@antes Y yo sólo conozco a un tipo de personas que eso les molestaría, aquellas que son unas amargadas de mierda, y que deciden que, ya que son infelices, pues todo lo que respire a su alrededor ha de ser amargado e infeliz también.
Gente que decide que, en lugar de buscar algo que le llene que hacer con su vida, decide que, como no lo encuentra, va a joder la de aquellas personas que le rodean, para ver si al comparar, se siente menos mierda.
Una cosa "que no me explico" es el odio a todo lo que tiene que ver con que si existen sólo dos géneros o bastantes más, la verdad, quiero decir ¿En qué cambia la vida de esos que tanto odian que se hable de más de 2?
Supongamos que mañana se reconociesen globalmente más de 2 géneros, los que sean y tomemos uno de esos "odiadores", en una país donde se respeten los derechos de la gente:
¿Le van a obligar a vivir bajo un género que esa persona no acepte? No
Si quiere casarse ¿obligarán a que sea con alguien de un género que esa persona no acepte (si es que alguien acepta a la persona "odiadora")? No
Cuando esté haciendo algo que no involucre a nadie más que a esa persona "odiadora", ¿le obligaría eso a algo nuevo? Tampoco.
¿Le supondría un cambio en su vida, uno notorio, a mejor o a peor en calidad de vida? No
En otras palabras, no les afecta una puñetera mierda, no les cambia nada, sólo afecta a gente a la que le dará una oportunidad de ser más felices consigo mismas.
(sigue)
@TikisMikiss Que el original sea en inglés hace que tenga más sentido lo de flotilla. Ya me extrañaba que en castellano se minusvalorase terminológicamente (incluso por el orgullo de los propios integrantes) una flota de 40 barcos, por muy pequeños que sean, a pesar de su similitud con "guerrilla".
Además, en inglés, "guerrilla" no tiene la pátina izquierdista que tiene el término en español; sólo el carácter rebelde.
En fin, tendré que informarme más sobre el tema, porque se ve que estoy fuera de onda.
Si los comentarios de cierto expropietario sionista de Menéame fomentando un genocidio y una limpieza étnica, aquí y en redes sociales, eran vomitivos y propios de un indeseable, los de cierto propietario actual sobre la flotilla en X no le van a la zaga. Cuan miserable hay que ser como persona.
@TikisMikiss@carademalo Por tener, tenemos incluso una "flotilla de yates" de una empresa de holidays para pijos
Did You Know?
Flotilla comes from the diminutive form of the Spanish noun flota, meaning “fleet.” Flota derives via Old French from Old Norse “floti” and is related to Old English “flota” (“ship”), an ancestor to our word float. Much like other words referring to groups of particular things (such as “swarm”), “flotilla” has taken on expanded usage to refer simply to a large number of something not necessarily having to do with nautical matters.
Sailing Flotilla !
A “flotilla” is a group of yachts sailing in company accompanied by a flotilla skipper and hostess on the lead yacht.
@javierchiclana Sí tú no ves la noticia vota negativo y el que vea que vote lo que quiera. El resultado del Consejo consultivo es: se queda como estaba. Como ha sido muy ajustado, dentro de un año podemos revisarlo otra vez.
@carademalo Ten en cuenta también que el nombre original es en inglés, que usan flotilla que a su vez es palabra de origen español, pero allí es incluso más habitual hasta para temas no navales (ver última acepción que pongo):
flotilla
(flətɪlə IPA Pronunciation Guide )
Word forms: flotillas
countable noun
A flotilla is a group of small ships, usually military ships. These are the boats too large to sail with the rest of the flotilla.
flotilla in British English
(fləˈtɪlə IPA Pronunciation Guide )
noun
a small fleet or a fleet of small vessels Word origin
C18: from Spanish flota fleet, from French flotte, ultimately from Old Norse floti
flotilla in American English
(floʊˈtɪlə )
nounOrigin: Sp, dim. of flota, a fleet < OFr flote < ON floti < Gmc *flutan: for IE base see flow
1. a small fleet
2. a fleet of boats or small ships
flotilla in American English
(flouˈtɪlə)
noun
1. a group of small naval vessels, esp. a naval unit containing two or more squadrons
2. a group moving together The governor was followed by a whole flotilla of reporters
@TikisMikiss Interesante. Yo siempre había usado escuadrilla, por ejemplo, escuadrilla de pesca (cuando se ponen varios barcos en posiciones estratégicas. También militarmente creo que se prefiere el término escuadrilla. Flotilla lo había oído para grupos de barcos deportivos, normalmente sin motor.
No me parece la acepción más adecuada pero, si lo dice la RAE, rectifico y me callo, aunque debe ser de las pocas acepciones en las que el diminutivo se aplica por el tamaño de los integrantes en vez de por el tamaño total (cuadrilla, plantilla, avanzadilla...)
@Livingstone85. Tus análisis demenciales sobre lo que hago y digo en público son inquietantes porque dejan entrever un personaje, tóxico, peligroso, que te observa tras un visillo que huele a mierda rancia de gallina enferma. @fareway
@javierchiclana Yo he leído sin ningún problema tu enlace.
Además de las comillas que has omitido.
Pero vamos, el problema lo tienes tú. Yo creo que las respuestas de las altas esferas no dejan mucha duda, por eso te he sugerido que lo hables por correo con ellos en lugar de dejar esto trufado de notas avisando de muros de pago que no son.
@Livingstone85. Va, inventa mierdas de las tuyas y escribe artículos purulentos. Estás tan encantado de haberte conocido, que te lo vas a creer todo sin que yo diga nada. No necesitas ninguna declaración mía para soltar mierda en plan aspersor, tu especialidad.
Con Martin estamos trabajando en la dominación mundial desde un búnker secreto excavado y construido con cucharillas de café en las montañas de Suiza. Va, desarrolla eso con tus dos neuronas.
@imparsifal Añado algo más que me olvidé de decir, perdona.
El problema, en mi opinión, de no aclarar que es muro poroso, es que se están negativizando envíos que quizá no deberíamos penalizar.
"3. Las páginas e información enviada deberán ser de acceso y visibilidad pública e inmediata preferentemente, sin necesidad de procedimientos adicionales. Los contenidos exclusivamente accesibles a través de pago serán penalizados y descartados." www.meneame.net/legal#tos
"El voto "muro de pago" indica que no se puede leer la noticia sin pagar o sin registrarse antes. Quedan excluidos de esta etiqueta aquellos muros porosos en los que es posible leer la noticia sin pagar y sin registrarse pero queda limitado a un número de enlaces al mes, porque se entiende que hay maneras de ver la noticia sin hacer ninguna de las dos cosas." github.com/Meneame/meneame.net/wiki/Meneatiqueta#user-content-muro_de_
@Ripio@imparsifal@benjami@eirene Esto es el mundo al revés, utilizo los navegadores más populares, Chrome y Firefox limpios, sin plugings antipublicitarios, pongo capturas demostrando que son muros de pago que no se pueden leer y dices que falseo.
En la votación ganó mantener el sistema tal como estaba con bastante tendencia a favor de endurecerla: Las normas actuales obligan a la libre lectura con sólo una excepción: las noticias con contador de visitas que se puentean con el modo incógnito de cualquier navegador.
@imparsifal Entonces entiendo que si se lee con algunos de los navegadores habituales, con o sin desbloqueadores y demás herramientas, es muro poroso, no de pago. ¿Lo entiendo bien?
@imparsifal ¿Eres el CEO de MNM y quieres se convierta en un nido de pirateo de noticias utilizando truquis que alejarán de Menéame al 90 % de sus lectores para regocijo y difusión de algunos grandes medios que utilizan muros de pago?
Según las normas las noticias tienen que ser de libre lectura y se permiten las que tengan limitadores de visitas, que se puentean con el modo incógnito de cualquier navegador... las normas decían eso, tras las votaciones del consejo consultivo el 50% quiere mantener esas normas, el 6 % liberar totalmente y el 44 % bloquear los muros porosos permitidos... el de limitador de visitas.
Lo tienes en tu mano, si no te gustan las normas en cuanto a muros de pago cámbialas pero no preguntes porque el consejo consultivo tiende a lo contrario.
@TikisMikiss@carademalo@cunaxa Mira, pues le veo sentido entonces a que fuese una flotilla, quiero decir, ellos sabían que no les dejarían llegar a Gaza, y que los barcos acabarían o hundidos, o decomisados, por lo que lo suyo sería usar barcos que no temiesen perder, o lo que es lo mismo, barcos pequeños y de poco valor.
@alfema no estoy seguro, pero creo que es una mezcla de ambos. Además también influye el tiempo. Es decir, si recibe muchos votos negativos en poco tiempo, pero desconozco los términos exactos que utiliza el algoritmo.
Cuando aparece el aviso en una publicación de "Envío erróneo o controvertido" o similares, ¿son por número de votos o por porcentaje de votos?.
Si son por número de votos se debería cambiar, así podría evitarse a los negativizadores de noticias porque no son de su palo, que sea por porcentaje de votos.
No voy ni de coña a Gaza pero estoy dispuesto a parar mi vida un mes, meterme el líos burocráticos, económicos y de pasaportes, quedar como un paria solidario y complicarme la vida por darle visibilidad a un genocidio.
Gente que decide que, en lugar de buscar algo que le llene que hacer con su vida, decide que, como no lo encuentra, va a joder la de aquellas personas que le rodean, para ver si al comparar, se siente menos mierda.
Supongamos que mañana se reconociesen globalmente más de 2 géneros, los que sean y tomemos uno de esos "odiadores", en una país donde se respeten los derechos de la gente:
¿Le van a obligar a vivir bajo un género que esa persona no acepte? No
Si quiere casarse ¿obligarán a que sea con alguien de un género que esa persona no acepte (si es que alguien acepta a la persona "odiadora")? No
Cuando esté haciendo algo que no involucre a nadie más que a esa persona "odiadora", ¿le obligaría eso a algo nuevo? Tampoco.
¿Le supondría un cambio en su vida, uno notorio, a mejor o a peor en calidad de vida? No
En otras palabras, no les afecta una puñetera mierda, no les cambia nada, sólo afecta a gente a la que le dará una oportunidad de ser más felices consigo mismas.
(sigue)
Primera verdad que dices hoy, Benjamín Notanmajo.
@fareway
Además, en inglés, "guerrilla" no tiene la pátina izquierdista que tiene el término en español; sólo el carácter rebelde.
En fin, tendré que informarme más sobre el tema, porque se ve que estoy fuera de onda.
Did You Know?
Flotilla comes from the diminutive form of the Spanish noun flota, meaning “fleet.” Flota derives via Old French from Old Norse “floti” and is related to Old English “flota” (“ship”), an ancestor to our word float. Much like other words referring to groups of particular things (such as “swarm”), “flotilla” has taken on expanded usage to refer simply to a large number of something not necessarily having to do with nautical matters.
Sailing Flotilla !
A “flotilla” is a group of yachts sailing in company accompanied by a flotilla skipper and hostess on the lead yacht.
yachtbook.gr/what-means-flotilla/
Disclaimer: este post NO es publicidad de yachtbook. No he tenido el placer de viajar en la "flotilla de yates".
flotilla
(flətɪlə IPA Pronunciation Guide )
Word forms: flotillas
countable noun
A flotilla is a group of small ships, usually military ships.
These are the boats too large to sail with the rest of the flotilla.
flotilla in British English
(fləˈtɪlə IPA Pronunciation Guide )
noun
a small fleet or a fleet of small vessels
Word origin
C18: from Spanish flota fleet, from French flotte, ultimately from Old Norse floti
flotilla in American English
(floʊˈtɪlə )
nounOrigin: Sp, dim. of flota, a fleet < OFr flote < ON floti < Gmc *flutan: for IE base see flow
1. a small fleet
2. a fleet of boats or small ships
flotilla in American English
(flouˈtɪlə)
noun
1. a group of small naval vessels, esp. a naval unit containing two or more squadrons
2. a group moving together
The governor was followed by a whole flotilla of reporters
www.collinsdictionary.com/dictionary/english/flotilla
Espanyol 1 - Betis 2
Sevilla 4 - Barcelona 1
Rápido, pedid un deseo.
www.meneame.net/story/continuara-16
cc @benjami @imparsifal
EDIT.
Ayer ya hubo problemas con el K.
¿Puede haber relación?
No me parece la acepción más adecuada pero, si lo dice la RAE, rectifico y me callo, aunque debe ser de las pocas acepciones en las que el diminutivo se aplica por el tamaño de los integrantes en vez de por el tamaño total (cuadrilla, plantilla, avanzadilla...)
@fareway
Además de las comillas que has omitido.
Pero vamos, el problema lo tienes tú. Yo creo que las respuestas de las altas esferas no dejan mucha duda, por eso te he sugerido que lo hables por correo con ellos en lugar de dejar esto trufado de notas avisando de muros de pago que no son.
@imparsifal @benjami @eirene
x.com/TansuYegen/status/1974712678074720334?t=dfzWEpZB0B7rBfoEFQ0ffQ&a
@fareway
Con Martin estamos trabajando en la dominación mundial desde un búnker secreto excavado y construido con cucharillas de café en las montañas de Suiza. Va, desarrolla eso con tus dos neuronas.
@fareway
Es mucho mejor dormir 8h cada día que ser un puto cáncer que jamás descansa.
@fareway
@imparsifal @javierchiclana
@fareway
www.youtube.com/watch?v=tWTb00KC9zs
@carademalo
El problema, en mi opinión, de no aclarar que es muro poroso, es que se están negativizando envíos que quizá no deberíamos penalizar.
Si encuentro la nota, la añado.
Edito: En esta nota va la captura de que pude leer la noticia:
www.meneame.net/notame/3696868
@Ripio @imparsifal @benjami @eirene
"3. Las páginas e información enviada deberán ser de acceso y visibilidad pública e inmediata preferentemente, sin necesidad de procedimientos adicionales. Los contenidos exclusivamente accesibles a través de pago serán penalizados y descartados." www.meneame.net/legal#tos
"El voto "muro de pago" indica que no se puede leer la noticia sin pagar o sin registrarse antes. Quedan excluidos de esta etiqueta aquellos muros porosos en los que es posible leer la noticia sin pagar y sin registrarse pero queda limitado a un número de enlaces al mes, porque se entiende que hay maneras de ver la noticia sin hacer ninguna de las dos cosas."
github.com/Meneame/meneame.net/wiki/Meneatiqueta#user-content-muro_de_
En la votación ganó mantener el sistema tal como estaba con bastante tendencia a favor de endurecerla: Las normas actuales obligan a la libre lectura con sólo una excepción: las noticias con contador de visitas que se puentean con el modo incógnito de cualquier navegador.
Según las normas las noticias tienen que ser de libre lectura y se permiten las que tengan limitadores de visitas, que se puentean con el modo incógnito de cualquier navegador... las normas decían eso, tras las votaciones del consejo consultivo el 50% quiere mantener esas normas, el 6 % liberar totalmente y el 44 % bloquear los muros porosos permitidos... el de limitador de visitas.
Lo tienes en tu mano, si no te gustan las normas en cuanto a muros de pago cámbialas pero no preguntes porque el consejo consultivo tiende a lo contrario.
flotilla
Definición
f. Flota compuesta de buques pequeños.
Sin.:
flota, escuadrilla.
dle.rae.es/flotilla
Así que lo que caracteriza a una flota como "flotilla" es el tamaño de sus buques.
¿Y cómo son los barcos de la flotilla?
Pues, efectivamente, pequeñas embarcaciones:
www.laizquierdadiario.mx/local/cache-vignettes/L720xH437/sin_titulo-18
Hay más flotillas conocidas, por cierto: es.wikipedia.org/wiki/Flotilla_Dorada
Luego ya que rime con "guerrilla", con "papilla" o con "Salvador Illa" se lo dejamos a traperos varios para que hagan sus "canciones".
Para más dudas, nuestro amigo el diccionario está siempre a nuestra disposición.
Si son por número de votos se debería cambiar, así podría evitarse a los negativizadores de noticias porque no son de su palo, que sea por porcentaje de votos.
Sí tú, payaso (sin gracia)
No voy ni de coña a Gaza pero estoy dispuesto a parar mi vida un mes, meterme el líos burocráticos, económicos y de pasaportes, quedar como un paria solidario y complicarme la vida por darle visibilidad a un genocidio.