China y Estados Unidos están en una batalla por la energía nuclear, y existe una brecha enorme de costes y ritmo de despliegue evidenciando un cambio de ciclo geopolítico y económico donde la energía es el eje. China avanza con estandarización, escala y planificación larga, logrando reactores más baratos y rápidos. En EEUU los costes se disparan por burocracia, litigios, regulación fragmentada y pérdida de know-how.
|
etiquetas: china , eeuu , batalla , energia , nuclear
El video hace un análisis de la competencia actual por la producción de energía y su costo.
Si computas los costes de desmantelación y gestión de residuos peligrosos que tienen un impacto inestimable, la cosa cambia.
El sesgo y la externalización de costes es evidente y se habla muy poco.
Así cualquiera, si me dan ina hipoteca a 50.000 años me convierto en McDonalds o Musk en 3 días!
cc #3 #4
Pues ahora es por la producción de energía para el
industrialización digocentro de datos.Nos vamos a quedar detrás como mismo nos quedamos quedamos detras cuando seguíamos insistiendo en la esclavitud mientras UK lideraba la industrialización y las máquinas
En España lo que se quiere es cerrar las centrales que hay porque son viejas, obsoletas y por tanto peligrosas.
Si mañana viniese una empresa China proponiendo reactores de torio el debate seria diferente.
No se van creando microfisuras
No cerraría las centrales que hay, pero tampoco haría otras nuevas.