Coches, motos, tecnología y movilidad
7 meneos
175 clics

Crónica de cómo un Trabant puede atravesar Europa... no sin problemas

Tengo al menos un par de amigos que deberían leer (puesto que están interesados en un Trabant) el siguiente relato que me han enviado por mail hace unos días. Se trata de un chico español que se va por motivos de trabajo a Berlín, y decide emprender la vuelta a nuestro país a bordo de un flamante Trabant 601, coche al que en Diariomotor tenemos un especial cariño. El texto es largo pero merece la pena, hace que te sientas cómplice de la ilusión y problemas que puede llegar a ocasionar un Trabi. De todas formas, ni se os ocurra comprar uno teniendo pocas dotes para la mecánica. Por cierto, si alguno de vosotros conoce a este héroe, nos gustaría poder charlar amigablemente con el acerca de su experiencia.
7 meneos
273 clics

Articulado, con dos pisos y hasta bar. No solo fue el autobús más grande del mundo; el Jumbocruiser también era una atracción sobre ruedas para 100 pasajeros

Existen tanto los autobuses de dos plantas como los articulados, pero a mediados de la década de los 70 del siglo pasado a una marca de autobuses alemana, hoy integrada en MAN, se le ocurrió una idea revolucionaria: mezclar ambos conceptos en un autobús de dos pisos articulado. Y así es como nació el Jumbocruiser.
Concebido para viajes de larga distancia como autocar de lujo, este gigante se convirtió entonces en el autobús más gigantesco del planeta, con récord Guinness incluido en 1975. Pero nunca llegó a fabricarse en serie y muy pocas unidades vieron la luz. Acabó fagocitado por sus características: demasiado grande, demasiado caro y poco seguro.
7 meneos
33 clics

¿Son un peligro las baterías de los coches eléctricos?  

Demostración simple de como las baterías de los coches eléctricos actualmente son más seguras que los vehículos de combustión. Se muestran vídeos de pruebas de seguridad de baterías para coches eléctricos.
Relacionada: www.meneame.net/story/muerte-dos-bomberos-alcorcon-coche-causo-incendi
6 meneos
94 clics

¿Alguna vez habíais visto cómo se refabrican los componentes del sistema de dirección?  

¿Alguna vez habíais visto cómo se refabrican los componentes del sistema de dirección?
Hemos visitado la planta que tiene en Navarra Lizarte, una empresa familiar de capital 100% español: “¡Qué orgullo!”

En este vídeo A pie de taller nos lo enseña todo (aunque muy resumidamente)
5 meneos
131 clics

Construir coches eléctricos en casa como un mueble de IKEA: el último planteamiento de Stellantis  

Aunque no fue Stellantis la compañía que creó los conocidos como cuadriciclos eléctricos, sí es una de las que más éxito ha tenido con ellos. En su catálogo actual se encuentran opciones como el archiconocido Citroën AMI o sus derivados, el Opel Rocks-e y el FIAT Topolino. No obstante, estos no serán los únicos que tendrán un hueco en el mercado, ya que la empresa quiere seguir ampliando este negocio con nuevos modelos asequibles de cara a los próximos años.
2 meneos
45 clics

Magna Steyr fabricará coches GAC y Xpeng evitando los aranceles europeos (ENG)

El fabricante austriaco Magna Steyr iniciará en junio la producción de los modelos GAC Aion Y y Xpeng G6, en un momento en que los fabricantes chinos de automóviles tratan de establecerse en Europa para eludir el aumento de los aranceles de la UE a la importación de vehículos eléctricos procedentes de China.

La planta de Magna Steyr en Graz, con una capacidad de producción anual de unos 200.000 vehículos, ha fabricado hasta la fecha más de cuatro millones de vehículos para diversas marcas.
4 meneos
69 clics

Historia de la Hispano-Suiza: un toque de clase

La Hispano-Suiza fue la marca de coches de lujo más deseadas, aunque ésta también es una historia de camiones, motores de aviación y armas… [...] dos formidables emprendedores van a dar vida a una marca icónica de coches de lujo. Ésta es la historia de la Hispano-Suiza…
4 meneos
12 clics

Nuevo golpe judicial al Autopilot de Tesla por las frenadas fantasma

El fabricante estadounidense acaba de sufrir una derrota en Alemania en una demanda sobre la seguridad de su Autopilot. El Tribunal Regional de Traunstein calificó el sistema de un Model 3 de «defectuoso, y no apto para un uso normal. No ofrece la funcionalidad que un consumidor puede esperar de un vehículo en este rango de precios”.

Un cliente de Tesla se había quejado de las “frenadas fantasma” de su Model 3. Tesla respondió que técnicamente el vehículo funcionaba correctamente. Pero ahora el fabricante estadounidense debe mejorar el vehículo y conseguir que ya no frene solo sin motivo alguno.

Según el informe, se trata de la primera sentencia conocida públicamente en la que un tribunal alemán confirma un frenado fantasma y que ha sido publicada por el prestigioso diario alemán Handelsblatt.
310 meneos
4601 clics
Adiós al miedo a los incendios en los coches eléctricos: Renault regala su solución a todas las marcas

Adiós al miedo a los incendios en los coches eléctricos: Renault regala su solución a todas las marcas

Aunque los estudios han demostrado que los incendios en los coches eléctricos son menos habituales que en los térmicos, cuando se produce uno, es mucho más complicado y costoso de apagar que si se hubiera producido en un gasolina o diésel. Renault ha dado con una fórmula para acelerar el proceso de manera considerable y ahora ha liberado su solución para que la puedan utilizar otros fabricantes.
122 188 0 K 33
122 188 0 K 33
2 meneos
37 clics

Powerart - ¿Aceite reciclado para tu motor? TotalEnergies EV3R  

Coger aceite usado de motor, regenerarlo y reutilizarlo de nuevo en otro motor. Suena raro, hasta peligroso, pero dentro de la estrategia de reducción de emisiones de CO2, reducción de uso de recursos fósiles y reducción de residuos que tenemos entre manos en este siglo, poder meter en "economía circular" al aceite lubricante es una necesidad.

TotalEnergies es el primer productor europeo de lubricantes en poner en el mercado un lubricante motor cuyas bases parten de aceite regenerado usado.

Nos hemos juntado con Carlos Belvis, el químico de c
4 meneos
247 clics

Ebro resurge con un familiar robusto, versátil y equilibrado

Nació en 1954 dedicada a la producción de vehículos todoterreno, furgonetas, camiones y tractores, cerró en 1994 y ahora, 30 años después, resurge de la mano de la compañía china Chery Automobile para fabricar un SUV del siglo XXI. Además, lo hace con fábrica propia en las instalaciones que dejó Nissan en Barcelona. Es, dicen sus responsables, “una marca de España para España, en Europa para Europa” que llega para quedarse.
6 meneos
44 clics

El negocio oculto de los créditos de carbono: Tesla y Polestar al frente del cambio

A medida que se implementan nuevas regulaciones en la Unión Europea, muchas marcas automotrices, que históricamente han dominado el mercado, se ven forzadas a buscar alternativas para cumplir con los estándares. Esto ha llevado a la creación de alianzas estratégicas entre fabricantes como Stellantis, Ford y Toyota, que buscan agrupar sus emisiones y adquirir créditos de Tesla y Polestar para evitar pagar multas sustanciales. La colaboración en este esquema evidencia una nueva dinámica en la industria, donde los principales jugadores deben adaptarse o enfrentarse a graves repercusiones económicas.

Al incentivar el uso de tecnologías limpias, no solo se promueve una economía más verde, sino que también se fomenta la innovación en un sector que debe evolucionar rápidamente para cumplir con las exigencias del futuro.
23 meneos
606 clics
BYD Yangwang U9 luce sus superpoderes para saltar obstáculos

BYD Yangwang U9 luce sus superpoderes para saltar obstáculos  

El superdeportivo eléctrico biplaza BYD Yangwang U9 es una de las joyas de la corona del emergente fabricante chino. Revelado en el Salón de Shanghái 2023, el coupé de dos puertas es producido bajo una marca de lujo desde febrero de 2024.

A través de un video, la marca ha ostentado los superpoderes de su modelo más codiciado: el primero es la conducción autónoma. El segundo: la capacidad para saltar baches y obstáculos.

Es que el superdeportivo BYD Yangwang U9 cuenta con una suspensión Disus X y un sistema hidráulico de vanguardia. Y así lo demuestra en una prueba filmada en un circuito cerrado a 120 km/h.
13 meneos
157 clics
El mito indestructible: La Citroën C15 de Javito Rivas

El mito indestructible: La Citroën C15 de Javito Rivas  

De humilde vehículo de trabajo de bajo coste a mito incomparable de la escena automovilística española. Ese es el increíble proceso que ha vivido la C15 de Citroën en los últimos años en parte culpa de Javito Rivas y otros incitadores al culto casi sectario hacia esta furgoneta.
4 meneos
167 clics

Ferrari despide a Carlos Sainz regalándole un coche de más de dos millones de euros

El nuevo piloto de Williams ha recibido el Ferrari más exclusivo de la actualidad, el Daytona SP3, un coche personalizado a su gusto que está valorado en 2,2 millones de euros y con unos espectaculares detalles. Se trata de un automóvil con carrocería gris mate y sutiles franjas del característico rojo de Ferrari. En el coche se pueden observar detalles propios del madrileño como 'Smooth Operator', apodo que se ganó tras celebrar una victoria cantando la canción de Sade. Además, también está presente su dorsal 55.
16 meneos
569 clics

Estos son los 15 peores coches de la historia

Los 15 peores coches de la historia, una afirmación muy rotunda, pero muy cercana a la realidad. ¿Qué necesita un coche para ser considerado como el peor coche de la historia? Si sabes como funciona un automóvil, la lista de problemas puede ser muy larga, pero en nuestra selección de los peores coches de la historia, hay modelos que sufren una enorme cantidad de problemas.
El automóvil es una máquina compleja por la cantidad de componentes que lo forma, lo que puede ser proclibe a tener toda clase de problemas. Los fabricantes, por lo general, someten sus productos a toda clase de pruebas para evitar, en lo posible, los posibles problemas que puede sufrir un vehículo y, por lo general, suelen hacer bien su trabajo. Sin embargo, en ocasiones, no se sabe muy porqué, las cosas pasan al lado contrario y el desastre toma forma de vehículo.
15 1 0 K 120
15 1 0 K 120
5 meneos
157 clics

Réplica del 'coche fantástico', perdida por la DANA  

Entre los más de 120.000 coches que se ha llevado por delante la DANA del 29 de octubre hay un Pontiac de 1989 que resulta especial. Quizás por la marca y el año no se reconoce, pero su silueta es inconfundible: es una réplica exacta de 'Kitt', el televisivo 'coche fantástico', que quedó sepultada por el lodo en un garaje de Picaña.
MÁS INFO: www.20minutos.es/noticia/5655199/0/temporal-inundaciones-cronica-kitt-
2 meneos
28 clics

De Océano a Océano V: Del Lago Tanganica al río Zambeze

Después de varios días aislados, finalmente hemos llegado a una incipiente civilización y conseguido wifi para enviar este artículo. Al revisar la última crónica, notamos con lástima que se nos quedó atrás un vídeo, que ahora compartimos.
2 meneos
46 clics

De Océano a Océano IV: Sorpresas antes de alcanzar Zambia

Cuarta parte: Disfrutando del Lago Tanganica, 6 de octubre de 2024



"Salimos de Dodoma y nos dirigimos en un principio hacia el noreste, para luego enlazar pistas que nos llevasen al sur, en dirección al lago Tanganica. Como te comentaba, esta etapa, en un principio, parecía menos interesante tras haber dejado atrás la meseta Masai, con sus sorprendentes y llamativos poblados.
4 meneos
8 clics

Renault rechaza las ayudas del Perte VEC que iban a implantar la plataforma del coche eléctrico en Valladolid

Renault, tal y como indica la Agencia Ical, ha renunciado a las ayudas de 31,4 millones de euros que les había concedido el Ministerio de Industria dentro del Perte del vehículo eléctrico para el desarrollo e implantación de una nueva plataforma de fabricación para este tipo de turismos en la propia fábrica de Valladolid.

Este rechazo se produce apenas mes y medio después de que el Gobierno, tal y como informa la Agencia Ical, hiciera la adjudicación provisional de estas ayudas procedentes de los fondos europeos de recuperación. De hecho, por esta razón, se destinaban a Renault España una subvención de 20,2 millones de euros y otros 11,1 millones en forma de préstamo para el desarrollo e implementación de una plataforma de fabricación 'ultraflexible' para el vehículo cien por cien eléctrico en Valladolid.
2 meneos
6 clics

De Océano a Océano II: A las puertas de la frontera tanzana

Desde el último contacto, hemos intentado alcanzar este objetivo, pero en este caso nos hemos visto obligados, sobre todo a la parte final, a meternos a la carretera porque es el único paso ya que hay dos parques nacionales enormes y ya saben todos los que nos acompañan a través de los artículos de Canariasenmoto que en los Parques Nacionales grandes no dejan circular con las motos.
60 meneos
84 clics
El CEO de BMW advierte de que la prohibición de venta de coches de combustión en la UE "no es realista"

El CEO de BMW advierte de que la prohibición de venta de coches de combustión en la UE "no es realista"

El consejero delegado del fabricante alemán de automóviles BMW, Oliver Zipse, afirma que el objetivo de alcanzar la prohibición de ventas de coches de combustión a partir de 2035 en la Unión Europea "ya no es realista" y advierte de que dará lugar a una "contracción masiva" en la industria del automóvil. Tras avisar de que el Viejo Continente no está preparado para dejar de lado los motores de combustión de gasolina y diésel, Zipse ha asegurado en el Salón del Automóvil de París que las subvenciones a los vehículos eléctricos "no son sostenibl
46 14 0 K 152
46 14 0 K 152
5 meneos
92 clics

MAZDA MX-5 NA: El primer MIATA / EUNOS Roadster/ MX-5

¿Qué tiene este pequeño coche que todo el mundo pone por las nubes? El año pasado cumplió 30 años y me he propuesto probarlos todos, desde el primero al último para poder meterme en la piel de todos esos conductores que lo defienden a muerte
3 meneos
12 clics

De Océano a Océano III: Del Plató Masai al Lago Tanganica

Después de meses de espera, el equipo de Enduro Sin Límite, compuesto por Javier De Miguel, Juan Valiente y Miguel Amaro, vuelve a ponerse en marcha, demostrando que cuando una puerta se cierra, siempre se abre una ventana. Tras cinco años de enduro por África, el viaje de sus vidas comienza de nuevo.
2 meneos
18 clics

"África Sí o Sí 2024-2029" El desafío definitivo de Enduro Sin Límite

Después de meses de espera, el equipo de Enduro Sin Límite, compuesto por Javier De Miguel, Juan Valiente y Miguel Amaro, vuelve a ponerse en marcha, demostrando que cuando una puerta se cierra, siempre se abre una ventana. Tras cinco años de enduro por África, el viaje de sus vidas comienza de nuevo.

menéame