#13 Claro, habrá cientos de miles de publicaciones, estudios, libros, artículos, debates, etc, sobre los impuestos y su afectación a la economía de un país. Con sus defensores y sus detractores, pero tú, que parece que tienes una inteligencia suprema (aunque estés totalmente alienado con Milei y no seas capaz de hacer una mínima crítica a su gestión por lo que se ve el espíritu crítico que tienes) afirmas categóricamente algo que, como digo, no es una ciencia exacta, que hay ejemplos en los dos sentidos de países económicamente prósperos (Singapur, China, Noruega, Alemania o EEUU). Pero tú, que eres un tipo taaaaan listo, conoces la verdad suprema. Anda....
#13 Pues puede ser, no te digo que no. La Bolsa es... La Bolsa.
Pero si se va Musk yo desde luego me plantearía comprar un Tesla cuando me toque renovar. Y como yo, miles de personas normales que no le ríen las gracias a un nazi.
#13 Traducción del comentario del Soplaplumas: Los nafos de MNM creemos que si ayudas a un violador a agredir a su víctima no está mal, porque a los ucranianos prorrusos los visten como p*tas.
#13 Subir impuestos no es malo de por sí, el problema es que últimamente siempre se suben a los mismos y no a los que más tienen. Los aranceles son como el iva, al final los pagan los consumidores, los ricos pueden tener socimis, sicavs y matricular los yates en Malta o en las Bahamas y comprar el Jet a nombre de la empresa.
Si a eso le unes que la respuesta del resto del planeta es dejar de comprar sus productos, pues tormenta perfecta.
#3 Le da igual, esa indemnizacion es lo unico que le ata a una empresa que ya no le interesa. Tanto si la cobra como si no, tesla es el "hit&run" de la faceta vendehumos de musk y ya ha pasado la etapa del "hit". #13 Si se va sin cobrar la indemnizacion es posible que suba en bolsa por una mejora de la imagen de marca. Ahora mismo la imagen que transmite Musk en Tesla es la de un yonki ocupado al 200% en SpaceX y X que no tiene ningun interes en solventar los problemas de la marca ni sacar nuevos productos de calidad.
#13 Opino como tú. Pero con cierta duda, no porque tenga argumentos de peso sino porque me pasó lo mismo con Steve Jobs y Apple fue capaz de aguantar sin él.
#13 Os propongo un ejercicio: Dadle a elegir a ricos y pobres entre cobrar su salario bruto o cobrar el neto. Luego a los que elijan cobrar el bruto les dais opción de pagar al estado por obtener seguridad, educación y salud por parte del estado y veis los resultados.
Así sabremos que tan libertarios/socialistas tiburones o pececillos son con el dinero en sus bolsillos.
Por cierto el concepto de libertad negativa es muy similar al de discriminación positiva...
#13 Si el agua que cae en los Monegros la tienes que recoger para darle de beber a la gente que vive en Madrid, creo que te sale más rentable trasladar a la gente de Madrid a vivir en la Costa del Sol y darles de beber agua desalada del Mediterraneo...
Para final de siglo las sequías van a ser tan duras como para eliminar civilizaciones. La Curva de Keeling en crecimiento exponencial o superior es un indicador innegable: