#4 pues yo creo que hay que ir más allá. El problema no es que estuviera follando... el problema es que se había dado la orden de no enviar ningún mensaje, porque hubo mas de diez ocasiones en los que se debería haber enviado y no se hizo.
Poco me parece lo que cobra el presidente del Gobierno de España. Su salario no solo está por debajo del de muchos líderes europeos, como el canciller alemán o el presidente francés, sino que también es inferior al de algunos presidentes autonómicos en España. Y eso que las responsabilidades autonómicas, aunque relevantes, no alcanzan ni de lejos el nivel ni la complejidad de dirigir un país entero. Presidentes como los de Madrid, País Vasco, Cataluña o incluso la Comunidad Valenciana perciben sueldos similares o superiores. Y para colmo, algunos como Carlos Mazón, que gana más, luego se escaquean de sus responsabilidades en situaciones tan graves como la DANA.
he detectado en el documento varias incongruencias o elementos llamativos en la cronología y en la implicación de las personas involucradas:
1. Tardanza en contactar con Carlos Mazón
Incongruente que la entonces consellera de Emergencias no lograra hablar con el presidente hasta las 20:10, cuando ya había pasado lo más grave del episodio de la DANA y un minuto antes del envío de la alerta masiva a la población.
Se registran múltiples intentos fallidos desde las 18:00, pero no hay constancia de otra vía de contacto urgente como mensajería o intervención directa de otros miembros del gobierno.
2. Relevancia de llamadas personales durante el episodio
Se observan llamadas salientes y entrantes no vinculadas directamente a la gestión de emergencias en medio de la crisis. Aunque algunas podrían tener explicación, destaca por ejemplo:
Llamadas a familiares o personas no identificadas entre las 18:30 y las 19:45, lo cual puede parecer poco prioritario en una emergencia.
3. Escasa comunicación con técnicos o emergencias
No hay suficiente evidencia de coordinación constante con técnicos, jefes de bomberos, 112, o meteorología. A excepción de algunos contactos clave, la cadena de mando parece poco activada.
4. Inactividad entre llamadas clave
Entre las 17:50 y las 18:40, hay un bloque de casi 50 minutos sin llamadas salientes, en pleno desarrollo de la emergencia. Esto puede resultar contradictorio con la supuesta urgencia del momento.
5. Coordinación institucional
No aparecen llamadas con otros consellers o responsables institucionales relevantes de Protección Civil, Sanidad o Interior durante el pico de la crisis.
En el documento he detectado varias incongruencias o elementos llamativos en la cronología y en la implicación de las personas involucradas:
1. Tardanza en contactar con Carlos Mazón
Incongruente que la entonces consellera de Emergencias no lograra hablar con el presidente hasta las 20:10, cuando ya había pasado lo más grave del episodio de la DANA y un minuto antes del envío de la alerta masiva a la población.
Se registran múltiples intentos fallidos desde las 18:00, pero no hay constancia de otra vía de contacto urgente como mensajería o intervención directa de otros miembros del gobierno.
2. Relevancia de llamadas personales durante el episodio
Se observan llamadas salientes y entrantes no vinculadas directamente a la gestión de emergencias en medio de la crisis. Aunque algunas podrían tener explicación, destaca por ejemplo:
Llamadas a familiares o personas no identificadas entre las 18:30 y las 19:45, lo cual puede parecer poco prioritario en una emergencia.
3. Escasa comunicación con técnicos o emergencias
No hay suficiente evidencia de coordinación constante con técnicos, jefes de bomberos, 112, o meteorología. A excepción de algunos contactos clave, la cadena de mando parece poco activada.
4. Inactividad entre llamadas clave
Entre las 17:50 y las 18:40, hay un bloque de casi 50 minutos sin llamadas salientes, en pleno desarrollo de la emergencia. Esto puede resultar contradictorio con la supuesta urgencia del momento.
5. Coordinación institucional
No aparecen llamadas con otros consellers o responsables institucionales relevantes de Protección Civil, Sanidad o Interior durante el pico de la crisis.
#7 Claro, si te pones cerca de un mirador cerca de El Escorial, mirando hacia la Cruz de los Caídos, se puede ver de refilón una hoz y un martillo. Es un detalle que se introdujo en el proyecto para rendir homenaje a los comunistas caídos. ¡Qué poca historia conocemos de España, jajaja!
Bienvenido a Paco Park! El parque de atracciones donde la historia no se repite… ¡se monta en bucle! Ubicado en el corazón del Valle de Cuelgamuros, Paco Park es una experiencia inolvidable para toda la familia, donde la adrenalina y la nostalgia se dan la mano al son del Cara al Sol. Ponte la camisa azul (o no), abróchate el cinturón y prepárate para disfrutar de nuestras atracciones más patrióticas: El pasaje de los rojos, el Castillo del caudillo o la montaña de los caídos.
Pedro Sánchez viajó a China acompañado por una delegación de empresas que, desde luego, muy comunistas no parecen: BBVA, Cepsa, Técnicas Reunidas, Gestamp, Grupo Antolín, Mondragón Internacional, Fagor Arrasate u Osborne, entre otras. Con él también estuvieron representantes del Gobierno como el ministro de Economía Carlos Cuerpo y la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López. Todos ellos participaron en encuentros con grandes empresas chinas y promovieron inversiones millonarias en sectores estratégicos. Curiosamente, mientras estos empresarios hacían negocios en el corazón del "dragón rojo", la prensa española más patriota —la misma que ondea la bandera con una mano— no perdía la ocasión de arrodillarse ante Trump con la otra, aplaudiendo cada exabrupto del magnate como si fuera doctrina celestial.
Viajar a Europa es una experiencia extrema para muchos estadounidenses: hay que caminar por las calles, cruzar plazas sin aire acondicionado y, lo más impactante, no puedes ir al Walmart con tu coche. En lugar de conducir del sofá al drive-thru (autoservicio), te ves obligado a usar tus piernas. Para algunos, eso solo puede significar una cosa: riesgo inminente de colapso. Europa, ese salvaje continente donde se vive sin pick-up y la gente cena sin pantallas de 70 pulgadas. Un infierno, vaya. Es normal que lo declaren peligroso.
En la Comunidad Valenciana, la Ley 13/2010 de Protección Civil y Gestión de Emergencias establece que la Conselleria competente en esta materia es la encargada de desarrollar y coordinar las políticas y programas relacionados, así como de elaborar los planes territoriales y especiales de emergencia.
El Centro de Coordinación de Emergencias (CCE), adscrito a esta Conselleria, tiene funciones clave como activar los planes de emergencia, coordinar las actuaciones de los servicios implicados y comunicar las situaciones de emergencia. Además, en situaciones de especial gravedad, el president de la Generalitat puede asumir la dirección única de la emergencia, pasando a dirigir todas las actividades relacionadas.
A nivel estatal, la Ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección Civil establece que las comunidades autónomas tienen competencias en la gestión de emergencias, pero deben coordinarse con el Estado en casos de interés nacional.
Por tanto, aunque los técnicos tienen un papel operativo fundamental, la responsabilidad política y de coordinación recae en la Conselleria competente
Las ayudas ‘antiaranceles’ buscan proteger el empleo, no solo compensar a las empresas. Permitir despidos mientras se reciben fondos públicos trasladaría el coste a la sociedad en forma de desempleo. Si una empresa decide no solicitarlas por esta condición, demuestra que su prioridad no es el empleo, sino solo la ayuda económica. Es justo que el apoyo público exija compromisos para evitar que el impacto de los aranceles lo sufran los trabajadores.
Cuando Trump escuchó 'Let's auto' creyó que era una amenaza de importación masiva de coches y de inmediato anunció un arancel del 50% para evitar que 'vinieran mas autos a América'
#3 solo hay que ver las actuaciones en la DANA de la Vega Baja y compararlas con las de Valencia. El Cecopi de la DANA de la Vega Baja en 2019 se activó 48 horas antes y la UME el día anterior. El Botànic reforzó los días previos en un 12 % el personal de las salas de atención de llamadas de teléfono del 112 y
Se suspendieron las clases de manera preventiva para 20.000 alumnos el día de antes. Hubo una reacción preventiva que no ha habido en la Dana de Valencia, es de eso de lo que se acusa a la Conselleria.
Si dicen que tienen un plan, pero no explican cómo lo van a ejecutar, la historia nos dice que es peligroso confiar ciegamente. Un colapso económico sin medidas concretas puede durar años y afectar a millones. Si su única estrategia es la bravuconería y el optimismo vacío, no tienen un plan real.
Está comprobado: si hay un holocausto nuclear, solo sobrevivirán las cucarachas y las zapatillas J'hayber. La ciencia aún no ha descubierto de qué material están hechas, pero todo apunta a que comparten composición con el mítico Nokia 3310.
"Los pingüinos de esas islas* seguramente producen fentanilo" *referente a las islas head mc Donald's, deshabitadas y con aranceles de un 30%. Buenísima frase en el artículo
#12 Parece que ves el tema solo desde el coste de la pintura, pero hay más factores. En algunas líneas, retirar un tren grafiteado implica reducir la frecuencia del servicio, lo que afecta a miles de viajeros que dependen del transporte público. No es solo una cuestión estética o de normativa, sino también de operatividad y calidad del servicio.