Una startup china llamada Moonshot acaba de lanzar Kimi K2 Thinking, un gigantesco modelo abierto con un billón de parámetros que ha hecho algo que parecía casi imposible: superar a los mejores modelos propietarios de empresas como OpenAI, Google o Anthropic. Si creíamos que los modelos "Open Source" jamás podrían competir con GPT-5, Gemini 2.5 Pro o Claude, estábamos equivocados.
|
etiquetas: china , ia , ai , llm , openai
Aquî dice por ejemplo "creíamos que ningún modelo abierto podría superar a GPT-5" basura, hombre de paja, ya se sabia que modelos abiertos lo harían, modelos como Llama 3.1 (Meta, 2024) ya rivalizan con GPT-4 en tareas generales, donde esta eso de que no se superaría?
Contrasta el costo de entrenamiento de $4,6M para Kimi vs. "$500M para GPT-5" como "ridículo",… » ver todo el comentario
Respeto que haya asociaciones que defiendan ese tipo de posiciones que defiendes pero no creo que el hecho que digan que se les ha sumado tanta gente o tanta otra vaya a tener ninguna relevancia en sus resultados, las decisiones que se toman al más alto nivel sobre… » ver todo el comentario
Con blockchain podríamos votar cada dia a coste casi 0 y no la usamos.
Cuando usemos codigo libre de verdad habremos cambiado de era.
Estoy de acuerdo con lo que dices pero venga! Que ya vamos tarde!
No me consta ninguna implementación de voto por cadena de bloques que cumpla los requisitos mínimos que requiere un sistema de votación democrático.
Y no es para menos, porque quien se posicione bien en todo ello domina la información, la predicción en todos los órdenes y esto es oro puro: es dominar el mundo, literalmente.
La prueba: linux
Adobe supera a Gimp en varios aspectos, Maya supera a Blender en varios aspectos ...