edición general
147 meneos
1628 clics
Las barricadas callejeras durante la Comuna de París (1871)

Las barricadas callejeras durante la Comuna de París (1871)  

En la primavera de 1871, la ciudad de París se convirtió en el escenario de una de las insurrecciones más emblemáticas de la historia moderna: la Comuna de París. Este levantamiento popular, que duró apenas dos meses (del 18 de marzo al 28 de mayo), surgió tras la derrota de Francia en la guerra franco-prusiana y la caída del Segundo Imperio de Napoleón III.

| etiquetas: barricadas , comuna , parís
Muy chulas las fotos. A estos les paso lo mismo que hizo la URSS y la república con los anarquistas españoles. No hay nada que odie más el estado que quien amenaza el status quo

www.cnt.es/noticias/los-hechos-de-mayo/  media
#1 No hay nada que os gusten más que las revoluciones derrotadas. Las triunfantes que cometen errores no os gustan.
En la URSS fue distinto, pero en la Guerra Civil española la CNT tuvo ministros y consejeros autonómicos, y se apoyó la militarización de las milicias y su integración en el Ejército Popular. Debía ganarse la guerra, punto. El puch de mayo fue cosa de algunos anarquistas con apoyo del POUM.
Sobre París, Marx criticó que perdieran el tiempo convocando elecciones, que deberían haber expropiado los bancos que financiaban a la reacción y marchar sobre Versalles.
#4 la CNT tuvo dos ministros y cuando la guerra ya estaba perdida y por cierto con una polémica enorme.

Sobre Paris podían haber expropiado toda Francia que hubiera dado igual, si lo hacen les cae encima todo el ejercito Prusiano
#8 Pues resulta que: "Al mismo tiempo que el Comité Central de la Guardia Nacional estaba adoptando una posición cada vez más radical y ganando firmemente autoridad, el gobierno no podía permitirle indefinidamente tener 400 cañones y ametralladoras a su disposición. Y así, como primer paso, al alba del 18 de marzo Thiers ordenó a sus tropas tomar los cañones almacenados en los altos de Montmartre, Belleville y en el parque des Buttes-Chaumont. En Belleville y en Montmartre, los

…   » ver todo el comentario
#7 Si tenían si.
Escucha el podcast que ha enlazado #2 de la Concostrina.
Además los habían pagado ellos.
Aquella gente si que podia hacer Barricadas, no como los de ahora, que la situación no se lo permite (ironic mode)
Les Miserables
Do You Hear the People Sing?
youtu.be/1q82twrdr0U?si=IuWh4CLwEHUz0SIx
#12
Do you hear the people sing?
Singing the songs of angry men?
It is the music of the people who will not be slaves again!
When the beating of your heart echoes the beating of the drums,
there is a life about to start when tomorrow comes!
Es a partir de la Comuna de París cuando Marx desarrolla el concepto de Dictadura del proletariado en su obra La lucha de clases en Francia y que Lenin y Stalin hacen suyos.Una concepción de la historia que se basa en considerar a la lucha de clases como su motor y a historiadores de la primera mitad del XX ( Ecole des annales por ej) entender el feudalismo o Roma o grecia principalmente bajo ese enfoque así como defender que el capitalismo es la sucesión del feudalismo y la antesala del socialismo-comunismo lo que por ej. llevó a Marx a apoyar la " misión civilizadora" del capitalismo inglés en países como India.
Me parece raro.
En esas fotos aparecen soldados regulares franceses en las barricadas.

Los comuneros no usaban uniforme. No tenían cañones
#7 Hubo destacamentos de soldados que se unieron a la revolución

menéame