#37 Si la queja la entiendo y me parece bien, pero que no digan que "antes era mejor" porque ni de coña lo era. Que a un crio le da igual que le atropelle un corsa o un suv, acaban mal igual.
#28#37 Lo fácil es decir lo que estáis diciendo. Algunos de estos festis como es el caso del Resu, empezaron con un conciertillo de chicha y nabo y tardaron 15 años en convertirse en lo que son ahora. "Organizar otros festivales" implica tener que volver a empezar desde cero sin presupuesto, sin un nombre y un público ya afianzados, sin un sitio ni infraestructuras etc. porque todo eso se lo queda Superstruct (ni siquiera KKR). Estoy seguro de que ninguno de vosotros daría un paso como ése si estuviera en esa situación.
Y lo peor es que no serviría de nada porque el Resu y el Viña se volverían a hacer al año siguiente, simplemente lo organizarían otros. Para lo único que serviría es para limpiar la conciencia de los organizadores actuales.
Yo preguntaba por herramientas que tengan los verdaderos organizadores de estos festivales para desvincularlos de KKR. No sé si las hay. A lo mejor pueden simplemente romper el acuerdo que tengan, no lo sé. Pero no creo que sea tan sencillo.
#43 Es que eso tampoco va a detener la matanza, seamos serios...
#37 Ella dijo, exactamente, la frase "Dios lo ha querido así", como atestiguan diversos medios, lo que equivale a decir lo mismo.
No olvidemos que Tocino era una devota católica, que creía fervientemente en el destino, por encima de la ciencia...vamos, que la prevención de riesgos no era necesaria, con dejar el asunto en manos de Dios...
Es posible que la frase citada la dijese el cabronazo del dueño del camping, que no sabemos lo que pagó al corrupto de turno, por esa licencia...si me he confundido, es porque eran frases bastante parecidas...
#37 Quizás, porque te conozco? Y siempre has defendido la privatización a tope?.
Entonces reformemos para que esté bien gestionada y publica. Pero dar dinero de todos a empresas no es buena idea. Además de que lo encarece. Simplemente en casos muy puntuales y temporales, se podría hacer alguna colaboración privada. Pero la ley de 1997 es la que empezó la degradación pública al privatizarla. Y hacer que los hospitales fueran incluso semipúblicos, siendo gestionados por empresas lo que hizo que se deteriorara.
Así que sí, el deterioro es por la mezcla. O tienes 100% público o 100% privado. Pero la mezcla es el camino al fracaso.
Lo hemos visto en todos los sistemas que mezclan. Que van peor. El holandés, el británico,.. Todos han empeorado respecto a cuando eran 100% públicos. Lo mismo le ocurre a la española. Así que, sí, privado peor.
#37 Lo que no te enteras eres tú, campeón. Citar artículos sin entenderlos es como llevar un diccionario a un combate: inútil si no sabes usarlo. La Constitución no es una lista de excusas para que el Gobierno central se escaquee, es un marco que obliga a velar por el bienestar general.
#37 Estaremos de acuerdo en que poder presentar, o no, evidencias, sirve para algo, ¿verdad?
Para todo lo demás, y siendo cero fan de Sumar, ya quisiera ver a estos personajillos nazis soportar el nivel de acoso que resiste la izquierda en este país.
Y paso ya del offtopic para hablar de tu libro en un hilo sobre un genocidio ocurriendo en directo.
#37 He incluido países de nuestro entorno, de la eurozona, que es con quienes nos tenemos que comparar, no voy a compararnos con una isla remota de Oceanía.
Me dicen que quitar el SMI es el apocalipsis, pero luego miro el mercado laboral de países de nuestro entorno donde no existe y.... no les va nada mal, de hecho les va mucho mejor que a nosotros.
#37 ¿Y? Tu dices que hoy ni se plantearían hacer pelis adultas y que ir al cine es imposible porque solo piensan en el público infantilizado.
Y a ver, si, la mayoría de la taquilla va para secuelas, superhéroes, Star Wars y demás.
Pero repito, si quieres ver película de temática adulta, puedes hacerlo. Ese cine se sigue haciendo. Si no lo ves es porque no te de le gana como espectador, no porque sea imposible verlo o porque "ya no se hace"
Por cierto. Kramer contra Kramer es de 1979. Ese año la película más taquillera fue ... Superman
No, si al final los superhéroes siempre han sido los favoritos del público. Tanto hoy como hace 40 años
#37 Estás viendo el dedo, no la luna.
Si se aplican bloqueos arbitrarios, significa que empresas no pueden hablar entre ellas, que no pueden usar servicios de los que dependen o que los usuarios no pueden comunicarse con los servicios y viceversa.
Es un bloqueo arbitrario y aleatorio y tu te estás centrando en sistemas autónomos a los cuales no afecta ésto.
Y sí, que el botón de emergencia del colgante de un abuelo no pueda hacer una llamada porque el servidor al que se conecta no puede contactar con otros servidores que necesita para hacer su trabajo si mata gente, ya que parece que buscas ejemplos concretos.
#37 Vamos, que no tienes ni idea. Te ha dicho que es una infraestructura crítica para Internet, no para un país. El ENS no tiene nada que ver aquí ni. Creo que has querido hacerte el interesante y te ha salido el tiro por la culata...
Cloudflare es el CDN mas utilizado, concretamente por el 80% de quienes utilizan CDN para contenidos. Si deja de funcionar Cloudflare, deja de funcionar la mayoría del contenido en internet. ¿Lo entiendes así? Y ya no hablemos de las protecciones anti DDoS...
#37 El problema principal es que, quienes lo necesitaban lo usaban, no era tan complejo de implementar, yo tuve alguna prueba para la empresa de un amigo con Skype (no recuerdo, pero creo que estaba activo de fábrica con la cuenta de Skype de pago de la empresa)
Pero era una mierda, lo digo en #27 , si quieres ir a lo cutre, vale, pero la utilidad para hacer negocios es muy limitada.
Es más útil si estás en persona, porque somos seres humanos y compartimos todo lo que es el lenguaje no verbal en un amplio %, pero...
¿Para Skype?
Lo que se puede solucionar por Skype y usando un traductor puedes solucionarlo por e_mail y, quedan pruebas de lo que has interaccionado, se puede estudiar más detenidamente, el traductor funciona mucho mejor y puedes redactarlo de manera más concienzuda.
Para interacciones con personas, mejor que tengas a alguien el cual confíes y hable el idioma.
Edito: Por otro lado....
¿Para que vas a querer hablar con alguien que no hable tu idioma en directo?
Ver vídeos, si, leer artículos, también...
¿Pero hacer una llamada a un desconocido que no habla tu idioma?
No tiene mucha utilidad.