edición general
  1. @dunachio Muchas gracias.
  2. Sobre lo de los expedientes sanitarios borrados, en Andalucia

    ¿Creéis que ha sido un error o borradura de huellas?

    0% Error por incompetencia
    83% Se cubrían las huellas como buenos delincuentes
    17% No sé
    6 votos | Finalizada
  3. @rob Te lo acabo de cambiar (no soy admin).
  4. Debo ser el único gilipollas que quiere que se mantenga el cambio de hora. En verano, con el buen tiempo, que anochezca lo más tarde posible; en invierno, que se haga de día lo antes posible y disfrutar del amanecer con un café o camino al trabajo.

    También es verdad que duermo cuatro horas (con suerte) y que me suelo levantar entre las 4 y las 5 de la mañana, así que la hora que le pongan a la posición del sol, más allá de los horarios laborales y comerciales, me la suda .

    Lo que no me importaría es que se atrasara todo una hora. Viajo bastante a Portugal y, por algún motivo (que supongo que tiene que ver con haberme criado en centro-europa), las horas que le ponen allí a la posición del sol pegan más con mi percepción mental.
  5. @paumal Aún no he llegado a mi techo de incompetencia, por fortuna o por desgracia, me temo.
  6. @PasaPollo principio de Peter.
  7. @Ripio Es mejor que @benjami no sea "god". Es más, que no haya "gods" en Menéame. No tengo motivos concretos, solo que esta mañana me siento con el espíritu de @Esteban_Rosador . :troll:
  8. Perrosanxe, echa el freno con lo de tener que elegir un horario fijo para siempre, que vas a provocar una guerra civil :-S
  9. @Ripio por qué letrita? Vaya edición te has cascado antes, eh? {0x1f424}
  10. @Stieg @paumal @inconnito HORARIO DE INVIERNO O BARBARIE.
  11. @vazana Sí. Si empiezas a trabajar siendo de noche todavía, vas de cara al día, a la luz. Y quienes empiezan a trabajar muy temprano suele ser en fábricas, que no suelen tener luz natural, encienden luces desde el minuto cero, de modo que no iban a notar la diferencia.

    cc @DrToxic
  12. @manbobi Te equivocas.
    Sí que engaña a uno.
  13. Desde 2009 que sepamos con la misma ponzoña,
  14. @PasaPollo si ves que va a suponerte un agobio, hazme un bizum de 400 todos los meses.
  15. @benjami Yo solo digo que ¡COF, COF!
    Tu ya me entiendes.
  16. @JanSmite ¿prefieres trabajar antes de que amanezca y tener el día para disfrutar?

    @DrTontic
  17. Me han dado una comisión y me han hecho jefecillo en la administración. Subida salarial considerable, el puesto de trabajo está en mi ciudad (adiós a conducir una hora todos los días), plaza de garaje, y el curro en principio parece más atractivo (que no es difícil porque mi puesto es bastante rutinario).

    Y lo que siento es una tristeza enorme.

    Hay tan pero tan buen ambiente de trabajo, he hecho tantos amigos y he conocido a tanta buena gente (desde la jefa hasta el vigilante de seguridad) que hasta medio me estoy arrepintiendo. Sé que me durará poco porque este "ascenso" es el paso lógico, pero jopé.

    Llega un punto, pienso a estas alturas, que a partir de cierta pasta que me permita vivir sin ahogos valoro más otras cosas que el vil metal.

    En fin, otra etapa.
  18. Estamos muy cerca de la IA que hace vídeos NSFW que pasan por buenos.

    www.reddit.com/r/SoraAi/comments/1ockw18/bear_breaking_into_house_20/
  19. @vazana Ya, pero, qué casualidad, esas actividades se producen durante el día, con luz, de 7, 8 o 9 a 14-15, y, con un horario en el que anochece a las 16, te dejan la noche para que disfrutes como un loco el resto del día.

    Pues prefiero que amanezca más tarde y tener al menos un par de horas de luz solar aprovechables por la tarde. Y eso significa mantener el horario de verano cuando ya no se cambie la hora.

    cc @DrToxic
  20. @benjami Amosaver, el dueño mayoritario eres tu.
    Y eres GOD si te sale de los cojones que para eso tienes el 51% de las acciones.
  21. @paumal @inconnito @lamonjamellada Yo llevo a mi hija al Insti a las 7:30. Ahora ya hace dos semanas que aquí a esa hora está oscuro. Desde el lunes, le llevaré de día, lo que para mí es bien.
    Y de verdad que nunca he notado en mi cuerpo nada malo por el cambio de hora. Levantarme una hora antes o después un día, y ya.
  22. @Zoidborg Cuando tu civilización es tan blanca que Canal Historia no lo atribuye a aliens.

    (Absolutamente todo el tema de astronautas ancestrales es racismo interiorizado y no pienso desarrollarlo).
  23. @Stieg la pregunta es, dentro de tres meses, con el cambio ya hecho e interiorizado, te quedarías donde estás?

    Porque mi punto es que pasamos un par de días, o de semanas, adaptándonos, pero luego nos suda del todo el coño.

    @inconnito @lamonjamellada
  24. @paumal @inconnito Pues yo he estado pensando qué prefiero, y la verdad es que tal y como está ahora ya me va bien. Eso de que afecta al cuerpo, a mí me cuesta como dos horas adaptarme al nuevo horario, sea invierno o verano.
    Pongo en CC a @lamonjamellada porque quiero ver el mundo arder.
  25. @angelitoMagno Exacto.
    De hecho el core de tu actividad es "lo de menos" porque eso lo dominas, y si no lo dominas mejor no esperar a la estadísitica de los dos años. Al menos eso me pasa, o sea, cuando tengo curro es un descanso. Lo que menos me gusta (pero es quizás más o al menos tan importante) es el resto.
    Lo de estar metiendo minutos aquí... yo mismo me echo la bronca. Así que lo dejo, que tengo labor!
  26. @manbobi En efecto, es así. Muchos nos hacemos autónomos por "no quiero tener un jefe, quiero ponerme yo mismo mis horarios, esto que estoy haciendo en una agencia lo puedo hacer yo solo y todo el dinero para mi, quiero poder trollear en menéame mientras me tomo un descanso sin que mi supervisor me pregunte que cojones es esa página, etc".

    Después te das cuenta que no es tan sencillo, porque además del "core" de tu actividad, tienes que hacer cuentas, organizarte los pagos de impuestos, aguantar impagos, hacer de comercial, de contable, gestiones y papeleos y de muchas otras cosas que si estás en una empresa no tienes que hacer, porque ya lo lleva otro.

    ¿Qué a nadie le gusta pagar más de cuota de autónomos? Pues hombre, pues si, a nadie le gusta pagar más. Pero vamos, si no puedes afrontar una subida de cuotas de 20€/25€ al mes, lo mismo el problema de base es otro.

    Yo personalmente me organizo como el culo y si trabajará por cuenta ajena seguro que ganaba más pasta, pero me remito al primer párrafo ...
  27. @benjami Nada, hombre, déjalo que tiene ahora su nuevo juguete. A ver cuanto tarda en romperlo y vuelve berreando por una cuota del 51% de menéame a precio de saldo :troll:

    Le preguntaría a @imparsifal si aún conserva el púlpito en JotDown, pero me da que me enteraré pronto :roll:
  28. @Ah_no_nimo subo la apuesta:

    - Yo prefiero remedios homeopáticos, que no tienen efectos secundarios.
    - ZASCA!!!!!!!! ¿Ves como si los tiene? Toma, los dientes que se te han caído.


    :professor:   media
  29. @thalonius Hay varios perfiles. Uno, muy tradicional, suele ser: sé hacer algo, me pongo por mi cuenta y así todo para la buchaca. Pero emprender, aunque sea como autoempleado, es complejo, acechan muchos peligros. Ya no es controlar tu caja, es conocer tu entorno, vender bien tus servicios, conseguir clientes, protegerte de la competencia, hacer mejor que bien tu trabajo, y claro, ser prudente a veces y osado en otras.
    Otra estadística de memoria es que la mitad de los autónomos lo deja en menos de 3 años. Así que si echamos una foto hoy, en un par no quedan ni la mitad, claro que la mitad restante superviviente o tira para arriba o lo deja en un par más, y entran nuevos osados.
  30. Que sepáis que ya no tengo God por defender públicamente la libertad de expresión y de cita.

    La gerencia de mnm prefiere regar las inquinas del murciano.

    Que sepáis allí dónde estáis, y cómo. Mi visión.

    Nada más.

    Disfrutad la hiena murciana a fondo, ese es el futuro de mnm? (sé que no, y vamos a gestionarlo)
  31. @manbobi Esa es la idea que tengo con lo que veo, con lo que Leo, veo gente que se pone a emprender sin saber los conceptos básicos de qué es una factura, sin entender entre gastos fijos y variable, sin saber lo que son bienes fungibles, lo que es la amortización, cómo funcionan los intereses de los préstamos, que firman cosas sin leer, que no han hecho un mínimo análisis de mercado a ver si su idea de negocio está saturada o tiene potencial...
    Oye, que no te digo que tengas que tener la carrera de económicas, pero sí cierto interés en el mundo empresarial y cierta "culturilla general" para no encontrarte con más sustos de los necesarios.
    A ver si alguien nos da otro punto de vista para abrir más la mente :-D
  32. @angelitoMagno Demasaida parafernalia
    - Yo prefiero remedios homeopáticos, que no tienen efectos secundarios.
    - Mientras estas tomando agua con azucar no estas tomando remedios de verdad

    Fin de la discusion
  33. Va a ser que no puedo defender a los usuarios de mnm tras sus engaños y manipulaciones a los admin t.me/renegadosmnm/4925/6622
  34. @carademalo A ver si te escucha @imparsifal, que ahora mismo está muy loco @benjamí @manbobi
  35. Otro ejemplo: @angelitoMagno
    - Yo prefiero remedios homeopáticos, que no tienen efectos secundarios.
    - ¿Pero no tienes una visión holística del cuerpo como un todo?
    - Eh, si, claro
    - Entonces, ¿como puedes pensar que algo solo puede afectar a un único elemento de tu cuerpo sin afectar al resto? Desde una perspectiva holística en la que todo está conectado, algo que produce un efecto debería producir otros efectos. La única forma de que algo no tenga efectos secundarios es que no tenga efectos de ningún tipo.
  36. @paumal Buena apreciación. Pero yo creo que hay industrias que al repetirse demasiado, son menos eficientes.
    Si en vez de 20 tapiceros con herramientas modestas hubiera 4 con herramientas de vanguardia, podría seguir habiendo competencia, pero el trabajo sería mucho más eficiente, más cómodo, se podrían bajar los precios, se podría tener más variedad de telas y espumas, etc.
  37. @thalonius
    Seas autónomo o asalariado hay que pasar por caja. Hay que contribuir al sistema si queremos entre otras cosas un entorno seguro, saludable y acogedor para vivir, tener hijos y hacer negocios.
    El problema es que muchos autónomos, un porcentaje muy muy alto tiene un problema fundamental. No consigue ingresos suficientes (de memoria, no sé si el 50% no llegaba a 30K€/año) y buscan aliviar su frustración en que tiene que pagar "muchos impuestos". La base es la SS. El mínimo es unos 230€. Si les va mejor siempre pueden cotizar más. Con ello se podrán jubilar con más pensión. Si ganan poco el el IRPF pagarán poco o no pagarán o les devolverá.
    Su problema no son los impuestos. Su problema es su negocio. Faltan clientes, hay competencia, no lo hacen bien...
    Lo veo a diario, la queja es continua, y eso de que son los que "levantan" el país es un lema discutible, pero a quien lo crea se le ayudará a "levantar la persiana" todos los días. hay muchos ejemplos en las redes de negocios de peña que cierra por los horribles impuestos pero ves que crecieron cuando no debían, tomaron malas decisiones, tuvieron mala suerte o mal servicio, no como la competencia, que sigue viva.
  38. @benjamí Opino como @manbobi , todos sabemos cómo es y cuál es su modus operandi habitual en todas las situaciones "conflictivas" que tiene en su vida.

    www.eldiario.es/murcia/politica/consejo-coordinacion-podemos-jose-mate
    www.laverdad.es/murcia/v/20131114/region/visto-para-sentencia-juicio-2

    Que básicamente es:
    1. Quiero el control/posesión de algo, y no me lo dan.
    2. Monto/ingreso en canales externos y pongo a parir a los que no me han dado el control/posesión.
    3. Protesto cuando toman medidas contra mí, abogo por la libertad de expresión (mía) y amenazo con/inicio procedimientos legales (que supongo que es lo que ha empujado a Ángel a editar tus notas).

    El "amor" que él siente por las cosas (Menéame, Podemos, Universidad de Murcia, inserte agregador X) no difiere mucho del pensamiento del tipo que ama a su mujer pero que "si no es suya no es de nadie". Desgranar punto por punto el contexto y el contenido del caso actual es hacerle una hagiografía (tal como lo interpretará él) que no merece.
  39. @paumal Con huevo, sal y patata, aunque con cebolla me gusta más, pero si no lleva cebolla me la como con igual devoción, y si lleva cebolla, pimiento frito verde y rojo -a la riojana- me la como con hamoooor porque   media
  40. @paumal Y yo te respondo con muchos gustos, porque el gusto es mío y suyo; de los dos.

    Y, ahora, te toca interpretar toooda esa información :shit:
  41. Si tuviera que ponerle música al culebrón plasta este, elegiría "Sin ti no soy nada", de Amaral, que no me gusta un cagarro. Como el culebrón.
  42. Mucho se habla de Zorin 18 como alternativa a Win10.
    ¿Ganas de probarlo?
    La versión 17 de puede trastear desde web distrosea.com/es/start/zorin-17-core64/

    Por cierto, buenos días :hug: :hug: :-* :-*
  43. @thalonius

    - El exceso de autónomos no es buen síntoma, es preferible una industria fuerte con compañías grandes de muchos empleados antes que miles de microempresas haciéndose competencia entre ellas y teniendo una duplicación de maquinaria e instalaciones que, de concentrarse, sería más eficiente.

    Preferible para quién? desde un punto de vista teórico, hay tantas empresas como caben en el mercado, porque el propio mercado expulsa a las ineficientes, y, a su vez, a mayor competencia menor precio y mayor oportunidad de elección de los consumidores.

    Las situaciones oligopolísticas no son deseables.

    Sobre todo lo demás que has escrito, suscribo punto a punto. Y en lo anterior, más que llevarte la contraria, hago la nota el pie, porque, de la teoría a la práctica hay un buen trecho.

    Edit: y añado, somos un país de micropymes, pero, cuantas más micropymes haya t hay más movilidad entre los asalariados y, teoricamente, mejores sueldos.
  44. Si esto no te está anunciando una droga, que otra cosa podria ser. La cara del mono es guapa.   media
  45. PRIMER DATO QUE HE ENCONTRADO: Había visto la tabla de subidas del 0 al 2%, y ahroa veo que esa es la propuesta corregida, que había una anterior con subidas más significativas, entre el 4 y el 8 para la mayoria y hasta el 22 o 3l 35% para las más altas.
    Entiendo que estas subidas sí son más molestas, pero también recuerdo que la subida de cuota fue un acuerdo de la Asociación de Autónomos a cambio de tener ciertos derechos como tienen los asalariados.

    Y creo que tenemos un problema con la concepción del autónomo en España. Pensamos que el autónomo es un asalariado sin jefe, pero hay que entender que el autónomo es un EMPRESARIO. Croe que ese es el primer error, no entender que al convertirse en empresario se está pasando a otra realidad diferente al asalariado.
  46. @inconnito Cuando "el otro" deje de porculizar a muchos usuarios con sus mierdas, y a menéame en general, yo vuelvo a mis plantas. Soy algo así como John Wick cuidando a su perro.

    @Ze7eN @paumal
  47. @Ze7eN @paumal Yo no entiendo nada. El dueño del garito me caerá mejor o peor y estaré más o menos de acuerdo con él, es irrelevante. Es el dueño del garito. Es lógico que venga a dar por culo o a ayudar o a hacer algo. ¿Pero el otro no tiene otras aficiones en su vida? Qué cansinamiento. Si es que me recuerda a las batallitas del IRC de cuando tenía 15 putos años. Y hablamos de gente ya talludita.
  48. Y la tortilla, con o sin cebolla?

menéame