#167 Edad aproximada te lo puedo comprar. El resto complicado. Lo que sí es cierto es que si identificas y conoces al padre y a la hija, puedes saber que esa es la de la foto. Pero es algo que ya sabías. Al que estás identificando es al padre
¿Qué aporta? La captura completa de la página. Quitar parte de las cosa (aparte de complejo) hace que se pierda saber de qué estás hablando. Podría haber censurado más, pero ya ha hecho mucho más de lo que se suele hacer, que suele ser un pixelado (que puede ser reversible) o una banda alrededor de los ojos. Y entre otras cosas, saber que esa foto corresponde a su foto de perfil. Para confirmar la veracidad de la información.
#167 Mira, cierro la discusión, porque vemos que ambos estamos de acuerdo en que las políticas del gobierno han favorecido a la economía, aunque no estemos de acuerdo en un detalle puntual.
Como estamos de acuerdo en la idea general, pues tampoco quiero dedicar mucho tiempo a discutir detalles.
Aún así, si quieres dejar una respuesta a mi último comentario, genial, aunque seguramente no lo responda
Pongamos que el precio de la electricidad esta ahora a 20€
Sin el tope al gas, el precio habría subido a 120€ y ahora habría bajado a 20€
Con el tope del gas, subió a 65€ (tope máximo) y ahora habría bajado a 20€
Pues eso. El descenso porcentual habría sido mayor.
#167, pero cómo puedes decir esto con tanta vehemencia y seguridad y quedarte tan tranquilo. El modelo razonador que presentó la semana pasada OpenAI saca en benchmarks de matemáticas como AIME 2025, que consta de problemas matemáticos extremadamente complejos y que no se basan en aplicar simples recetas paso a paso sino que exploran la creatividad, el pensamiento lateral y el tener un conocimiento de las matemáticas muy profundo, sacó más de un 93%. Esto lo sitúa mucho más allá del percentil 1% de todos los seres humanos. Por muy estructurados que puedan estar los problemas en un examen de este tipo, es irrefutable que estos modelos muestran capacidades de resolver tareas intelectuales complejas. Decir que esto no significa nada, que es igual que una base de datos muy grande y que no tendrá ninguna implicación en nuestra sociedad es haber desconectado completamente de la realidad. Igual que los terraplanistas o los heliocentristas en tiempo de Galileo. Por mucho que los astros se muevan, jamás aceptaría ninguna prueba de ello.
#167 sin hidratarlas ni cocinarlas, que literal es la gente, aquí lo que defienden es que no te puedes hacer una ensalada por que eres pobre y tienes que comer procesados…
#167 Ahórrate la falsa indignación. Has establecido una falsa equivalencia entre Ucrania y Rusia al atribuír a ambos ataques a civiles, sin distinguir los ataques sistemáticos rusos de los contados ataques ucranianos. Y después has salido con el "argumento" de que los rusos están matando civiles, pero poquito.
#167 es imposible creer en una mentira si no te la han contado antes. Una manera efectiva de asegurar el éxito es inocular esa mentira a niños pequeños. Naturalmente, al hacerse adultos, muchos se dan cuenta del engaño.
#167 claro que hay buscar nuevos modelos, pero por eso no vamos a dejar de tomar medidas que nos aporten más dinero al Estado.
Desde luego que invertir en planes de jubilación privados, no es la solución. Estás invirtiendo un dinero que mañana puede desaparecer. Si es un sistema ponzi las pensiones públicas, mayor lo es los sistemas privados.
#167 Te gustan los datos, pero apenas has dado alguno y subes una noticia que es criticada por la falta de contexto para los datos.
Comparar países tampoco es efectivo, hablamos de movilidad en la ciudad, donde la gente usa los patinetes y las bicicletas, tema del que hablo porque lo conozco más...pero creo que empezaste tú a hablar de ellas, no yo. Comparar ciudades tiene mucho más sentido, y las ciudades en Países Bajos son parecidas a las españolas, más grandes como Amsterdam, más medievales, y modernas. Pero es que tampoco tiene sentido comparar, lo que tiene sentido es ver qué se puede traer de lo bueno que tienen... Si ciudades como Nueva York han tomado medidas de allí, igual también se puede hacer aquí.. claro que se puede.
#167 Y lo más divertido: tú crees que estás exponiéndome. Que esta discusión te da puntos. Pero lo único que expone es tu necesidad de atención y tu nula tolerancia a la frustración.
Las sentencias han dicho lo opuesto de forma reiterada, ya te pedí que citases una sentencia en el sentido que defiendes con ese supuesto cambio que nos anuncias y no lo hiciste.
Le he pasado el texto legal a una IA y le he pasado tu comentario previo donde afirmabas que se convertía en ilegal compartir y la IA no comparte tu análisis (te puedo pasar el texto de pregunta y respuesta si quieres). No me consta que exista ninguna sentencia que lo interprete como tú nos defiendes. Por lo tanto tu interpretación es por ahora una especulación.
Eso es porque al dejar un libro a otro, tu dejas de tener el libro.
Lo cual no le impide al otro aprender su contenido sin haber pagado derechos de autor, que es de lo que estábamos hablando.
¿Qué aporta? La captura completa de la página. Quitar parte de las cosa (aparte de complejo) hace que se pierda saber de qué estás hablando. Podría haber censurado más, pero ya ha hecho mucho más de lo que se suele hacer, que suele ser un pixelado (que puede ser reversible) o una banda alrededor de los ojos. Y entre otras cosas, saber que esa foto corresponde a su foto de perfil. Para confirmar la veracidad de la información.