#36 Se puede hacer de varias formas, pero entrar a supuestamente cambiar unos datos que son los mas protegidos por la lopd.... sencillo no sera, y menos cambiarlos sin dejar rastro. En cuanto entren informáticos forenses, DBA y gente de seguridad...pueden sacar de todo.
Simplemente con , según la ley, todos los backups que deberían guardarse se esas BBDD , no necesitarían buscar mucho. Raro seria que se perdieran todos, incluso los que deben custodiarse fuera. Otra cosa es que se intente escarbar tanto o que se limiten a la culpa es del informático y se pase del tema
#36 en nuestro caso, hasta que no abrió una tienda pequeña en el pueblo el año pasado, nos llevábamos bastantes chascos comprando según que cosas de marcas buenas.
Ahora la fruta, algunas conservas y el embutido en lonchas (del que te hacen las lonchas al momento, no del envasado) lo compramos ahí porque, sabes que vas a pagar a base de bien, pero el producto lo vale. Y encima casi todo de proximidad, salvo los aguacates y cosas más exóticas que ahí ya si te las traen del país de origen (y anda que no se nota con los aguacates).
Aún nos estamos riendo de cuando mi marido dijo, mientras estábamos comprando embutido, le dijo la dependienta que las salchichas frescas que tenía en el expositor no eran cervela si no frankfurt: "si eso son las salchichas frankfurt, ¿qué colo he estado comiendo toda mi vida?"
Eso sí, el bolsillo lo nota.
#36 yo de hecho lo lei traducido al catalan “era una nit fosca i tempestuosa”
La frase original en ingles se usa (ya antes de Snoopy) para cachondearse de malos escritores en.wikipedia.org/wiki/It_was_a_dark_and_stormy_night
#36 Todo el mundo sabe que tu capacidad para decir la verdad debe medirse en números negativos, @vonmises.
* Dices que no existen organizaciones de derechos humanos independientes en Ucrania, a pesar de que una de ellas, el Centro por la Libertades Civiles es uno de los galardonados con el Premio Nobel de la Paz 2022. O das una explicación de por qué el Centro por la Libertades Civiles no es una organización independiente, respaldada por pruebas, o tendré que concluír que mientes, como de costumbre.
* Después de cambiar tu versión respecto a las veces anteriores en las que jurabas y perjurabas que… » ver todo el comentario
#36 De las dos ultimas elecciones los daos son los siguientes:
Elecciones a la Asamblea de Madrid de 2023 (28 de mayo de 2023): 1.586.985 votos (con el 99,97% escrutado, según una fuente, o 1.599.186 según otra, que es el dato oficial del 47,32% sobre el total).
Elecciones a la Asamblea de Madrid de 2021 (4 de mayo de 2021): 1.631.608 votos (44,76% del total).
#36 ¿No le interesa a ninguna Comunidad Autónoma? Nadie las tiene funcionando y pocas han firmado convenios, por ejemplo Cataluña no tendrá su instalación funcionando hasta el 2028 y no tiene convenio firmado. En el País Vasco no estará lista hasta 2027, no tiene convenio. Andalucía en 2026 en Sevilla y 2028 en Málaga, esta está licitando el convenio, pero ya se ha quedado dos veces desierto el concurso. Valencia 2027/28, no tiene convenio. Galicia, finales del 2026, no tiene convenio. Canarias, por lo menos hasta 2029, no tiene convenio. Como ves, la cosa desde 2021 ha ido avanzando muy poco a poco, la obra necesaria para realizar la instalación es enorme y muy costosa (Entre 50 y 100 millones de euros, aparte de la máquina que vienen a ser unos 30 millones) un búnker que debe superar el visto bueno del Consejo de Seguridad Nuclear, el montaje de la máquina que puede demorarse varios meses...
#36 Pero las normas de cómo se comporta el crío lo inculcan los padres los primeros años, sobretodo los 3-6 primeros y ahí aprenden sobretodo la base que luego en la adolescencia les servirá de guía para comportarse en sociedad (aunque luego pongan a prueba esas normas a ver qué pasa)
#36 hay países donde a la víctima se le obliga a casarse con su agresor. O que es repudiada por la familia porque ya no la pueden dar (vender) en matrimonio virgen.
Es por eso por lo que hay que ver de donde son los agresores. No para justificar cacerías en plan "todos los de xxxx son iguales" si no para implementar políticas dirigidas. Si, por ejemplo fueran de la India, está claro que otros de allí no son así, es con ayuda de esos, que se tiene que ver cómo evitar esos comportamientos.
#36#39 Pues yo pienso que el comentario viene a cuento. Me hago aveces la mismas dos preguntas:
- ¿Quién ve la TDT hoy en día?, El público objetivo debe de tener una edad media alta.
- ¿Cómo se mantienen los canales?, La publicidad por inhundación no se si será efectiva para las marcas y los precios habrán bajado mucho.
#36 Me parece una pregunta lícita para un sitio como Menéame, donde al usuario se le sobreentiende la capacidad de interactuar con un dispositivo electrónico de forma natural.
Entiendo que a una persona a la que le repele la tecnología se conforme con sentarse a tragarse minutos y minutos de publicidad generalista, propaganda, y a ver lo que le echen, que es básicamente lo que alguien obtiene cuando se sienta a ver la TDT.
Pero cualquiera con la capacidad de usar una smartTV y estima por el valor de su tiempo libre, no debería encontrar difícil reservar 50 o 100 pavos al año para ponerse un par de servicios de streaming, o el mismo YouTube de gratis si le van los vídeos sueltos, y ver lo que le gusta cuando le convenga.
Puesto que el importe reamente no es dinero, y aquí estamos todos escribiendo en un dispositivo digital más complejo que el mando de una smartTV, la respuesta a la pregunta tiene un cierto interés.
#36 Ni lo necesito, ni lo he hecho. De hecho, no recuerdo ni siquiera comentar en noticias que hablen de televisión. Pero vamos, que si te ha ofendido, a lo mejor el problema lo tienes tú. /cc #39
#36 Los estatutos de cualquier empresa tienen que respetar la legalidad laboral.
Por ejemplo, mi empresa puso como norma que teníamos que informar para poder trabajar en otra actividad y pedir permiso. JAJAJJA todavía me estoy riendo. Lo denuncie en inspección de trabajo y lo han tenido que borrar.
#36 Por supuesto, pero el entorno no lo puedes cambiar, así que los padres son los únicos que pueden evitar que el entorno influya negativamente en los chavales. Así que al final, los padres sí lo son todo. Un chaval puede estar en el peor barrio y el instituto con los profesores más pasotas, que si los padres lo tienen controlado y bien educado, con valores y responsabilidades, no tiene por qué convertirse en un matón más. Y viceversa, que también ocurre mucho, un chaval en el colegio más pijo y barrio más exclusivo, puede ser un psicópata dependiendo de cómo sean los padres.
No dices ni una sola verdad en tu comentario.