#38 Desde el primer día hay una sospecha muy grande de que Pradas no actuó porque Mazón la misma mañana había afeado a otras instituciones que cerraran, según él, infundadamente, y estuvo esperando "el permiso" de Mazón, que no llegó. Si, la responsable última es Pradas, pero también es verdad que él la nombró, siendo patente que no estaba capacitada para este cargo.
#38 Le doy la vuelta y te respondo con una pregunta. Si hubiera habido una político competente al mando de la generalitat, con sus protocolos funcionando, prestando atención a las alertas, tomando las medidas preventias correctas y coordinando a todos en su puesto de trabajo... se habrían salvado vidas?
El día de la riada a las 17 de la tarde ya no podía salvar a nadie. Pero por su inaccion durante todas las horas previas, si que ha muerto gente.
#38 ¿Quién es el responsable de poner en cargos a gente que solo sabe cobrar? Porque Mazón hizo vida normal un día que tendría que estar en su despacho y si algo no se hace bien, lo haces tú y después largas a la gente que no tiene puta idea de nada. Yo me considero de izquierdas pero no voto, si votase a un partido y ese partido no lo hiciese bien me sentiría estafado y jamás lo defendería. O se exige más a los responsable públicos o cada vez esto va a peor, me da igual si lo hacen mal Podemos, Sumar, VOX, PP, PSOE o el que quieras, fuera y a poner a gente competente
#38 Enlaces a documentos de tus afirmaciones? cuando se afirma se demuestra, la televisión está llena de cosas, pon enlaces y ARGUMENTA CON DOCUMENTOS no solo con la lengua o mandándonos a analizar la realidad (ahí en plan etnógrafo jefazo)
#38 no, digo la misma cosa todo el rato. El juez decide en base a las pruebas que le presentan, y es su responsabilidad decidir si un individuo sigue en prisión cumpliendo su pena o no. Siete años después podemos asegurar que, la prueba de enfermedad terminal, no era muy buena, pero claro, a posteriori lo tengo más fácil que el juez de entonces.
Y creo que hay que poner el foco en quien tomó esa decisión, no en políticos que ni pinchan ni cortan en esa decisión, solo opinan. Es más, los políticos citados no son precisamente de los que su opinión influye en la judicatura a nivel político.
#38 Yo soy también de esa opinión. Ya puestos a invertir un montón de dinero en pagar formación, que el cambio sea grande y relevante.
El tema es que han construído todo sobre Windows. Las aplicaciones que usan con web al final dan igual porque lo que hay detrás no lo ven los usuarios (pero las personas de soporte si que tienen que estar formadas en ello), pero seguro que tienen mucha dependecia de todo el ecosistema Microsoft.
#38 ? No se a que te refieres. El hambre en el mundo no ha orado de disminuir en el último siglo y a día de hoy hay menos % de gente desnutrida del que ha habido nunca jamás.
#38 Sus costumbres evolucionan, antes no existían ayudas pero si los payos las tienen, ellos evolucionan para no perder su parte, que para algo pagan impuestos .
#38 Extracto de wikipedia:
Malcolm X habló de dos tipos de africanos esclavizados: el «negro doméstico» y el «negro de campo». El negro doméstico vivía en la casa de su patrón, vestía y comía bien. Amaba al patrón tanto como el patrón se amaba a sí mismo y se identificaba con el patrón. Si el patrón enfermaba, el negro doméstico preguntaría «¿estamos enfermos?». Si alguien sugiriese al negro doméstico escapar de la esclavitud, éste se negaría a ello diciendo que dónde podría llevar una vida mejor que la que tiene.
#38 Ahora mismo los gringos no están usando la migración forzosa como arma contra los derechos humanos, representados por el orden de la UE. Lo está haciendo Putin porque le interesa un mundo regido por reglas mafiosas, que es lo que fue desde que se puso a vender los activos del pueblo soviético a particulares. Solo genuinos idiotas occidentales ven ahí algo relacionado con la izquierda.
#38 Tienes razón. Y siendo justos, Ciudagramos, a pesar de fracasar electoralmente mil veces y no llegar a nada, fueron mucho más importantes que UPyD. Porque UPyD viene a ser un club de fans de una fanática que no se sabía muy bien qué hacía dentro del PSOE, por malo que éste fuere.
#23#28#38#55 Mi comentario respecto a los créditos y la inflación era en el contexto inflacionario argentino, que es de lo que habla #1.
En países con una inflación galopante, como puede ser Argentina o Venezuela, es interesante comprar lo antes posible, a veces, incluso a crédito, porque si esperas 6 meses cuesta un 50% más.
Incluso en países más estables, puede salir rentable conseguir un crédito ante un escenario de subida de precios. Por ejemplo, los que consiguieron una hipoteca a tipo fijo del 1% hace 4 o 5 años.