#3 no, lo primero que llega es el pasto para extensivo, que se mueve de la conversión de zonas de pasto a zonas de cultivo.
Sencillamente es mucho más sencillo mover animales en extensivo por la selva que la infraestructura para la rotación de maíz-soja. Cuando en unos años se estabilizan las vías y se hacen ciclos de quema las zonas de pasto pasan a ser de labranza, a sumar menores costes de roturación de lo que queda de la tala o quema principal cuando se deforesta.
Sencillamente es mucho más sencillo mover animales en extensivo por la selva que la infraestructura para la rotación de maíz-soja. Cuando en unos años se estabilizan las vías y se hacen ciclos de quema las zonas de pasto pasan a ser de labranza, a sumar menores costes de roturación de lo que queda de la tala o quema principal cuando se deforesta.