#18 Suelen ser residuos de la extraccion de otros minerales. #4 En un capitolo de Don Miki, el tio gilito encuentra una planta en su bunquer que le agujerea las monedas. Al final le saca utilidad y encuentra un terreno con una concentracion de oro demasiado baja para ser explotada, pero las plantas lo pueden concentrar.
Es difiil que con oro se pueda porque es muy insulible, tambien con aluminio. Pero creo que se utiliza biomineria con el cobre.
#11 Si no se planta directamente en terrenos ricos, se podria utilizar material de mineria como residuos. Como digo, muchas tierras raras son subproductos de otros minerias y no es viable extraerlos expresamente.
Se puede plantar en es material que no es adecuado para cultiva, pero se puede utilizar hidroponia para aportar los nutrientes. Lo malo seria la toxicidad del "sustrato", habria que lavarlo sin llevarse las tierras raras y ver que hacer con el residuo del lavado.
#18 Hay componentes electrónicos en cadena comercial globalizada, que solo los pueden comprar ahí, y vienen de China.
Si China quiere, se paran TODAS las fabricas europeas porque hay ciertos componentes que SOLO se fabrican en China.
IA:
La industria automotriz europea tiene una dependencia crítica de los componentes y materiales chinos en varios puntos clave de su cadena de suministro global:
Electrónica y semiconductores: Los coches modernos dependen en gran medida de chips y componentes electrónicos, muchos de los cuales se fabrican o ensamblan en China. La escasez de incluso un solo chip puede detener toda la producción de un vehículo.
Minerales de tierras raras: China domina el procesamiento y la exportación de minerales de tierras raras, que son esenciales para la fabricación… » ver todo el comentario
#18 El responsable son los 2, uno por ser el autor y el otro por ser el autor intelectual, de la misma manera que quien contrata a un sicario empapelan a ambos, a uno por matar y al otro por contratarlo al ser cómplice del delito.
#18 Igual cuando se pisparon del tema acabaron con Epstein (la forma de matarlo implica bastante gente mirando para otro lado), pero ya era muy tarde y sus trapos sucios estaban en manos de gente a la que no pueden quitar del medio tan fácilmente. Explicaría el despropósito que está ocurriendo en USA.
#18 No, y ningún camarero debería recibir su nomina o parte de la misma en metálico. Los casos que conozco eran subidas encubiertas. Te pago el SMI y el resto en cash. Legal lo que se dice legal no era.
Además, un bar o establecimiento maneja metálico porque los clientes pagan en metálico. No tienen que sacarlo del banco. Dime tú como encajas el símil con un partido. Qué clase de "clientes" pagarían a un partido político en metálico?
#18 Están muy locos los rusos, ¿no? Desperdiciando misiles en mercados en lugar de tirarlos a algún sitio que marque una diferencia militarmente...
Cualquiera diría que a lo mejor fue un misil ucraniano que falló la intercepción o qué al ser derribado cayó donde no estaba previsto. Igualmente lamentable, pero no puede ser porque está claro que los rusos son malvados porque Putin.
Madre mía la decepción que os vais a llevar con Zelensky cuando lo sacrifiquen... (guarda este mensaje)
#18 Para manipular y confundir hay que ser listo, este solo busca enmierdar. Discutir con el es como pegarse en el barro contra un cerdo, al rato te das cuenta de que el cerdo esta disfrutando de la situación.
#18 La época del 55 al 73 fue otro desastre. La inversión pública industrial siguió siendo una excusa para emplear a mucha gente y dar brillo propagandístico al régimen con "chimeneas", que entonces era sinónimo de progreso, mientras la empresa privada siguió teniendo un mercado protegido y unos sueldos a la baja, lo que le llevaba a ni plantearse desarrollar su negocio. Cuando todo el chiringuito dictatorial se vino abajo, esas industrias fueron volatilizadas. No podían, como las extranjeras que estaban en España, reajustarse y modificar sus procesos. Funcionaban todas con licencias extranjeras. Ese, entre otros, fue uno de los grandes motivos del paro estructural de los 80 y hasta hoy. Cuando se sentaron las bases de una economía industrializada y de consumo, fue bajo la norma del cortoplacismo empresarial.
#18: Que den conciertos.
Me parece tan patética su actitud que pondré la etiqueta #que_den_conciertos, porque hay que tener mucho morro para quejarte de que la gente no te consume tras elevar los precios tanto.
Que se quejen de los alquileres, del precio de la luz... contra los ricos no se quejan.
#18 Eso la democratización del karma!
Más de uno que dice ser de izquierdas/que aboga por el reparto de la riqueza (de los que tienen más que él/ella, claro), pero que tiene una cuenta corriente de karma bien alto iba a poner el grito en el cielo