#28 Todo eso se puede hacer con una aplicación del móvil. Y la DGT ya tiene una, así que no costaría casi nada añadirle esa funcionalidad. Pero claro, entonces no hay negocio que valga. Lo importante es pensar en nuevas formas de sangrar a los conductores, no la seguridad.
#28 Es que encima a veces te hacen creer que hay incluso más. Me di cuenta una vez al comparar una botella de detergente recién comprada (creo que de Dixan) con otra que estaba terminándose. La nueva tenía menos cantidad que la vieja (indicado en la etiqueta) pero ponía bien grande que duraba más lavados que la nueva (y las cantidades recomendadas eran iguales en ambas, y ahí radicaba el engaño). Consumo debería multar estas prácticas.
#28 No se puede ver, en teoría, nada más lejano que la distancia que recorre la luz durante la edad del universo, 13.787 millones. Pero si que pudes ver la luz emitida por un obejto en el otro extremo del universo observable, y por tanto que la emitió hace miles de millones de años, que ahora por la expasión del universo, esté ya más allá de ese rango.
#28 Te olvidas de quieren hizo el mayor esfuerzo por combatir a la Alemania Nazi, los rusos., pero la propaganda de Hollywood vendiéndonos que EE.UU. nos salvo de ella nazis, lo han hecho muy bien.
Y te olvidas de todas las guerras, golpes de estado, cambios de regimen, interferencias políticas, bombardeos, control de los medios de comunicación que ha llevado EE.UU. desde la Segunda Guerra Mundial en gran parte de os países. La guerra de Ucrania es una guerra provocada, a Europa y. EE.UU. les gustaría que Rusia se rompiera,que volviera un Boris Yelsin que dejara desmantelar Rusia, es el pais con más riqueza en recursos materiales y más extenso. Europa es una apendice y EE.UU. no puede dominar el mundo sin el control de Eurasia, Rusia.
#28 no es por las granadas de los drones, eso afecta a la herida pero no al daño por el tratamiento en primeros auxilios que es lo que se está reconociendo.
Si puede ser de los drones por el retraso en ofrecer primeros auxilios y movilidad al herido por el riesgo de descubrimiento, un protocolo para primeros auxilios para la superioridad de EE. UU. puede resultar en eso en una guerra de trincheras.
#38 Yo repito, aunque sé que va a caer en saco roto, y aquí termino: Libre en este contexto se emplea en contraposición a causal. Y todo el hilo y discusión se resume a que estás usando una acepción que no corresponde con el tema.
Los despidos causales son los despidos objetivos (20d/año) y disciplinarios, sin indemnización, Estos despidos requieren ciertas condiciones o causas para ser efectivos, causas económicas de la empresa, indisciplina del trabajador etc... Por otro lado está el despido improcedente que no requiere de causa o condición alguna salvo la voluntad del empleador, y el único efecto que tiene es que se aumenta a 33d/año en la indemnización, ni más ni menos. Es ridículo creer que un aumento de 13 días/año es suficiente como para hablar de algo realmente prohibitivo, sin… » ver todo el comentario
#28 En primer lugar, no debería ni responderte cuando usas los negativos para "argumentar".
En segundo lugar, cualquier argumentación que diga "en la práctica" es que en la teoría, es decir, en la LEGISLACIÖN, no es así. Por ejemplo, en España según la ley yo no puedo cometer un delito, pero en la PRÁCTICA, si lo cometo y me busco un buen abogado, llego a un acuerdo económico o soy cura, policía o político del PP puedo salir absuelto de haberlo cometido, pero eso no implica que pueda cometerlos ¿lo entiendes?
En tercer lugar, ese párrafo habla de que si un despido improcedente un juez lo declara como procedente, la empresa puede optar por indemnizar al trabajador, pero no dice nada de cuando un despido es NULO.
Por último, LIBRE significa que yo impongo mis condiciones, y eso NO es así en ningún caso, las condiciones las impone la legislación vigente.
Si aún así sigues sin entenderlo busca a un adulto que te lo explique.
#28 yaya sé que no pone eso, eso lo puse yo.
pero entonces el préstamo de la SEPI se lo dio a hidalgo y no a air europa? esto me parece peor la verdad.
#28 Es decir, lo ético es que yo escriba un libro, y Planeta se forre con mi obra, sin que yo vea un duro.
Entiendo...
Edito: Que si no hay ánimo de lucro, estoy de acuerdo en que cualquiera pueda regalar copias digitales de mis libros a quien quiera, conste, pero no venderla.
#28 "No puedes estar imprimiendo dinero si no tienes un activo que de valor al dinero impreso,"
Menuda cosa absurda sueltas ahí... El patrón oro no funciona hace mucho, el dinero no tiene ningún "activo" detrás hace mucho, a ver si nos actualizamos, que seguro, tu no has vivido bajo un patrón oro, porque no existe desde 1971 cuando el último patrón oro (además falso, pero bueno) dejó de existir.
Eso que dices es mentira.
Luego te pones a soltar el BULO que si Alemania tuvo devaluación por "imprimir mucho" tras la 1ªGM
jajajajaja
Claro... Que perdiera una guerra, el 30% de su territorio y prácticamente la totalidad de las minas de carbón pasando de ser exportador neto a importador no tenía nada que ver...
JAJAJAJAJA La impresión de moneda a lo loco fue posterior al comienzo de la devaluación, y, como nos enseña la realidad, las causas preceden a las consecuencias y no al contrario.
#28 pero esque no tiene que estar necesariamente firmado en un papel que son dictadores. Este gobierno está deteriorando la democracia a pasos agigantados y tienes las pruebas ahí delante de las narices:
- aguantando hasta el limite
- sin presupuestos
- sin apoyos
- abusando de propaganda
- medios comprados
- sindicatos en silencio
- rodeados de corrupción
Segun tu premisa, Venezuela se vota y mira el resultado. En cuba se vota y jamás cambia en gobierno. Y tú tienes el discurso que tienes porque a pesar de todo ¿no quieres un cambio de gobierno? Te están engañando como a un lelo.
#23 Los he leído. Una de las cosas que aprendí de Marx es estudiar la historia desde un punto de vista económico, y por extensión, ver la economía en su contexto histórico. La sociedad ha cambiado ligeramente en el último siglo. Y por cierto, las teorías clásicas de los soviet y el anarquista "la tierra para quien la trabaja" se parece mucho al concepto de cooperativa.
#28 Buscaré. Tiene el problema de no poderse usar en el microondas, pero se puede combinar con platos tradicionales. O tarteras de vidrio.
#28 Quattro Pro lo usé en MS-DOS y Paradox y Turbo Pascal y Turbo C.... lo que fue Borland y se esfumó, too big to fail decían...
Pienso en Borland y me recuerda un olor a plástico amarillento viejuno y rancioso Pero me gusta ese olor
#28 Decían lo mismo de subir el SMI o de bajar la duración de la jornada electoral.
Hay voces que es mejor no escuchar porque vienen de personas y organizaciones interesadas.
Se puede aplicar la matemática básica y el sentido común. Si en Valencia, por poner una ciudad, obligas por ley a que todos los alquileres sean de máximo 100 euros al mes tendrías 0 pisos en alquiler a disposición de la población y una debacle obvia.
Si pones un límite lógico, acordado a niveles de hace cuatro o cinco años, los enormes beneficios que los rentistas están teniendo los reducirían y la población tendría mejores condiciones. Pero también los pisos más baratos subirían.
Lo que no puede ser es que el piso que en 2022 se alquilaba a 600 euros ahora se alquile a 1500, que es lo que le pasa a mi antigua residencia en Valencia. Mi excasera ganaba una pasta con 600 euros al mes y tenía el piso más que pagado y ahora se lleva casi mil euros más porque rentista.
#28 Posiblemente sea cierto que los partidos a la izquierda del PSOE ayuden a tomar determinadas medidas. Lo mismo que cuando gobierna el PP los partidos a su derecha también le condicionan hacia el lado contrario.
Pero me mantengo en mi tesis. Que económicamente haya políticas similares... realmente estamos en la UE, todas las políticas de todos los países son similares en lo económico. Pero los discursos de "todo es lo mismo" los hacen los de la derecha para desmovilizar voto de izquierda. Y no es cierto.
#35 Claro, es que si en lugar de Erdgas tienes Fernwärme que ha subido menos, y encima ni decides ni tienes a tu nombre el proveedor, pues normal que no hayas percibido la locura de subidas.
Además, otra diferencia entre el Gas y el Fernwärme es que el segundo que tú tienes tiene el precio regulado por un monopolio local y el usuario no se puede cambiar de compañía. Con el Gas, había una competencia brutal, y yo los 4,6ct./kWh que pagaba antes eran con una compañía de las que más arriesgaba y menos gastaba en servicio de atención al usuario.
Que tuve mala suerte renovando el contrato en Febrero que fue cuando empezó lo de Ucrania, pues sí, pero en Marzo fue peor. De hecho me ofrecieron unos 14ct/kWh (que ya es más del triple), pero no encontré nada mejor, así que cancelé el contrato de… » ver todo el comentario