edición general
15 meneos
98 clics

«En los servicios secretos rusos hay paranoia absoluta. Temen una revolución» - XL Semanal

Andrei Soldatov (Moscú, 49 años) es el periodista que mejor conoce los servicios secretos rusos, y lo paga caro. Está en la lista de más buscados del Kremlin, vive bajo protección policial en Reino Unido, y en 2024 el FSB (el Servicio Federal de Seguridad, la agencia heredera del KGB) detuvo a su padre, el ingeniero que creó la infraestructura del Internet ruso, en lo que muchos analistas interpretan como una represalia personal. Soldatov, junto con su colega Irina Borogan –también exiliada y también en el punto de mira del régimen–, lleva años

| etiquetas: servicios , secretos , rusos , paranoia , revolución
Temen una revolución .. por eso tienen el gobierno paralizado y han creado una brigada brutal para echar del país a quienes no les gustan y andan convirtiendo a youtubers nazis en santos. xD
#1 La noticia no habla de EEUU, sino de Rusia, se están pareciendo, pero no son lo mismo
#2

Noticia ... eso parece sacado de OK Diario. Parece que te olvidas que estamos en guerra y que hay que soltar todos los cuentos posibles del enemigo. Y la COZ de Galicia está al servicio del PP que arde en deseos de ponerse a lamer el culo de Trump.
#2 Bueno, no hay ninguna duda de que los EE. UU. estarán tentando a piezas clave de la cúpula militar rusa para que vendan su país.
Ni pies ni cabeza, hace bien poco se vio como se votaba masivamente a Putin , alguno dirá que no se que... el caso es que el 85? le votaron y no hay a la vista ningún descontento social que justifique la noticia, que no la he leído, solo ojeado, pero como sigo la actualidad rusa más o menos te das cuenta de que el artículo es un pedo.
#4 hay que recordar que cualquier candidato mínimamente opositor no pudo presentarse a las elecciones. En todos los casos se encontraron "irregularidades"

Los candidatos que si pudieron presentarse se cuidaron mucho de decir nada vagamente crítico con el amigo Vladimir, y sólo les faltó pedir el voto para él
#7 oye y si no como en Rumanía, hago este comentario porque a lo mejor alguno se cree que con la mayoría de nuestros medios en manos de multinacionales puede haber democracia, con Blackrock controlando nuestros medios evidentemente habrá democracias buenas.
#8 Mejor cerramos toda la prensa y montamos un rusia Today. :wall:
#10 en realidad es lo que está montado, no hace falta montarlo, si no lo ves... PP o PSOE les da igual, pero acuérdate de todas las portadas sincronizadas acusando a Podemos de asuntos que han resultado falsos, con VOX no sé qué harían, quizás les dé igual, quizás no, ellos mandan en nuestros medios, ellos deciden quien sube y quien baja.
#7

El ingenuo que piensa que en EEUU se puede presentar cualquiera que no le baile el agua al capital.
#13 el admirador de Putin que se cree que con un "y tú más" va a desviar el tema
Claro, eso solo le ocurre a Rusia....
Es la obsesión de TODOS los gobiernos actuales.
Como cuando los nazis de la Wagner, amiguitos de Putin, se encaminaron a Moscú a tiros xD
#9 Justo pensaba en eso. Realmente, ya ha ocurrido, o sea que es lógico que les preocupe el tema.

Incluso el propio Putin llega al poder con un dedazo de Yeltsin, al cual "dimiten" y blindan judicialmente poco después.

Golpe de estado encubierto de libro.

menéame