edición general
77 meneos
1531 clics
Nena Van Flow, experta en plantas: “Cuando compras una orquídea, nadie te dice que tienes que quitar las varillas”

Nena Van Flow, experta en plantas: “Cuando compras una orquídea, nadie te dice que tienes que quitar las varillas”

Quitar las varillas no es un capricho ni una moda de redes, es un paso importante para que la orquídea crezca de forma natural, fortalezca sus tejidos y, con el tiempo, produzca floraciones más equilibradas y saludables.

| etiquetas: orquídeas , varillas , plantas
37 40 1 K 313 ocio
37 40 1 K 313 ocio
Pues no lo sabía, acabo de quitarle la varilla a la mía.
#1 Eso que has quitado no es una barilla, es el "Jes extender", y tampoco sujeta una Orquidea ...:troll:
#2 soy una señora!!!
#3 pues menudo gasto más tonto el suyo. Mejor se hubiera comprado un satisfyer :-D
#1 no sé si un artículo sobre plantas en una web llamada cuerpomente.com es lo más fiable.

Las orquídeas crecen en árboles en la naturaleza. Es decir, crecen con un soporte estable. La varilla es justo eso.

Dicho lo cual, he matado más orquídea de las que he comprado.
#5 Yo he descubierto que lo primero que hay que hacer en cuanto pierden la flor es cambiar el sustrato y quitar un tapón de espuma que llevan en la raíz. Es un tapón que se usa cuando la planta es pequeña para que esté estable en el sustrato, pero que acumula humedad y a la larga hace que pudran las raíces.
#6 #5 Lo primero que hay que hacer es aprender a regalarlas.... Que se riegan por inmersión y hay que dejarlas húmedas pero no encharcadas... Y a poder ser dos o tres días que pinches el dedo en el sustrato este medio seca... Ya que el sobreriego que es la principal causa de muerte.

Lo segundo es que a menos que tú clima sea muy templado con 20°C en casa "estables" y mucha humedad, lo normal es que no vuelva a florecer... Y lo que hagan es que crezcan y se mantengan pero no…   » ver todo el comentario
#8 Tengo tres y me va bien con ellas en Santiago de compostela, una de ellas es una hija.

Toda la razon en todos tus puntos.
#10 yo en el sur... La hice aguantar 3 años y pico.... Se puso preciosa, pero ni un tallo floral :foreveralone:

Es lo que tiene sufrir de temperaturas extremas para ellas y que se tenga que poner el aire etc...
"Al final, la clave es entender a la orquídea"

Pues por las fotos que ponen no tienen ni zorra idea sobre orquídeas, sus raíces necesitan luz para hacer la fotosíntesis, por eso vienen en macetas de plástico transparentes. Ponerlas en un cuenco o macetero de barro o cerámica opacos les perjudica, por muy bonito que quede

#8 tu tercer consejo es una mierda, lo del cuenco opaco es justo lo que no hay que hacer
#12 Bueno... Me puedo equivocar en cuanto a qué sean opacas, no decía porque la gente suele usar de por vida el recipiente de plástico cutre y chico con el que viene la orquídea comercial. Si es verdad que recomiendan las transparentes para ver mejor las raíces, ver si hay pudriciones y la humedad bla bla bla... "y que les dé el sol para hacer la fotosíntesis" aunque esto es insignificante porque no sirven para hacer la fotosíntesis realmente. Pero, si controlas el riego y sabes…   » ver todo el comentario
#5 esa señora la conozco de más cosas, me fío de ella.
Algunos preferimos que se nos ponga tiesa
Barilla? Eso no es una marca de pasta?

menéame