Qué políticas de ultraderecha ha aplicado esta señora? Pregunta seria. En mi opinión ninguna. Ni siquiera en inmigración es más dura que Alemania, Polonia Dinamarca y otros.
#10 Más que valorar los resultados (Italia está casi igual de mal que Alemania y Francia), lo que gusta es que es un gobierno estable. Cosa que la izquierda italiana, y su "campo largo" de 20 partidos, no garantiza en absoluto.
#10 Las empresas energeticas son privadas, parte de REE es publica, la otra parte no, la gran mayoria de la red se ha mantenido con fondos privados y de las cuotas de los abonados.
Si, el gobierno es el menos culpable, Si hay que echar la culpa a alguien, echasela a Aznar que privatizó Endesa.
#17 Su historial de comentarios es un chiste. No le falta la medallita a negacionista del genocidio palestino. Para #10, como Israel se retira, demuestra que no ha existido porque patatas.
#6#10 Tiene cojones el argumentario que estáis gastando para defender a un spin doctor marrullero como Miguel Angel Rodriguez. Un tío que no le dice la verdad ni al medico, y estáis dándole el beneficio de la duda. Esto ya va mucho mas allá de ser abogado del diablo...
#10 A hacer astroturfing a otro sitio, octubre de 2025. O no has visto el vídeo ni leído el artículo o simplemente has venido aquí a lanzar tu propaganda. Probablemente ambas cosas. Ser un periodista riguroso, con valor de decirle al entrevistado que miente, con los datos en mano que lo corroboran, es de ser valiente. Da igual que tengas un perfil de izquierdas o de derechas. No es una cuestión ideológica por mucho que quieras llevarlo a ese terreno. Es una cuestión de rigor y ética periodística.
#10 Me he hecho un lío.Ninguna justificación posible. Lo he publicado como artículo y al no aparecer en publicados he hecho un envío con el enlace al artículo y el follón está cantado. Mis excusas.
#9#10 lo relevante es la deuda sobre PIB, no la deuda en sí. Hay que relacionar la deuda con la capacidad que hay para pagarla. Eso da idea de en cuántos años puede ser repagable. Y por su puesto el déficit primario y el déficit total para ver hacia dónde vamos.
#10 Claro que existía. Hubo épocas donde la calidad y pluralidad de la televisión española era reconocida a nivel europeo. Pero los que se quejan de la politización por parte de un bando no tardan nada en politizar para su lado las cosas, ni en echar la culpa a otros de lo que ellos hacen sin tapujos. Quizá ahora esté escorada hacia un lado, pero sería ignorar cómo Aznar y Rajoy (y presidentes autonómicos) movieron hilos para poner de su lado cualquier ente privado o público existente y que RTVE realmente se dedica más a desmentir bulos que en hacer proselitismo como tal (al menos lo poco que he visto yo la tele no me da esa sensación, todo lo contrario que ver otras televisiones, pero tampoco he visto toda la parrilla para poder opinar con firmeza).
#10 Hasta los 7 +/- en realidad a mi lo que me gustaba eran los gadget que traían, mi sorpresa. fue descubrir de. mayorcito que el dibujante era. español
Las falacias no son argumentos, solo trampas. Se que para un anarcocinicalista como tu hacer trampas es parte del juego, pero el resto no apreciamos la coprofagia con el mismo entusiasmo.
Tu quoque (locución latina que significa ‘tú también’) es un argumento que consiste en rechazar un razonamiento, o considerarlo inconsistente, alegando que el interlocutor ha realizado previamente un razonamiento similar. Es, por tanto, una variante de la falacia ad hominem, o de la falacia ad personam o ataque personal, mediante la cual se procura demostrar que una crítica o una objeción se aplica igualmente a la persona que la realiza, rechazándola sin entrar a analizarla.