#34 Siempre? Te recuerdo que "el Cabesa" y "el malafollá" están condenados. Tb te puedo contar que ahora llenan los sobres los hijos de quienes llenaban en los 2000. Aquí somos mucho de tradiciones.
#34 Lo que hay detrás de las acciones de una empresa son expectativas, lo que hay detrás de un etf de oro son expectativas, lo que hay detrás del dólar son expectativas, lo que hay detrás del bitcoin son expectativas.
Cada cual tendrá las suyas, pueden ser muy dispares, es la suma y resta de las expectativas de todos lo que determina el valor.
#34 Que sea teóricamente posible no quiere decir que sea ni habitual ni probable.
Es muy sencillo pensar que mantener los precios de los alimentos hay que tener más huerta, lo que se conseguiría con más inversión y lleva a una mayor producción. Pero como sabemos no es nada sencillo y además el precio depende de los cada vez mayores costes de producción afectados desde las guerras hasta el cambio climático.
La inflaccion actual es una mierda, del 2.6% la prevista: 3 puntos menos que lo q se prevee q suba el PIB, un 2.9%. Ademas hemos superado a Italia en sueldo medio: sorpasso.
DATO MATA RELATO.
Joderos fachas, q sabeis q cuando llegueis al poder lo hareis A PESAR de como va la economia y q la vais a mandar a tomar por culo (como Meloni Italia) y ya preparais el terreno para echarle la culpa a otros q, OBJETIVAMENTE LO ESTAN HACIENDO (o les esta saliendo, me da igual) DE PUTA MADRE.
#34 Pues no puede ser ocupa y moroso a la vez. Un ocupa entra a un piso sin pagar, el moroso entra con un contrato y por lo que sea deja de pagar, son dos situaciones legalmente muy diferentes y con soluciones diferentes.
Una persona que se come un filete y no lo paga es un moroso? Según tú no, porque le van a quitar el filete cuando no lo pague.
Una empresa que tiene en su almacén material tuyo y no te lo paga es un moroso? Según tú no, porque te lo van a devolver cuando no lo pague. Y esto no ocurre, te lo devolverán (o pagarán) CUANDO SALGA EL JUICIO.
Que es a lo que los muertos de hambres sin pisos no os entra en la cabeza, que un NEGOCIO como es el alquiler de pisos se rige en unas normas.
Dicho esto, estoy 1000000% de acuerdo en que NO debe el empresario seguir ofreciendo su servicio si el cliente no paga. Como con todo, hay unas pautas, unas reglas y unos tiempos (normalmente hay un periodo de gracia de 90 días, pero depende de muchos factores).
Ahora, esperaré sentado a que el PPSOE haga lo mismo para esas empresas que tienen a los trabajadores trabajando tres a seis meses sin cobrar, pero que tampoco pueden dejar de ir a trabajar bajo amenaza de despido, y todo para que al final pague el FOGASA.
#34 Lo de ser ocupa o no, no lo decides tu, lo decide la ley y los textos con los que está redactada.
Yo también tengo un piso en alquiler, los suministros se los paga el sólito y que decida a quien prefiere pagarselos.
Si me deja de pagar, sera moroso, y yo tendré que lidiar con el moroso, pero nunca sera ocupa.
No se que es peor, hacerle el juego a quienes quieren joderte vivo, o tratar de hacerles creer a los demás cosas que no son.
PD: Si le estabas pagando tu los suministros, la próxima vez que alquiles una propiedad tuya, si lo haces, procura pasar todo a nombre del inquilino y hacerte un seguro de alquiler, te ahorrarás dolores de cabeza.
#34 Un ocupa no tiene contrato, un moroso tiene contrato. Si tienes a un alquilado sin contrato, en esa frase hay mas de un delincuente.
No le estas cortando ningun servicio a quien no tiene el servicio contratado. Tampoco es lo mismo oKupa que oCupa, pero en fin... no es un charco de los de intentar remar dentro.
Me encanta el ejemplo #81