"Es inexplicable que no se convocara la reunión por la mañana"
Recordemos que el primer aviso a la Generalitat fue a las 12:30, y sin dar demasiados detalles sobre el nivel de gravedad.
La actuación de la Generalitat fue negligente, pero es que la actuación de la AEMET no fue mucho mejor. Se limitaron a poner la alerta roja en la página web a nivel de la costa mediterránea, pero es que en 2024 hubo una alerta roja cada tres semanas.
Se supone que la alerta roja debe limitarse a las situaciones de extremo riesgo, pero en la práctica se lanza cada vez que hace mal tiempo. Es una forma de cubrirse las espaldas, para decir "yo la puse", pero si se pone demasiado a menudo al final no da demasiada información. Solo implica que hará temporal u ola de calor, pero no a que nivel.
El problema de este caso es que nadie quería ser el responsable de decir que esto podía ser muy serio si al final quedaba en otra lluvia fuerte sin consecuencias. Eso pasó en la Generalitat, pero también ocurrió en la AEMET, que casi hasta que estuvo cayendo la tromba no se quisieron pillar los dedos.
Como comentaban ayer por la televisión, el problema está en que hay que cambiar la legislación.
La alerta la lanzó AEMET días antes, de hecho el martes no paraban de saltarme avisos de alerta roja en Valencia (alerta roja, eso en la AEMET se ve muy pocas veces) pero no sirve de nada que la AEMET avise que hay alerta roja si tienes que desplazarte para ir a trabajar, por ejemplo.
Por eso, por ley, se debería prohibir tener que desplazarte incluso para ir a trabajar. Y dudo que una ley así la apruebe cualquier gobiernante, ni tan siquiera el gobierno más progresista de la historia.
Solo recordar que a los "locos y extravagantes" freikorps, que eran las bandas callejeras alentadas por el partido nazi antes de llegar al poder, se les permitió todo por parte de otros partidos para así poder conseguir el apoyo de Hitler para formar Gobierno. Y una vez que el partido nazi consiguió llegar al poder hizo limpieza tanto a izquierda y derecha para sacar su "proyecto" adelante.
Recordemos que el primer aviso a la Generalitat fue a las 12:30, y sin dar demasiados detalles sobre el nivel de gravedad.
La actuación de la Generalitat fue negligente, pero es que la actuación de la AEMET no fue mucho mejor. Se limitaron a poner la alerta roja en la página web a nivel de la costa mediterránea, pero es que en 2024 hubo una alerta roja cada tres semanas.
Se supone que la alerta roja debe limitarse a las situaciones de extremo riesgo, pero en la práctica se lanza cada vez que hace mal tiempo. Es una forma de cubrirse las espaldas, para decir "yo la puse", pero si se pone demasiado a menudo al final no da demasiada información. Solo implica que hará temporal u ola de calor, pero no a que nivel.
El problema de este caso es que nadie quería ser el responsable de decir que esto podía ser muy serio si al final quedaba en otra lluvia fuerte sin consecuencias. Eso pasó en la Generalitat, pero también ocurrió en la AEMET, que casi hasta que estuvo cayendo la tromba no se quisieron pillar los dedos.