La israelí Attenti Electronic Monitoring, que pertenece al grupo estadounidense Allied Universal, controlará un año más a un grupo de presos en semilibertad telemáticamente. En agosto eran 30 los reclusos monitorizados en Euskadi. El Gobierno Vasco ya pagó casi 26 millones de €. Firmó su primer contrato con el Gobierno Vasco a finales de 2021 e inició sus servicios por un valor de 25 millones para 3 años. Su tarea oficial es dar un “servicio de monitorización, seguimiento y vigilancia remotos de presencia, consumo de alcohol y ubicación".
|
etiquetas: país vasco , euskadi , israel , preso , cárcel , attenti electronic monitoring
Estoy currando y aburrido asi que me parecio interesante llevarte la contraria
Resumen rápido:
* Con 3 agentes no haces nada, necesitas 5, sin tener en cuenta bajas
* 26 Millones en telemetría
* 35 Millones en Policías.
26 millones entre 3 años entre 30 reclusos=280K € recluso año
1 Ertzaina cobra entre 45 y 50 ks de sueldo base, sin tener encuentra rango, sin extras de nocturnidad, dietas, etc..
Si a eso sumamos los costos de empresa, El coste de un Ertzaina rondara los 70 o… » ver todo el comentario
Se que es la premisa inicial, pero no creo que necesites 30 agentes para 30 reclusos todo el día todos los días.
O quizá era ponerlos en una jaula de oro.
Yo no sé si son o se lo hacen, ¿No hay nadie que haga cuentas?
Si es un preso reinsertable es muchisima mejor idea.
www.diariovasco.com/politica/gks-israel-20250908175857-nt.html
Quizás ahora nos tenemos que preguntar cómo están vigilando a ese tipo de presos en otras comunidades autónomas. Apuesto a que alguna repite empresa.
EEUU - Colaborador
Europa - Cómplices
Me da que no sabes lo que son 26 millones de euros. Pero bueno, explícame qué super software y hardware tiene.
Lo tienes facilismo, siendo el más listo del mundo, monta la empresa y presente al concurso. Cuando ofrezcas el servicio, que no puede fallar, por 4.000 euros y la voluntad, ganas seguro.
Ánimo valiente.
Es como decir yo ahora que te parece hasta barato.
Y ojo, mi primer comentario es que no entiendo porqué el coste es tan elevado si llevará un GPS y poco más. Que no, pues que me digan qué puede hacer que cueste tanto. Y por mucho que me hables de software, no me jodas, que son 26 millones.
O espera, necesitarán programar un software nuevo cada año me imagino.
Por mucho que valga el software (lo de licencias es relativo), no es un software creado exclusivamente para España.