitido cerrar un "acuerdo marco" para evitar la imposición de aranceles adicionales del 100 por cien a los productos chinos. "Creo que hemos alcanzado un marco significativo para que los dos líderes se reúnan el próximo jueves y que se eviten los aranceles", ha afirmado Bessent en declaraciones a la cadena estadounidense ABC desde Kuala Lumpur, en Malasia.

| etiquetas: china , eeuu , aranceles , bessent
Ya lo dijo Reagan:

"Los aranceles altos inevitablemente provocan represalias por parte de otros países y desencadenan duras guerras comerciales. El resultado es cada vez más aranceles, barreras comerciales más altas y menos competencia. Muy pronto, debido a los precios artificialmente elevados por esos aranceles que protegen la ineficiencia y la mala gestión, la gente deja de comprar. Entonces ocurre lo peor: los mercados se reducen y colapsan; las empresas e industrias cierran; y millones de personas pierden su empleo."

youtu.be/5t5QK03KXPc?si=GXev5A3cEJ8VOeaI

Y toda esta depresión es lo que nos está trayendo Trump.
#1 Lo curioso es que lo dijera Reagan, que precisamente inició una dura guerra económica y de sanciones contra la URSS; acabaron con ella, pero le costó el empleo a millones de americanos y dejó una profunda cicatriz en el país.
#3 Bueno, precisamente en lo de la creación de empleos no estás acertado.

Durante sus años de presidencia contribuyó a crear 16 millones de empleos:

www.forbes.com/sites/kylesmith/2014/09/11/sorry-obama-fans-reagan-did-

Cierto es que a costa de aumentar la desigualdad y la deuda.

Pero eso es por lo que Reagan dejó bien claro en ese discurso en #1, que las guerras arancelias y el proteccionismo son una puta lacra.

Todo lo contrario de lo que va soltando el degenerado mentiroso de Trump.
#5

Vaya, si resulta que los empleos crecieron menos que la población en esa época. Va a ser ver eso de que la derecha solo maneja un dato porque si maneja dos, se pierden.

También disparó la pobreza, traficó con drogas, minó puertos civeles de otros paises, acabó con la escasa protección social de EEUU, pasó los impuestos de los ricos a los trabajadores, ....

Year
 Population (millions)
1981 229.47
1982 231.66
1983 233.79
1984 235.82
1985 237.92
1986 240.13
1987 242.29
1988 244.50
1989 246.82
#6 Ya digo en #5 que aumentó la desigualdad esos años.

Aún así la tasa de desempleo se redujo esos años de gobierno de Reagan, con récords que incluso recuerdan a los que España está consiguiendo actualmente en aspectos laborales:

El desempleo en EE UU, en el nivel más bajo de los últimos 14 años
elpais.com/diario/1989/01/08/economia/600217207_850215.html

Ahora, esta evidencia no tiene nada que ver con los datos que maneje la "derecha" o no.

Simplemente es un hecho documentado que contradice la mención errada de "pérdida de millones empleos" que #3 comenta y que yo en 5 intento aclarar de la manera más didáctica y coherente que considero posible, sin necesidad de entrar en guerras ideológicas.
#7

Bueno, ya sabemos como miden los americanos el desempleo ...
Trump, el jugador de mus más trilero.
Ah vale, que sí pero que no, que los chinos son mu malos, pero oyes es que sus importaciones a precio de derribo nos vienen muy bien...

menéame