cultura y tecnología
797 meneos
6700 clics
Cuando las placas fotovoltaicas son más baratas que la red eléctrica

Cuando las placas fotovoltaicas son más baratas que la red eléctrica

La semana pasada se publicó en el BOE el Real Decreto 1699/2011 que regula la conexión a la red de las instalaciones de producción de energía de pequeña potencia, como pueden ser unas placas fotovoltaicas o una miniturbina eólica. Una de las novedades de esta norma (artículo 9) es que instaura un nuevo procedimiento abreviado para las instalaciones más pequeñas de una potencia no superior a 10 kW. En este caso, se piden menos requisitos y se acortan los plazos para que las empresas eléctricas respondan a la solicitud de conexión...
297 500 0 K 462 mnm
297 500 0 K 462 mnm
379 meneos
16611 clics
Construcciones históricas en el borde de un precipicio

Construcciones históricas en el borde de un precipicio  

La historia de 12 lugares históricos, situados en el borde de un precipicio, que quizás no conoces y que puedes admirar en 15 impresionantes fotografías.
202 177 0 K 500 mnm
202 177 0 K 500 mnm
312 meneos
3250 clics

Firefox se ha vuelto tan grande que se ha vuelto complicado compilar la versión 32bits para Windows [EN]

El equipo de Mozilla está teniendo problemas para compilar la versión de 32bits de Firefox. El problema es la memoria del linker, que está limitada a 3GB.
149 163 7 K 432 mnm
149 163 7 K 432 mnm
249 meneos
3187 clics

Una nube de polvo y gas avanza veloz hacia el agujero negro de la Vía Láctea

Un equipo de astrónomos dirigido por Reinhard Genzel, del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre (MPE), ha descubierto un nuevo objeto que se acerca con rapidez al agujero negro de la Vía Láctea. Los expertos sospechan que se trata de una nube de polvo y gas ionizado con una masa, aproximadamente, tres veces superior a la de la Tierra. El estudio señala que, en los últimos siete años, la velocidad de este objeto se ha casi duplicado, alcanzando los ocho millones de kilómetros por hora.
142 107 1 K 449 mnm
142 107 1 K 449 mnm
165 meneos
5230 clics

Stratolaunch, lanzando cohetes desde el avión más grande del mundo

¿Qué puede hacer un magnate de internet con su enorme fortuna cuando se aburre? Pues por lo visto, una de las actividades más frecuentes consiste en montar compañías aeroespaciales. Elon Musk -fundador de PayPal- ya creó SpaceX hace unos años y Jeff Bezos decidió sacar adelante Blue Origin después del éxito de Amazon. Ahora le toca el turno a Paul Allen, cofundador de Microsoft. El bueno de Allen ha decidido unirse a esta moda con una nueva empresa, denominada Stratolaunch Systems.
95 70 1 K 470 mnm
95 70 1 K 470 mnm
431 meneos
14475 clics
El tiburón de Groenlandia

El tiburón de Groenlandia

El tiburón de Groenlandia puede sobrevivir más de 200 años a profundidades de hasta 600 metros. Un fotógrafo llegó a extremos extraordinarios para fotografiar a estos tiburones rara vez vistos y que parece que han sido grabados en piedra. Más grandes que el famoso tiburón blanco, crecen hasta 23 pies de largo (7 metros) y son tan temibles que incluso se ha sabido que comen osos polares.
215 216 1 K 539 mnm
215 216 1 K 539 mnm
265 meneos
4868 clics
Observada una supernova 11 horas después de su explosión

Observada una supernova 11 horas después de su explosión

Un equipo internacional de científicos ha observado las primeras etapas de una supernova de tipo Ia, que se encuentra a 21 millones de años luz de la Tierra, la más cercana de su tipo, descubierta en 25 años. Concretamente, se detectó la supernova 11 horas después de que explotara, lo cual "perfecciona y desafía la comprensión de estos fenómenos estelares".
156 109 2 K 487 mnm
156 109 2 K 487 mnm
419 meneos
13251 clics

Las cinco reglas de oro de George Orwell para una escritura efectiva

George Orwell, uno de los grandes literatos del siglo XX, dictó cinco reglas de oro para llevar a cabo una escritura efectiva. Éstas reglas, siguen estando vigentes a día de hoy y pueden aplicarse a la escritura de cualquier tipo de documento, incluido un sitio web.
221 198 5 K 549 mnm
221 198 5 K 549 mnm
254 meneos
7143 clics
Grand Funk Railroad: La banda favorita de Homer Simpson

Grand Funk Railroad: La banda favorita de Homer Simpson

Pobre Homer. Conduce su automóvil tranquilamente, para llevar a sus hijos y a los amigos de sus hijos al colegio. En la radio empieza a sonar Shinin on. Sacude la cabeza feliz: la vida, a veces, es bella. Sin embargo, los niños no parecen disfrutar tanto como él y le piden que cambie de emisora. Homer apenas puede creer que nunca hayan oído hablar de su banda favorita: “¿No conocéis a Grand Funk Railroad? ¿Las Letras descamisadas de Mark Farner? ¿El bajo aplastante de Mel Schacher? ¿La habilidad a la batería de Don Brewer?”
132 122 1 K 505 mnm
132 122 1 K 505 mnm
217 meneos
5357 clics

Explosión de supernova deja una gigante "rosa roja" en el espacio

Hace 3.700 años, la gente en la Tierra vio una nueva estrella brillante en el cielo. Poco a poco, ésta se fue atenuando y quedó en el olvido con el tiempo, hasta que, más tarde, los astrónomos modernos encontraron los restos de la llamada Puppis A. En esta nueva imagen de la NASA del campo profundo del Infrared Survey Explorer (WISE), Puppis A aparece, más que como los restos de la explosión de una supernova, como una cósmica y gigantesca rosa roja.
110 107 0 K 471 mnm
110 107 0 K 471 mnm
361 meneos
13381 clics
Impresionante lanzador de aplicaciones para Android

Impresionante lanzador de aplicaciones para Android  

Nuevo lanzador de aplicaciones para Android que saldrá pronto: se llama TSF Shell Pro desarollado por un equipo de integrantes jóvenes enfocados en brindar una experiencia innovadora, práctica y rápida.
200 161 6 K 525 mnm
200 161 6 K 525 mnm
439 meneos
7008 clics
Cazador cazado: "piratas" en Sony, Universal y Fox [ENG]

Cazador cazado: "piratas" en Sony, Universal y Fox [ENG]

Hace unos días saltó a la luz una web en la que se podían saber qué archivos de trackers públicos habías descargado mediante P2P. En torrentfreak han usado dicha web con IP's conocidas de distintas empresas y estos son los resultados. relacionada: www.meneame.net/story/descargaste-bittorrent-eng
168 271 0 K 503 mnm
168 271 0 K 503 mnm
227 meneos
1273 clics

NASA podría utilizar impresoras 3D para fabricar repuestos en el espacio

La idea, francamente, es bastante audaz puesto que esta joven empresa propone desplegar impresoras 3D en la estación espacial para que los astronautas puedan fabricar las piezas que necesiten, totalmente bajo demanda. Lógicamente, el primer paso de este plan pasa por el desarrollo de una impresora 3D que pueda funcionar en las condiciones de ingravidez que existen en el espacio y, una vez logrado, los astronautas tan sólo tendrían que almacenar en su nave metal o plástico que sirva como base de las piezas de repuesto cuyos planos se enviaría...
113 114 2 K 449 mnm
113 114 2 K 449 mnm
276 meneos
1855 clics
El CERN acorrala la región en la que se esconde el bosón de Higgs

El CERN acorrala la región en la que se esconde el bosón de Higgs

El CERN la Organización Europea para la Investigación Nuclear, ha presentado este martes los nuevos resultados que arrojan los experimentos en búsqueda de la conocida como "la partícula de Dios", el bosón de Higgs. A pesar de la expectación que el anuncio había generado entre la comunidad científica, en Ginebra no se ha anunciado su descubrimiento, pero los datos muestran que el bosón está cada vez más cercado por los científicos que podrían tener resultados concluyentes en 2012.
108 168 0 K 450 mnm
108 168 0 K 450 mnm
229 meneos
2526 clics
Resumen de la conferencia ATLAS+CMS sobre la búsqueda del bosón de Higgs en el LHC del CERN

Resumen de la conferencia ATLAS+CMS sobre la búsqueda del bosón de Higgs en el LHC del CERN

Esta figura de ATLAS es el mejor resumen de la conferencia de hoy sobre el bosón de Higgs. ¡Preciosa! Muestra justo lo que tiene que mostrar una figura de este tipo caso de que exista un bosón de Higgs con una masa alrededor de 126 GeV. La línea continua de puntos está claramente por encima de la banda amarilla en una región donde la línea discontinua está por debajo de la unidad, es decir, donde el experimento tiene sensibilidad suficiente para observar este tipo de señal. Obviamente, los datos analizados durante 2011 son insuficientes para ..
117 112 1 K 479 mnm
117 112 1 K 479 mnm
180 meneos
1374 clics
Arthur Eddington, el hombre que pesó las estrellas

Arthur Eddington, el hombre que pesó las estrellas

Sir Arthur Stanley Eddington fue uno de los astrofísicos británicos más influyentes de principios del siglo XX. Nacido en el seno de una familia cuáquera, tuvo una vida lejos de las religiones preestablecidas y destacar como estudiante. Gracias a esto obtuvo una beca que le permitió asistir al Owens College de Mánchester al cumplir los 16 años. Allí fue donde Eddington, tras un primer año de orientación general, descubrió la física, algo que cambiaría por completo su vida.
104 76 1 K 439 mnm
104 76 1 K 439 mnm
206 meneos
4613 clics

Historia de la Tecnología: El lenguaje COBOL

En 1958, muchos profesionales de la industria estaban de acuerdo en que era necesario buscar una normalización que permitiese trabajar con un único lenguaje en cualquier computador así que, gracias a la formación de un consorcio entre varias empresas de la industria de los computadores y el Departamento de Defensa de Estados Unidos, se convocó el CODASYL para buscar un lenguaje de programación que pudiera ser un estándar en el ámbito de la gestión, así fue como nació el lenguaje de programación COBOL...
116 90 0 K 423 mnm
116 90 0 K 423 mnm
395 meneos
1284 clics

Un investigador del Instituto Andaluz de Astrofísica resuelve el problema de medir la temperatura de estrellas achatadas

El investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), Antonio Claret, ha resuelto el problema de medir la temperatura de las estrellas achatadas, demostrando que el sistema empleado hasta ahora —el teorema de von Zeipel— presenta "graves desviaciones" y debe incluirse en un modelo más amplio.
160 235 1 K 493 mnm
160 235 1 K 493 mnm
247 meneos
4877 clics

Three Headed Monkey Awards, premio para los mejores videojuegos amateur

Desde la Universidad Politécnica de Catalunya se está impulsando un certamen que premia los mejores videojuegos realizados de manera no profesional por grupos de menos de 6 personas, teniendo 3 tipos de categorías: Premio al Mejor Videojuegos, Mención del Público o Premio UPC. La fecha límite de presentación es el día 13 de Febrero de 2012.
121 126 1 K 473 mnm
121 126 1 K 473 mnm
263 meneos
6310 clics
El tiempo puede cambiar en enero

El tiempo puede cambiar en enero

Algunos abogan por abandonar la escala antigua, arguyendo que los relojes atómicos son parte integral de la tecnología moderna. A bordo de cada satélite GPS, transmiten señales a los sistemas de navegación en automóviles, barcos y aviones para juzgar a su ubicación precisa. El ministro encargado de ciencia del Reino Unido anticipa que "la posición británica es que mantendremos el tiempo real que es el que experimentamos los humanos, basado en la rotación de la Tierra y no en un reloj atómico... ¡eventualmente la medianoche ocurrirá al mediodía!
135 128 1 K 468 mnm
135 128 1 K 468 mnm
271 meneos
10081 clics
El error de traducción que casi desata la tercera Guerra Mundial

El error de traducción que casi desata la tercera Guerra Mundial

Durante los años de la Guerra Fría, desde el final de la II Guerra Mundial hasta la caída del Muro de Berlín, cualquier hecho puntual era susceptible de malinterpretarse y generar un nuevo conflicto bélico a nivel mundial. Uno de esos hechos fue un error de traducción de las palabras del dirigente soviético Nikita Khrushchev.
114 157 4 K 456 mnm
114 157 4 K 456 mnm
294 meneos
3100 clics

El Nobel de Física Glashow cree que puede haber error en la medición por GPS

El Premio Nobel de Física Sheldon Lee Glashow consideró hoy que un error de medición mediante el sistema GPS de la distancia entre los laboratorios de partículas del CERN, en la frontera franco-suiza, y el del Gran Sasso, en Italia, podría explicar la conclusión prematura de que los neutrinos viajen más rápido que la velocidad de la luz. Un equipo científico afirmó en septiembre pasado haber hallado que los haces de neutrinos lanzados desde el Laboratorio europeo de partículas CERN hasta el situado en la zona del Gran Sasso, a 730...
144 150 0 K 456 mnm
144 150 0 K 456 mnm
422 meneos
8649 clics

El MIT desarrolla una cámara que toma 1 billón de fotogramas por segundo [EN]  

(C&P) Con esta capacidad de alta velocidad, se puede ver el movimiento de los fotones de la luz a través de una escena o un objeto. Esto es sólo alucinante.
187 235 4 K 438 mnm
187 235 4 K 438 mnm
394 meneos
4076 clics
Físicos españoles diseñan una lente de superresolución capaz de mostrar detalles con λ/500

Físicos españoles diseñan una lente de superresolución capaz de mostrar detalles con λ/500  

Físicos españoles han diseñado por ordenador una superlente con un poder de resolución de λ/500, es decir, capaz de mostrar detalles hasta 500 veces más pequeños que la longitud de onda de luz utilizada. El secreto es usar como lente una guía de onda geodésica esferoidal. Lo sorprendente de la nueva superlente es que el índice de refracción del material del que está hecha puede ser positivo, al contrario de otras propuestas basadas en metamateriales (con índice de refracción negativo)
163 231 0 K 440 mnm
163 231 0 K 440 mnm
420 meneos
4112 clics

'Una lengua común', por Hernán Casciari

Necesitamos cinco mil suscriptores para que Orsai se convierta en una experiencia cultural inédita. Cinco mil lectores que compren, por adelantado, media docena de revistas. Cinco mil hispanoamericanos, entre cuatrocientos millones, que confíen en algo cada vez más poderoso: nuestro idioma. Esa cifra de lectores pioneros es lo que nos separa de un proyecto cultural colectivo que no tiene precedentes en ninguna otra lengua. Primero les cuento el sueño. Lo que me imagino que puede pasar de acá a seis o siete meses. Y después hablamos del cómo.
197 223 0 K 386 mnm
197 223 0 K 386 mnm

menéame