Actualidad y sociedad
31 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Desmontando las falacias del libro de Juan Soto Ivars

Desmontando las falacias del libro de Juan Soto Ivars

Juan Soto Ivars titula su libro Esto no existe con la premisa de que las “denuncias falsas por violencia de género” son un tabú social. La paradoja es inmediata: el supuesto tabú es uno de los temas más explotados por partidos de extrema derecha, tertulianos, columnistas y plataformas antifeministas desde hace más de una década. El libro se presenta como una revelación, pero lo que revela, en realidad, es un viejo truco: usar casos excepcionales, a menudo de dudosa representatividad, para erosionar un sistema creado para proteger a víctimas.

| etiquetas: juan soto ivars , libro , desmontando , falacias , violencia , género
25 6 18 K 15
25 6 18 K 15
Comentarios destacados:              
#5 El medio que se inventa DNI de jueces y que manipula whatsapp para inventarse que hablan de atentar contra el presidente buscando otro sillón en RTVE.

La opinión no da datos reales, como sí hace el libro, sino que es subjetivismo a tope, todo lemas vacíos, así que no hay nada que desmontar.

En la realidad es increíblemente sencillo encontrar casos a patadas que desmontan el argumentario de que son pocas o que se persiguen, la realidad es que la fiscalía no persigue los casos aunque haya claros indicios de falsedad, sino que encima se pone del lado de denunciantes para poner la maquinaría de estado en contra de unos.

Un gran artículo documentado y abierto al respecto que analiza esto y varias sentencias de estadísticas oficiales (se presupone que son representativas) es este para quien interese >medium.com/el-saco-del-coco/la-bula-de-las-denuncias-falsas-b5f884966d

Casos en los que el tribunal certifica que hasta se manipulan imágenes de forma digital y no se mueve un dedo para investigar si es posible denuncia falsa.

Que ojo, muchas no lo serán, otras no se podrán probar....pero es que ni se investiga, que es grave.

El libro es mucho más completo, leedlo y juzgad.
No desmonta nada con perdon. He entrado a leerlo y me esperaba una lista de supuestas falacías y datos duros que las desmontasen. Solo hay una colección de lemas manidos y mucha ideologia. Estoy seguro que en el feminismo hay personas que pueden rebartir los argumentos desde posiciones racionales. Este tema solamente puede abordarse desde la fria estadistica.
#2 En fins...  media
#2 Se ha leído.el libro y realizado un análisis creo que bastande certero:. Si crees que no desmonta los argumentos del libro creo es porque no te has leído el artículo:

Porque nadie construye un movimiento político diciendo que: “Hay muchas denuncias falsas de robo”, “la gente se inventa accidentes laborales” “hay denuncias falsas de estafa”. Aunque las hay.
#8 creo que la raiz del problema es como se cuantifican estas denuncias. Por lo que tengo entendo (no he leido el libro) solo se cuantifican como denuncias falsas las que se denuncian y llegan a una condena.

Por lo que es perfectamente posible que de todas las denuncias de violencia de genero que no acaban en condena firme muchas puedan ser "falsas".

Si por ejemplo se clasificaran y se agregaran por MOTIVO DE ARCHIVO o ABSOLUCIÓN podriamos ver cuantas de estas entran en las…   » ver todo el comentario
#12 Elcubrando ... Sin datos fabricas bulos, como el escritor de la noticia.
#34 obvio, no tengo esos datos, no los tiene nadie. A lo mejor es un 1%, nadie lo sabe
#2 Pues sí, y ojito hay hombres de paja como este:
”Los hombres son detenidos automáticamente; en otros delitos no”. Falso. La policía detiene automáticamente en peleas con lesiones leves, riñas, amenazas creíbles, delitos flagrantes, seguridad ciudadana… La detención preventiva es protocolaria cuando hay riesgo o urgencia. No es algo exclusivo de la LIVG.

Lo que Ivars destaca es que las medidas preventivas del LIVG son excesivas y más persistentes que en otros delitos.
#17 Entiendo que estas hablando de delito flagrante. Que es distinto a que te venga la policía a buscar a tu casa con una denuncia por unos hechos que han podido pasar hace días etc.
#2

¿Hablas del libro del ínclito?
#27 no lo he leido como digo en _12. Como comento sin mas datos no tiene mucho sentido ni defender una postura ni la otra. En mi trabajo diria que falta observalidad, hace falta mas metricas, mas logs.
El medio que se inventa DNI de jueces y que manipula whatsapp para inventarse que hablan de atentar contra el presidente buscando otro sillón en RTVE.

La opinión no da datos reales, como sí hace el libro, sino que es subjetivismo a tope, todo lemas vacíos, así que no hay nada que desmontar.

En la realidad es increíblemente sencillo encontrar casos a patadas que desmontan el argumentario de que son pocas o que se persiguen, la realidad es que la fiscalía no persigue los casos aunque haya…   » ver todo el comentario
#5 el articuloque citas acaba diciendo que ese 78% de denuncias que acaban sin condena "por falta de pruebas" serian denuncias falsas pero no se considera asi " porque nadie actua en ese sentido para que sean declaradas falsotestimonio

si no hay pruebas concluyentes , NO LAS HAY TANTO EN UN SENTIDO COMO EN OTRO, luego ni el acusado es culpable ni el acusador es perjuro
#15 ¿Y eso de inventarse entrecomillados y lo que dice el artículo? xD xD xD

Queda claro que tienes pobres argumentos sí.

Cuando quieras puedes leerlo e intentar rebatirlo de verdad sin inventar lo que dice.

Suerte.
#15 Cuando hay indicios de delito, para obtener pruebas normalmente hay que investigar. Lo que no es normal es tener un delito que cuando hay indicios de que se está cometiendo, en vez de investigar se dice "bueno, pero no hay pruebas, a otra cosa mariposa".

Eso se llama impunidad.
#5 x.com/bouenmatrix/status/1992891774113849361

Una mujer que hace un artículo "desmontando" un libro que no se ha leído.
Ese es el nivel de ElPlural, como bien dices, ya no nos sorprende. Pero que exista gente que lo defienda roza el delirio.
Esa defensa a ultranza de que las denuncias falsas son el 0.0001% hace muchísimo daño a la izquierda.

Son idiotas. O espías dobles.
#10 Una mentira o media verdad repetida mil veces se convierte en verdad.

En este caso se ha ido construyendo una ideología sobre principios muy nobles como es la igualdad de género. Pero luego han surgido dogmas, medias verdades o incluso mentiras que han nutrido la ideologia. Y esas personas que encima viven de esa ideología no están dispuestas a que se le pongan en duda... Muchas veces automáticamente llamándote machista.

Me recuerda a cuando le dices a un neoliberal alguna críticas con datos etc... A su sistema. Y lo primero que hacen ahora es decirte cállate zurdooo de mierda.
Las denuncias falsas son una falacia, excepto si eres Errejón, claro.
#3 O el mismisimo ex-ministro sociata que ideo la ley, Lopez Aguilar
#3 Casos aislados por doquier que acaban en el olvido.  media
Ese artículo es el típico truco de El Plural: mucha moralina, cero datos y un espantapájaros enorme. Vamos por partes y con cifras, que es donde se derrumba el invento.

Primero: negar que existan denuncias falsas porque “la extrema derecha habla de ellas” no es un argumento, es infantil. El propio CGPJ registra cada año entre 90 y 120 procedimientos penales abiertos por denuncia falsa o simulación en el ámbito de violencia de género. ¿Son minoritarios respecto al total? Sí. ¿Eso significa que…   » ver todo el comentario
Con sacar una ley que tenga medidas de proteccion mas efectivas, no discrimine por sexo y dejar de ordenar a los fiscales que no persigan de oficio las denuncias falsas se arreglaban varios problemas de una vez. El gobierno no hara ninguna de las tres cosas
#9 Faltan dos cosas:

1) Cambiar por completo el delito de "denuncia falsa" cambiando la tipología y la sanción. Ya que en la actualidad solo habilita a la administración de justicia a perseguirlo por ser un delito contra la administración judicial, con encima una pena irrisoria de máximo 2 años de cárcel. Y pasar a ser una figura de defensa del acusado en falso, con posibilidad de la víctima de denunciar como afectado, y que las condenas máximas sean de más de dos años y mínimo 1/2…   » ver todo el comentario
Éste Sr es una falacia en si mismo.
#1 youtu.be/6toAPmFagrA?si=VruNhjAfhcGGmDds

Yo recomiendo esté vídeo en el que deja cosas bastante claras
#13 deja las cosas bastante claras... para los señoros de siempre
#1 Lo del género ya no cuela, de verdad. Hay que inventarse otra cosa para vivir del cuento o para sentirse superior moralmente, lo que aplique en cada caso.
#23 qué tal si empezamos por lo más importante, tratar a todo el mundo por igual independientemente de su sexo?
Tranquilos, en seguida esto se llenará de señoros con heriditas en su pene a explicarnos por qué este imbécil tiene razón y el omvre de berdad corre peligro de extinguirse por las malditas feminazis.
#4 A ver, el artículo es malísimo. Soto Ivars no tiene razón, y como no tiene razón, es una estupidez rebatir la lógica de su libro... usando la misma lógica.

el libro amplifica un fenómeno estadísticamente irrelevante mientras silencia uno masivo, estructural y mortal. [...] El libro invierte la carga de gravedad: minimiza la violencia y magnifica la excepción. Es una trampa. La falacia central: convertir anécdotas en categoría.

Según…   » ver todo el comentario
#23 Es un número bajísimo, estadísticamente inútil

Perdón?
Qué número sería estadisticamete útil, según tú?
#24 Uno mayor del que se pudiesen extraer más conclusiones a partir de la edad, estado civil, nivel de estudios, religiosidad, país de origen... Como ocurre con los muertos en accidentes de tráfico o accidentes laborales.

Ni siquiera en las pruebas de medicamentos y vacunas se tienen en cuenta datos tan bajos de víctimas, sino que se basan en efectos secundarios y comorbilidad (la muerte es un hecho extraordinario respecto a esos efectos secundarios graves).
#29 creo que no terminas de entender lo que significa violencia de género, y que todas esas variables que mencionas no son en absoluto relevantes para que las cifra de muertas a manos de hombres po el unico motivo de ser mujeres no se requieren para extraer conclusiones estadísticamente significativa con las cifras elevadas que ya tenemos. No se necesita que aumente más la cifra para sacar conclusiones, gracias, las diferencias ya son estadisticamente significativas
#30 ¿Trabajas con culpables y acusados de VG? Porque yo sí, y no te imaginas lo que influye el nivel socio-económico-cultural de la persona, especialmente en mayores de 40 años.
#31 y cual es la correlación entre la edad/nivel socio-economico-cultural con esas 84 muertes?

Apuesto una mano y media a que con esa cifra Ya obtienes un R^2 muy significativo entre esa(s) variables y las muertes. ¿Me equivoco?

Puedo entender que lo que quieres decir es que a niveles socio económicos bajos existe una correlación clara entrw muertes por género, y que se deberían dedicar más recursos a educar a hombres desde el principio (verdad?). Pero a esa conclusión no necesitas llegar con mayor número de víctimas
#29 No creo que sea imposible sacar consecuencias de esas cifras. De hecho hay estudios internacionales sobre la violencia en la pareja.
Solo con mirar datos brutos de nivel socioeconómico, origen, uso de sustancias y edad ya salen varios factores interesantes que se mantienen a lo largo de los años.
#23 Vamos a suponer que el dato de 0,0082 % de denuncias falsas sea cierto (aunque no lo es). ¿ Ese porcentaje te parece "estadísticamente irrelevante" ?

Pues si tomamos el número de mujeres en España y las muertes por la mal llamada "violencia de género" nos sale que son un 0,00020% (41 veces menos).
Eso te debe parece sumamente estadísticamente irrelevante", ¿ No ?
:roll:
#23 82 es sumando muertes de mujeres que no necesariamente entran en la categoría de VG.

Oficiales llevamos 38 en 2025, según esa web...

Todavía más bajo!
"Entonces, ¿por qué no se habla de denuncias falsas en otros delitos?"

Si los delitos perjudican a una persona en concreto, si se habla, ahora, si perjudica a una empresa o a los seguros, etc, nadie se va a quejar de ello. El problema es cuando una denuncia instrumental de violencia de género puede beneficiar a una persona en un divorcio, y puede hacer que a la otra persona la despidan si se enteran en su trabajo, etc, entonces hay un problema en cuanto hay gente que puede…   » ver todo el comentario
La derecha actual:
"La censura de la izquierda no nos deja decir esto que decimos cada día y sacamos a portada completa en los medios de nuestra cuerda"

Y esa triste forma de hacerse las víctimas les funciona.
#18 Han aprendido de las feministas.
#40 Uuuhhh. Y tú más. Jo.
#18 La ley de VG se aprobó con los votos del PP. No es precisamente la izquierda.
Sería fantástico que todo fuera un invento de Ivars.
Pero, dos cositas:
- si este tipo de leyes que tenemos en España son tan fantásticas, ¿por qué no se adoptan en otros países de Europa?
- si las denuncias falsas se persiguen adecuadamente, ¿por qué hay un informe del CGPJ en el que se hace referencia a una serie de "sentencias representativas" entre las cuales hay varias con indicios evidentes de falsedad (como fotos trucadas)?

Digo yo que no costaría mucho hacer un estudio independiente (a ser posible por expertos extranjeros) para ver qué está pasando en España con este tema, y qué efectos reales tienen nuestras leyes excepcionales.
Fastídiate si lo has leído.
¿Pero se ha leído el libro la del artículo o tampoco, como las ridículas del debate?
Ya lo siento, pero el artículo esté plagado de tantas falacias como las que quiere desmontar.
El mundo sería un lugar mejor con Soto Ivars a tres metros bajo tierra.
#41 lo que sea antes que ponerte a reflexionar.

Se está muy a gusto en la cueva!

menéame