Imagina que quieres modernizar tu casa e instalas sistemas inteligentes: calefacción, electricidad, seguridad. Contratas una empresa y todo funciona bien, pero un día decides cambiar un proveedor y descubres que los sistemas están tan íntimamente integrados que separarlos es imposible. Llevaría años y una fortuna. Pero tú necesitas que la casa siga funcionando. Técnicamente, eres el dueño, pero si suben los precios o cortan el servicio, no hay nada que hacer: has perdido el control de tu casa sin percatarte, contrato a contrato. Sigue en
#1????
Sigue
"Imagina ahora que esa empresa no cree en tu derecho a decidir sobre tu propia vida. Un escándalo, ¿verdad? Pues eso es lo que pasa hoy con los Estados democráticos, donde un puñado de multimillonarios tecnológicos que abjuran de la democracia están comprando, pieza a pieza, sus infraestructuras… » ver todo el comentario
Llamar Europa a la Union Europea, es tan arrogante como llamar America, a los Estados unidos de America
Se ofrecen para adquirir contratos, deuda, ... y una vez dentro, intentan meter presión, pero de una manera más sigilosa.
Tienes lps puertos griegos, en los países de la antogua Yugoslavia están muy presentes, y favoreciendo más un sentimiento de abandono de la UE, que pese a meter pasta, ni de lejos se compara con China.
Tratar a China como potencia no imperialista es incluso un cierto insulto.
Lo que no son tan estúpido y torpes como los yankies, que piensan que cagan oro.
Y si, democracia y libertad son incompatibles como son incompatibles cualquier estructura de poder y la libertad en su más amplio sentido.
No da ni para utopía.
solo es otra idea platónica.
Muchos aquí pensamos que el cambio al software y hardware libre (o abierto al menos) en las instituciones públicas es necesario no sólo para mantener independencia tecnológica o soberanía digital sino también para ofrecer garantías de transparencia.
Red de comunicaciones europea YA. Mi voto por EURNET. www.meneame.net/story/red-tecnologica-autoritaria/c08#c-8
Aqui entiendo q se habla de q te ouedan dejar din servicio: no te pueden prohibir usar un protocolo, no te lo pueden quitar...
Además es un estàndard abierto
Esperemos que Matter se imponga/extienda, al menos para el ejemplo de la noticia.
El golpe de Estado de los tecnoautoritarios: de la América postdemocrática a la Europa que viene
www.meneame.net/story/golpe-estado-tecnoautoritarios-america-postdemoc
Pero que podemos esperar de la organización supranacional que ha causado un daño irreparable a la experiencia de usuario por sus absurdas normas sobre las cookies.
Porque no veo a nadie de esas esferas entonando el mea culpa por estar muy por detrás de USA o China
Y en Europa no somos tan tontos, mira Airbus, diría que es exitosa
UK tampoco está mejor (de hecho está peor ahora que están preparando robarnos más en los presupuestos a finales de mes), por lo que los emprendedores se van a EEUU.
thedailyeconomy.org/article/europes-precautionary-principle-is-killing.
www.euractiv.com/news/eus-dysfunctional-red-tape-is-hurting-startups-w
aranouski.medium.com/the-hidden-costs-of-eu-regulations-on-small-enter
www.aboutamazon.eu/news/policy/gdprs-economic-footprint-rising-costs-f.
Hola?
El estado esta a la venta?
Y para que pagamos impuestos?
Hace falta un marco legal para los derechos digitales ya!
Cuando trato con el estado no trato con una empresa privada!!!!