edición general
21 meneos
46 clics
Un profesional sanitario denuncia que la productividad es "el cáncer del SAS"(complemento productividad en nominas)

Un profesional sanitario denuncia que la productividad es "el cáncer del SAS"(complemento productividad en nominas)

El Complemento de Rendimiento Profesional (CRP) en el SAS funciona como un pago variable anual basado en los objetivos alcanzados por el centro de salud, la unidad y el propio profesional el año anterior. Este complemento tiene un reverso tenebroso: los altos cargos y mandos intermedios (directores de centros de salud, hospitales, de área, de unidades de gestión clínica…) conocen el número máximo de derivaciones o pruebas diagnósticas que pueden mandar a los pacientes cada año, por lo que la falta de ética, humanidad y moral (y de sueldos adecu

| etiquetas: corrupción sas , complemento de productividad , ahorro en pruebas
El problema no es la productividad sino como se mide. Si lo que mides es cuanto reduces el gasto al no pedir pruebas o consultas tenemos un problema. Si la productividad se midiese en función de la mejora de la calidad de vida, detección temprana, etc entonces estaríamos en el buen camino
#3 Es lo que pasa cuando se tratan y enfocan los servicios públicos como si se tratara de negocios privados...
#4 pero es que ni en los negocios privados. En cualquier empresa hay varios indicadores. En mi caso hay SLO (objetivos de servicio) y TCO (coste total de operacion) el objetivo es reducir el TCO sin que afecte al SLO. Es decir mantener la calidad del servicio reduciendo los costes. Y esto es extremadamente difícil y es lo que ocupa la mayor parte del tiempo. Sin contar mejoras e innovación para dar siempre mejor servicio que la competencia.

La perversidad del SAS es solo fijarse en el costo máxime teniendo en cuenta que hablamos de las vidas de tus vecinos
#5 Hombre, decir que el SAS sólo se fija en el costo cuando no deja de externalizar pruebas e intervenciones quirúrgicas no sé si se puede afirmar que es cierto. :roll:

Aunque lo de la productividad en el SAS, por lo que yo sé, es más o menos así, es cierto que se premia el derivar poco y el solicitar pocas pruebas diagnósticas. El cómo se mide para dar ese premio y si lo que se ahorran va para productividad no lo sé, pero siendo eso así es cierto que el sistema está pervertido desde la base.
#8 Eso es un problema distinto, el de la corrupción (sobres, puertas giratorias, etc.).
Por un lado se realizan menos pruebas diagnósticas (contenido del artículo) y por otro, las pocas que se hacen, se externalizan.
#11 Externalizar aumenta los costos, luego es falso que en lo único que se fija el SAS sea en los costos.

En cambio, decir que en lo único que se fija es en cargarse la sanidad pública y favorecer a la privada, eso sí explicaría ambas cosas. :tinfoil:
#12 Es en lo único que se fija pará el cálculo del complemento de productividad en las nóminas de los sanitarios.
Lo de cargarse la sanidad publica, no es competencia del SAS o, al menos, no lo es exclusivamente.
Es un movimiento a nivel europeo, o incluso mundial, perpetrado por la derecha: PSOE y PP en España y sus equivalentes en Europa.
#13 Es competencia del que decide en qué debe fijarse el SAS para el cálculo del complemento de productividad, que seguro que no es un funcionario que ha logrado la plaza por oposición.

Además, tú lo has dicho: un movimiento a nivel europeo o mundial, es decir, algo político con intereses políticos, nada que dependa del SAS y nada de búsqueda de ahorro ni eficiencia por ninguna parte (nos acercamos cada vez más a la sanidad estadounidense, la más cara de todas pero la que más beneficio da a las empresas sanitarias).
#5 En tu caso la competencia hace que la calidad el servicio no sólo no decaiga, sino que incluso mejore, en la medida de lo posible.
En el caso del SAS, este actúa como un monopolio ya que sus clientes son cautivos del mismo.
Un sistema de salud público no debería dar tanto peso a los indicadores económicos y cuando lo haga debería tenerlos en cuenta a largo plazo, ya qué está más que demostrado qué la atención primaria (prevención y diagnóstico temprano) es mucho menos costosa que tratamientos posteriores, incluso realizando numerosas pruebas diagnósticas.
Esto viene ya de las epocas del PSOE. Lo que han establecido las politicas del PPSOE es que se paga el complemento de productividad, en función del ahorro en pruebas, politica perversa.
#1 Está en al menos 3 comunidades autónomas, las que he trabajado. Diría que es general.
En primaria a más gasto (pruebas, derivaciones, revisiones) menos cobramos. Se revisa cada año y no hay limite: has dejado de gastar 20 y ese era el objetivo el año que viene es 25.
Tambien es cierto que nones mucho ynen muchas cosas te lo saltas.
«La productividad es el cáncer del SAS. Los trabajadores están recibiendo una nómina con las pagas extras, pero a base de ahorrar, ahorrar, ahorrar… con el dinero de ahorrar se paga la productividad», denuncia esta persona.
«Por si usted no lo sabía, cuando el médico no le manda hacer una prueba, una radiografía, cuando no se cambian luces en las zonas comunes, cuando no se reparan aparatos de medición… ese dinero que se ahorran por no hacer esas cosas es dinero para la productividad. Y lo digo…   » ver todo el comentario
Pues muy mal
El Congreso ha aprobado hoy una proposición no de ley socialista sobre el uso de la palabra cáncer. Se trata de promover la utilización de un lenguaje justo, responsable y basado en la realidad, sobre todo, desde los ámbitos públicos e institucionales
www.psoe.es/congreso/noticias-congreso/el-congreso-avala-promover-un-l
Esos linces de la economía han estudiado en la Juan Carlos I
pues nada, cuando tenga metástasis ya sé por donde tengo que empezar

menéame