edición general
46 meneos
182 clics
PLD Space desvela el secreto: así es la primera unidad del cohete Miura 5

PLD Space desvela el secreto: así es la primera unidad del cohete Miura 5

La firma creada por Raúl Torres y Raúl Verdú cumple así con el hito que se había marcado de tener listo el nuevo vehículo para realizar las pruebas definitivas a finales de este año, con la intención de iniciar la campaña de lanzamiento en el primer trimestre del próximo año. España se situará así a la vanguardia de este sector en Europa, algo que muy pocos hubieran firmado hace solo unos años.

| etiquetas: astronáutica , pld space , cohete , miura
Estará listo para la fiesta de las carretillas, aseguraron.
#1 #2 Cuanto cachondeo contra una empresa española, que con muy poco está haciendo demasiado...
#3 Ojalá envie algo al espacio. Cuando eso pase lo celebrare, y quiero que pase, que tengan éxito. Si todos los retrasos que hacen, son para que cuando lo lancen sea un éxtio, bienvenidos sean. Pero hasta entonces no es que vaya a 'echar cohetes'. :troll:
#6 Probablemente esos comentarios sean ciertos.

#5 No están solos. Los retrasos no son bienvenidos porque hay competencia que se consolida (que ya tiene el lanzador) y otra que avanza. Así que cualquier retraso son más posibilidades de que no sobreviva la empresa.
#5 ¿Qué retrasos? Van viento en popa.
#8 El Miura 5 iba a lanzarse, bueno que lo lea ahora por lo menos desde 2024, luego 2025 ahora es para 2026. En la wikipedia dice que desde 2022.
#9 La fecha oficial es tenerlo listo para diciembre de este año y lanzar el año que viene.
#19 La fecha oficial a día de hoy.
#3 Qué poco sentido del humor
El Milenio de España en el Espacio!!!! Solo falta concretar que milenio será. :troll:
Recuerdo las primeras noticias de PLD Space en esta web, con la mitad de los comentarios diciendo que eran unos pijos vende humos
#6 Para ser justos, de momento no han vendido más que expectativas.
No han realizado ningún lanzamiento comercial ni puesto en órbita ningún satélite, y desde su creación se mantienen a flote por la confianza de los inversores privados y las ayudas públicas. Siendo optimistas, empezarán a ser rentables en 2027, cuando, si todo va bien, conseguirán mantener un ritmo de lanzamientos que les permita cubrir gastos.
Así que sí, lo de "vendehumos", por mal que suene, es cierto.
Ojo que no les quito mérito. En el sector espacial, los tiempos de diseño y producción son muy largos. De hecho, tienen un calendario extremadamente rápido en su campo.
#16 Para comprar bastante material del que llevan sus cohetes a otras empresas no sé si son tan rápidos.
#6 Guárdate ese comentario para cuando realmente envien algo al espacio.
#7 Porque todo el mundo sabe que pasar de 0 a lanzar un cohete al espacio es algo fácil de hacer... Luego, nos preguntamos porque en España es tan difícil crear algo. Si a la mínima tiramos tierra contra nuestro tejado y deseando que fallen.

Mientras, tanto en otro país surgen un montón de empresas de las que luego unas pocas triunfan. Y se tiene todo normalizado.
#13 #14 Aunque también es verdad que sus anuncios como el de este artículo es posible que sean más para atraer financiación que les haga falta y no puedes vender que vas a lanzar el cohete de aquí a 10 años... supongo que tiene que vender que el cohete se lanza el año que viene, y que puedo hacer una cápsula y una versión pesada para Marte. Hay que vender la moto. Lo que pasa es que si hay que venderla cada año, va a ser complicado que la táctica perdure y que no se mire a la hemeroteca. Como digo, tarden lo que tarden, si lo consiguen, yo me alegraré.
#15 No solo eso. Ganaron el PERTE, y la condición era tener listo el cohete para finales de este año. Si no lo consiguen, pierden cuarenta millones de financiación pública, y es algo que no se pueden permitir.
#13 Eso lo dices tú, yo quiero que tengan éxito. Ahora bien, una lanzadera espacial es para lanzar algo al espacio. Hasta que no lo logren, es solo eso un intento. Y lo del tiempo, son ellos los que crean las expectativas temporales que luego retrasan continuamente, pero como digo, espero que lo logren.
#6 yo esperando el lanzamiento que no hubo y esperando su primer éxito, pero parece que trae retraso, o nos ilusionaron tanto que esperábamos más. Siempre hablan como si fuera a funcionar y eso todavía no está claro.
Venga porra (suponiendo que no acaban cerrando) cuando decís que lanzarán el Miura 5, aunque sea una prueba suborbital... porque esto de ahora para mi es que deben de sacar cosas cada tiempo para seguir intentado captar financiación.

Yo creo que lo lanzarán en 2030 (como pronto)
#10 No harán prueba suborbital del MIURA 5, no tiene sentido. La primera misión será ya orbital, aunque posiblemente no probarán la reentrada hasta más adelante.
Pues yo creo que lo están haciendo muy bien y muy rápido. Están cumpliendo plazos con pruebas exitosas, y eso es extremadamente difícil.
#11 Sí, de hecho es increíble lo rápido que van. Yo pensaba que tardarían al menos el doble de tiempo en llegar a este punto.
¿Cuantos contratos han firmado y cuantos satélites han lanzado? Porque llevan unos cuantos años. Y en China hay cientos de empresas como está. Es un sector super competitivo el de los cohetitos: satélites pequeños a poca distancia de la tierra.

Es que esta empresa ya me está empezando a cansar. Veo poco resultado para el entorno en el que estamos.
Miura!!
Eso si es un nombre para un cobete!
Y no Apollo...o Hermes...mariconadas.
#24 ojo que los miura suelen acabar con estocada
Space X haciendo lanzamientos 2 veces por semana, y Europa cruzando los dedos para que no revienten los 2 que lanzamos al año.
Se nos está quedando un continente cojonudo para nuestros hijos, id enseñándoles inglés y chino que lo necesitarán para ser buenos camareros

menéame