edición general
alesay

alesay

En menéame desde agosto de 2014

9,95 Karma
1.452 Ranking
132 Enviadas
28 Publicadas
815 Comentarios
0 Notas

Manos Limpias pide a Eurovisión la expulsión de RTVE por los ataques a Israel durante la emisión del programa [40]

  1. Como les pone a los de la ultraderecha los soldaditos con autotune

La clave del crecimiento económico en España: los trabajadores extranjeros [35]

  1. Es verdad que España está creciendo económicamente, los datos están ahí. Pero ese crecimiento no está llegando a todo el mundo. Los precios suben, los sueldos no dan para tanto, y la gente lo nota.

    El Gobierno central ha tomado medidas positivas, como subir el salario mínimo, mejorar la protección social o reforzar servicios públicos. Y aunque los resultados no son inmediatos, poco a poco se van viendo. El problema es que algunas autonomías van en dirección contraria: recortan, privatizan sanidad y educación, y bajan impuestos a los que más tienen. Así es imposible repartir el crecimiento de forma justa.

    No se puede hablar de recuperación real si solo mejora la vida de unos pocos. Hace falta cuidar lo público, proteger los derechos y garantizar que el crecimiento llegue a todas las personas, vivan donde vivan.

Vox registra la modificación legal para eliminar las ayudas a sindicatos como condición para apoyar los presupuestos [28]

  1. Hoy en día el sindicalismo está bastante mal visto, pero lo cierto es que, con sus fallos y aciertos, los sindicatos siguen siendo los únicos que defienden de verdad a los trabajadores. Son quienes plantan cara cuando hay abusos, negocian condiciones más justas y están ahí cuando una empresa despide o precariza. Sin subvenciones, solo podrían mantenerse los sindicatos con más recursos, dejando sin representación a muchos. Además, su trabajo no solo beneficia a sus afiliados: gracias a ellos existen derechos como el salario mínimo, la jornada de 8 horas o las vacaciones. Financiarlos es garantizar que haya alguien que, guste más o menos, esté del lado de la gente que trabaja.

Los colectivos LGTB condenan el vaciado de la Ley Trans valenciana: "Es el mayor ataque contra las personas trans en democracia" [139]

  1. #18 sería mas correcto decir que los derechos fundamentales son iguales en toda España, pero la existencia de comunidades autónomas con competencias propias genera diferencias en el acceso a ayudas, vivienda, sanidad y otros servicios.

El 43,67% de las 13.689 viviendas vendidas en el primer trimestre han sido compradas por ciudadanos de otros países en Alicante [10]

  1. Casi la mitad de las viviendas vendidas en Alicante este trimestre han sido compradas por extranjeros, el mercado sigue atrayendo inversión de fuera. El problema es que, con los precios por las nubes y los sueldos en España sin mejorar mucho, a los locales cada vez les cuesta más acceder a una vivienda. Esta situación hace que muchos se queden fuera del mercado mientras otros compran como inversión o segunda residencia.

Trump elige a Casey Means, una "influencer de bienestar" y teórica de la conspiración sin licencia médica, como Cirujana General [ENG] [77]

  1. Esperemos que Donald Trump se deje cuidar por ella.

Las nucleares españolas han sido criticadas por su papel en el apagón. Esto fue lo que hicieron antes, durante y después del colapso [48]

  1. Un misil putinesco o trumpista y todos los españoles a vivir al Sáhara

Sánchez, a Aagesen en las horas críticas del apagón: “Sara, háblanos en castellano” [198]

  1. #122 Es importante separar un caso puntual de un balance general. La política de impulso a las energías renovables, y en concreto a la fotovoltaica, está siendo un éxito en términos estructurales: España ha logrado reducir la dependencia energética del exterior, bajar los precios medios de la electricidad en muchos tramos horarios y posicionarse como referente europeo en generación limpia.

    Respecto al apagón, aún no hay información oficial clara ni informes públicos que lo expliquen del todo. Lo prudente es esperar a los datos técnicos antes de hacer afirmaciones tajantes. Lo fácil, como hacen otros partidos, sería señalar a enemigos externos o construir teorías de sabotaje. El gobierno no ha caído en eso. Aún no ha confirmado ni desmentido porque hay una investigación en marcha, como es lógico.

    Sobre Red Eléctrica (REE), aunque el gobierno tenga influencia en el consejo, eso no significa control operativo total: hay criterios técnicos que se respetan. Y en cualquier caso, que se exijan responsabilidades no implica culpar, sino entender qué pasó y cómo evitarlo.

    Y por último, citar a Amancio Ortega en esto no tiene base alguna. Que un medio mencione especulaciones no significa que esa sea la postura del gobierno, ni mucho menos. No confundamos ruido mediático con decisiones institucionales.

    Criticar con argumentos es saludable, pero despreciar una política energética que está reduciendo emisiones, bajando precios a medio plazo y creando empleo, por un incidente aún sin esclarecer, es injusto y precipitado. Esperemos a los informes y, si hay errores, que se corrijan. Pero que eso no nos haga perder de vista lo que sí está funcionando.
  1. #83 pero que narrativa, si aún no hay ningún informe. Lo fácil hubiera sido echar balones fuera que ha sido un ataque (que algunos partidos es lo que suelen hacer), estos no han confirmado ni desmentido nada, habrá que ver los datos que dicen.

Salomé Pradas llamó en 19 ocasiones a Mazón y a su equipo en los momentos críticos de la DANA [104]

  1. #31 me veo a la jueza de Paiporta imputada {0x1f605} {0x1f605}
  1. Salomé Pradas llamó 19 veces a Mazón y a su equipo durante lo peor de la DANA, pero la mayoría de veces ni le cogieron el teléfono. No sabía actuar por su cuenta. Presidencia no estaba al tanto de lo que pasaba pero la responsabilidad legal es de la consellera y del secretario de emergencias, según el decreto que regula todo esto, pero si el presidente ni aparece ni responde en plena emergencia, algo falla. Mazón igual se libra técnicamente, pero políticamente está tocado. No puedes desaparecer cuando más falta haces. Si tuviera un poco de responsabilidad, ya habría dimitido. Pradas y Argüeso acabarán en la cárcel por no cumplir los protocolos.

Nueva York y la estación Imposible (Roger Senserrich) [19]

  1. Es verdad que muchas veces parece increíble que Estados Unidos, con una gestión pública tan caótica en algunos aspectos —como el transporte ferroviario, la sanidad pública o incluso la coordinación entre estados— logre llevar a cabo proyectos enormes e innovadores. Pero esto se explica porque, aunque el sistema puede ser muy ineficiente desde el punto de vista burocrático, el país tiene una serie de características que lo compensan. Para empezar, hay mucho dinero y capacidad tecnológica. A eso se suma que no todo depende del gobierno federal: muchos de los grandes avances vienen de la iniciativa privada o de estados que van por libre, como California o Texas, que tienen economías del tamaño de países. Empresas como SpaceX, Google o Microsoft desarrollan proyectos que en otros países solo harían los gobiernos. Además, hay una cultura muy fuerte de asumir riesgos, invertir en ideas locas y apostar por la innovación. Eso hace que, a pesar del caos administrativo, salgan adelante cosas impresionantes. También hay que tener en cuenta que el sistema federal, aunque desorganizado, permite que algunos lugares avancen más rápido que otros. Por ejemplo, un estado puede aprobar leyes o proyectos sin tener que esperar a que todo el país esté de acuerdo. Y finalmente, Estados Unidos sigue siendo un imán para el talento y la inversión: por lo menos hasta ahora, ya veremos los cambios con Donald Trump.

Este año, los aranceles podrían arruinar la Navidad [11]

  1. Donald Trump ya ha dicho quiere ser el próximo Papa, el próximo Superman, el "Elegido", el presidente "para siempre", y, ahora para Navidad, ¡el nuevo Grinch!

Mazón pidió el nivel 3 con el 70% del suministro restablecido y la seguridad ciudadana controlada [19]

  1. Sigue en las mismas: solo hace el trabajo por el interés propio.

Historia de un boicot: así reventó un grupo de mujeres un acto del embajador de Irán en España [72]

  1. Impresiona la valentía de estas mujeres iraníes que, aun sabiendo los riesgos reales que enfrentan —represalias, cárcel, incluso amenazas a sus familias—, se atrevieron a reventar un acto oficial del embajador de su país en España. Cuando uno ve actos así, no puede evitar comparar su coraje con la actitud de muchos jóvenes españoles que dicen no poder movilizarse o hacer huelga en sus trabajos, a pesar de vivir en una democracia donde esos derechos están protegidos. Es una cuestión de percepción: mientras unas, con todo en contra, luchan sin garantías, aquí a menudo se perciben riesgos (como perder el trabajo o ser señalados) que, siendo reales, son muy pequeños comparados con los que ellas asumen. Quizá esta diferencia de percepción, más que las condiciones objetivas, explique por qué algunos luchan y otros se resignan.

Ni “paniaguados” ni “subvencionados”, el cine español recibe poco dinero y lo devuelve con creces [11]

  1. Y hay que darle las gracias a estos rodajes por la difusión cultural que hacen de España. España es uno de los principales productores de cine en Europa, lo que le permite proyectar su cultura al mundo a través de historias propias y coproducciones internacionales. Creo que estamos entre los cinco primeros de Europa y los quince en el mundo.

Una España con más tranvías: estas 22 ciudades pueden asumir un nuevo ferrocarril urbano [26]

  1. #5 Pues creo que en Zaragoza algún partido ha planteado eliminar el tranvía y apostar por el autobús eléctrico autónomo

    "El Ayuntamiento de Zaragoza ha abierto el debate sobre el futuro del transporte en la ciudad. En un reciente pleno, se planteó la posibilidad de sustituir el tranvía por un innovador autobús eléctrico autónomo, inspirado en el modelo de Dubái, para cubrir la prolongación de la línea 1 del tranvía hasta las zonas de Arcosur y Costco.

    El cambio busca mejorar la movilidad, haciendo el sistema más ágil y eficiente. Aunque la propuesta está en fase de análisis, podría marcar un giro radical en la forma de entender el transporte público en Zaragoza."
  1. #11 un autobús o un tranvía es mejor dependiendo de la capacidad que se necesita. Si en el transporte público hay muchos viajeros no te lo resuelve el autobús. Pero si no es necesaria tanta capacidad no se debe realizar la inversión que necesita un tranvía. Al final es hacer las cosas con cabeza, y a veces a los políticos no lo hacen.
  1. Que yo sepa estan vendiend, por todos las ciudades, un tranvía que va sin catenaria y sin railes. O sea, un autobús disfrazado de tranvia con la capacidad de un autobús. Es el nuevo Monorraíl

El secretario de Defensa de EEUU compartió detalles del ataque en Yemen en otro chat de Signal con su esposa, hermano y abogado [12]

  1. A mi me llegó la información por el grupo de WhatsApp del cole.

El gobierno de Victoria, Australia, levanta la prohibición de estudiar la Biblia y rezar en grupo en los colegios públicos (Eng) [8]

  1. #2 vale! Entonces es libertaz, con "Z"
  1. ... Y eso lo haran con cada una de las religiones? Lo digo por lo de la libertad de cada uno, o solo es la libertad del que gobierna, no la de los demás.

Pradas ante el juez: "No tenía asesores en Emergencias; los expertos debían coordinar" [43]

  1. En una situación de emergencia, los técnicos son los que se encargan de hacer el trabajo: revisan, evalúan y aplican sus conocimientos para dar soluciones técnicas. Pero la que toma la decisión final es la responsable de emergencias, porque tiene una visión más amplia de todo lo que está pasando. Ella no solo considera lo que dicen los técnicos, sino también otros factores como la seguridad del personal, los recursos disponibles o cómo coordinar a los distintos equipos. Al final, aunque los técnicos aporten información clave, es ella quien tiene la responsabilidad de decidir qué se hace y cuándo, para que todo esté bien organizado y no haya contradicciones.

La historia de Madrid que cuentan los 'free tours' entre bulos, escaso control y "poco ajuste a los derechos laborales" | Somos Madrid [3]

  1. A mi me contaron que el kilómetro cero es el centro exacto de España {0x1f605}

Estudiantes españoles "cancelados" por la administración Trump: "Te quitan la visa y tu estatus en un momento y pasas a ser ilegal en EEUU" [129]

  1. #88 Nadie está defendiendo a “la basura gringa”, tranquilo. Simplemente te estoy explicando cómo funciona el sistema político en EE. UU., que parece que lo viste en una serie y lo diste por aprendido. Cuando el Congreso y el Senado están en manos republicanas, por mucho que los demócratas quieran hacer algo, se lo tumban. Pero nada, tú a lo tuyo, que aquí vinimos a gritar, no a entender.
« anterior1

menéame