edición general
alesay

alesay

En menéame desde agosto de 2014

11,12 Karma
741 Ranking
147 Enviadas
32 Publicadas
908 Comentarios
0 Notas

La jueza de la dana rechaza archivar la causa a Salomé Pradas y critica la "falta de decisión ante un riesgo mortal" [23]

  1. Viendo los acontecimientos y como se se desenvuelve esta mujer cada vez tengo mas claro que "alguien" le dijo: "No hagas nada hasta que llegue yo".

Trump dice que si no gana el Nobel de la Paz, será «un insulto» para EEUU [128]

  1. Yo le hacia un Vinicius, y se lo daba a Morgan freeman

El técnico forestal que estuvo presente en el Cecopi: "Pradas y después Mazón mandaban, pero veías pasar el tiempo y no pasaba nada" [19]

  1. No vienen a gestionar vienen a desmontar. Trabajo en una empresa pública y sabes a quien han puesto de Directora, a una persona que viene de una empresa consultora especializada en regulaciones de empleo.
  1. #5 es que no vienen a gestionar vienen a desmontar

Javier Ruiz: "Tenemos la prueba de que todo lo que pasó en la DANA fue incompetencia política. Y lo que se decía que no se podía hacer, se puede” [19]

  1. Yo no se que espera Salome Pradas para decir que Carlos Mazon no queria mandar el mensaje.

València suspende las clases tras decretarse la alerta roja por lluvias en el litoral de la provincia y el norte de Castellón [5]

  1. #1 no es dupe, esa noticia es alerta naranja, ahora el aviso es alerta roja. Es una actualización de la anterior.

«Hemos de transmitir a los jóvenes que la democracia no viene dada» [17]

  1. #12 la democracia no se hereda: se cuida y se construye cada día. No es perfecta, ni mucho menos. España tiene problemas reales: corrupción, desigualdad, falta de transparencia, poder económico desmedido o instituciones que a veces parecen desconectadas de la ciudadanía. Pero eso no invalida el sistema: lo que exige es mejorarlo, no despreciarlo.

    Según el Índice de Democracia 2024 de The Economist, España tiene una puntuación de 8,13 sobre 10, lo que la sitúa entre las democracias plenas del mundo. En Freedom House obtiene 90/100 puntos, clasificada como país “libre”. Son datos objetivos que muestran que, con sus defectos, España es una democracia consolidada.

    Por supuesto, hay que enseñar a los jóvenes la verdad: venimos de una dictadura, y no podemos dar por hecha la libertad. Una democracia puede deteriorarse si se deja en manos de unos pocos o si la ciudadanía se desentiende. Por eso hay que participar, fiscalizar, exigir rendición de cuentas y seguir ampliando derechos.

    No, no todo es un maquillaje del franquismo. Sí, hay que seguir peleando para que la democracia sea de más calidad y esté al servicio de todos. Pero decir que nada ha cambiado es olvidar que hoy podemos escribir, protestar, votar y discrepar sin miedo. Eso —en sí mismo— es un triunfo que merece ser defendido.
  1. #2 mare de deu {0x1f62d} {0x1f62d} {0x1f605} {0x1f605}
  1. #1 Decir que “pocas cosas han cambiado” desde el franquismo es desconocer la historia reciente de España. La Transición fue un proceso complejo, pero trajo algo que bajo la dictadura era impensable: libertad, derechos y pluralismo político. Hoy los ciudadanos elegimos libremente a nuestros representantes, existe libertad de prensa, sindicatos, partidos políticos de todas las ideologías y una justicia que, con sus limitaciones, es independiente.

    Desde 1978 España ha pasado de ser un país aislado y empobrecido a una democracia consolidada en la Unión Europea, con un sistema de bienestar, sanidad y educación pública que no existían en tiempos del franquismo. También hemos avanzado en igualdad, derechos laborales, derechos de las mujeres, y libertades civiles, logros que sólo pueden nacer de un sistema democrático.

    La monarquía parlamentaria puede gustar más o menos, pero no es comparable con una dictadura. El jefe del Estado ya no gobierna: gobiernan los ciudadanos a través del voto. Confundir ambos sistemas es negar décadas de progreso político, económico y social.

    España no es perfecta, pero es infinitamente más libre, justa y plural que bajo el franquismo. Y eso se lo debemos a la democracia nacida de la Transición.

El 112 emite un aviso especial por el temporal de fuertes lluvias de este lunes y martes en la Comunitat Valenciana [35]

  1. Viendo cómo están actuando ahora, se nota perfectamente lo que no hicieron la otra vez. Está claro que la culpa no fue de Perro Sánchez.

El juzgado de la dana notifica a Mazón el auto en el que le ofrece declarar voluntariamente [12]

  1. Declaraciones de Mazón: “Yo tengo la puerta abierta para todo el mundo. Que vengan ellos, pero que avisen, para poder ausentarme

EE.UU. apoya un plan para que Tony Blair lidere un "gobierno de transición" en Gaza [23]

  1. Tony blair en Gaza y Jose María Aznar en Cisjordania

Trump impondrá aranceles del 50% contra IKEA por seguridad nacional, a partir del 1 de octubre [25]

  1. Es que montar una estantería BILLY es deporte de riesgo con el nivel medio de inteligencia de un estadounidense.

Después de las mascotas, los gimnasios: Andalucía concede deducciones de hasta 100 euros en el IRPF [23]

  1. Que no os engañen: una deducción de hasta 100 € suena bien en titulares, pero es mínima si la comparamos con otras rebajas fiscales que ha hecho el Gobierno andaluz para rentas altas o para grandes patrimonios.

«Ninguno parece estadounidense»: la foto de Trump en la Olimpiada de Física aviva el debate sobre los visados H1B para extranjeros (Eng) [14]

  1. Estados Unidos es un país construido por colonos europeos y su propio nombre, ‘Estados Unidos de América’, no tiene raíces históricas en los pueblos que habitaban esa región antes de la colonización; es simplemente la descripción de una unión política de estados

Reacción de un alto diplomático al discurso de Trump en la ONU: "Este hombre está completamente loco. ¿Acaso los estadounidenses no ven lo embarazoso que es esto?" [ENG] [102]

  1. Como Hynkel en El gran dictador, Trump se sube al atril con gestos grandilocuentes, gesticulando y lanzando palabras rimbombantes que deberían impresionar, pero provocan sólo incredulidad y vergüenza ajena. Cada frase que pronuncia parece escrita para un guion de comedia absurda, y sin embargo, no es ficción: hay un público que lo sigue, que aplaude y que aplaudiría cualquier exabrupto, y eso convierte el espectáculo en algo inquietante. Se necesita un nuevo Chaplin, un satírico capaz de reflejar con ingenio y crudeza esta mezcla de ridículo y poder, para que el mundo pueda reír y al mismo tiempo temer, porque la verdadera tragedia es que tanta gente lo respalda mientras hace el payaso en un escenario global

La OCDE eleva al 2,6% la previsión de crecimiento de España y la mantiene a la cabeza de las grandes economías [49]

  1. Que el PIB suba está muy bien, pero de nada sirve si no revierte en la gente. Igual que el aumento del salario mínimo o ciertas ayudas sociales han demostrado mejorar vidas, los beneficios de la economía deberían destinarse a resolver problemas reales: por ejemplo, crear vivienda pública para alquileres asequibles y garantizar que jóvenes y familias trabajadoras puedan acceder a un techo digno. Este gobierno va por el buen camino, pero ahora falta corregir lo poco que queda por mejorar. Espero que, si hay un cambio de gobierno, estos beneficios no se utilicen para recortar en educación, sanidad y servicios públicos con el fin de bajar impuestos a grandes empresas y aumentar la presión sobre el ciudadano medio.

Trigueros, en el Senado sobre la dana: "Si hubieran estado las infraestructuras hechas, hubiera habido menos muertos" [11]

  1. Un proyecto de infraestructura importante suele tardar varios años desde su planteamiento hasta su apertura. Antes incluso de empezar, es necesaria la iniciativa política y la asignación de presupuesto, lo que puede retrasar el inicio. La planificación y estudios previos pueden ocupar de uno a tres años, y la fase de proyecto y licitación entre uno y dos años. La construcción es lo que más tiempo lleva, de tres a siete años según la complejidad, y después se hacen pruebas y certificaciones antes de su puesta en servicio. En total, estos proyectos suelen completarse en un plazo de entre cuatro y doce años, por lo que, si se quisiera que las obras estuviera terminada a tiempo para la DANA, habría que haberse puesto en marcha hace bastantes años, posiblemente en tiempos del gobierno de Mariano Rajoy (2011-2018).

¿Y si al universo no le apetece que haya vida en otros planetas? "Cada vez parece más difícil encontrar vida inteligente" [39]

  1. #6 exacto, encontrarse con otra civilización en el universo sería tan improbable como que una mosca que vive solo un día en España pudiera volar hasta Australia para coincidir con otra mosca antes de morir. Si esa mosca viaja a unos 7 km/h, necesitaría más de 100 días para llegar, mucho más que su vida entera. Llevando esto al cosmos, incluso alcanzando la estrella más cercana a velocidades de sondas espaciales tardaríamos decenas de miles de años, y cruzar la galaxia nos llevaría miles de millones de años. A escala del universo observable, los tiempos serían tan enormes que el encuentro sería prácticamente imposible sin un “atajo” tecnológico.

El presidente de la CHJ pidió antes de las 18 horas "enviar un mensaje para subir a los pisos altos" [49]

  1. #19 Precisamente para salvar vidas existen protocolos y un responsable de emergencias. No es burocracia, es coordinación: si cada organismo lanza su propio aviso, el resultado es caos y desinformación. El presidente de la CHJ tiene que comunicar el riesgo a Protección Civil, y son ellos los que envían el aviso oficial y homogéneo. En una emergencia, lo peor es que cada uno vaya por libre.
  1. #3 entiendo tu punto sobre la importancia de que la población reciba avisos con antelación ante situaciones de riesgo como la DANA, y estoy de acuerdo en que la información salva vidas. Sin embargo, el responsable de decidir y enviar alertas oficiales no es un presidente de la confederación hidrográfica, sino el responsable de emergencias o protección civil. Esto no es un capricho burocrático: los mensajes de alerta deben cumplir protocolos, coordinarse con los servicios de emergencia y garantizar que la población reciba instrucciones correctas y coherentes. Si cualquiera enviara avisos por su cuenta, podrían producirse confusiones, pánico innecesario o instrucciones incorrectas que pongan a la gente en peligro. Por eso, aunque el presidente de la CHJ pueda detectar el riesgo, la comunicación oficial debe pasar por los canales de emergencias, que son los que están preparados para decidir cómo, cuándo y qué comunicar a la ciudadanía.

Nuevos datos revelan que la actividad solar no deja de aumentar y los científicos no saben por qué [12]

  1. Como diria un MAGA algo tendrá que ver las placas solares

La actriz Silvia Alonso alza la voz por Palestina en 'La Revuelta': «Es tan atroz que debería estar por encima de derechas o izquierdas» [38]

  1. Es que si Perro Sanches dice que es facha la derechona española se hacen indepes ... asi funciona su "pograma"

El chef José Andrés responde a Yolanda Díaz: "¿Cómo reducimos la jornada laboral si bares y fábricas no encuentran trabajadores?" [14]

  1. Porque la dificultad para encontrar trabajadores no se debe a que se trabaje poco, sino a que las condiciones (salarios, horarios, conciliación) no resultan atractivas. Igual con 37.5 media y pagando las horas extras, mucha gente se plantea de nuevo volver a la hostelería.

¿Por qué seguimos la actualidad de EEUU? [29]

  1. Porque cuando Estados Unidos estornuda, medio mundo se constipa.
« anterior1

menéame