Valve es una empresa única en el mundo, ya que ha conseguido logros y hazañas que no han logrado ni siquiera compañías con miles de empleados. Y es que, aunque no lo parezca, la empresa fundada por Gabe Newell es pequeña en cuanto a trabajadores y hay estudios de videojuegos que tienen incluso más empleados. Resulta que con sus 350 empleados y las enormes ganancias que tiene, Valve es la empresa más rentable y supera con creces a las Big Tech en cuanto a dinero ganado por empleado.
|
etiquetas: valve , rentabilidad , gabe newell , 50 millones , por empleado
www.ndtv.com/world-news/onlyfans-outperforms-tech-giants-tops-revenue-
40 millones por empleado
Entiendo, que, al final, lo que importa a nivel empresarial, es el beneficio neto/inversión total.
Tiene altos costes de desarrollo, altos costes para el usuario (necesitas un buen ordenador para ejecutar un juego AAA en modo VR, y además necesitas el casco VR y su parafernalia), no es muy rejugable, no tiene un multijugador que le de más vida al juego, y por lo tanto termina con muy escasas ventas.
Además, hay mucha gente que se marea tras un rato de usar la VR, aparte de que llevar el casco es incómodo y cansado al cabo de un rato.
Este vídeo hace un análisis estadístico, y muestra que los juegos VR son de los géneros que menos venden.
youtu.be/FA4haoZg_oc
Tienen una pizarra o una pared (no recuerdo bien) donde cualquier empleado puede poner sus ideas y que otros empleados se unan a él para trabajarla, sin ningun tipo de restriccion.
Aunque… » ver todo el comentario
(Datos de 2021): 336 personas
Administración: 35 personas que ganan una media de 4,5 millones al año
Desarrolladores de juegos: 181 personas que ganan un promedio de 1 millón al año
Desarrolladores de Steam: 79 personas que ganan una media de 960.000 al año
Desarrolladores de hardware: 41 personas que ganan una media de 430.000 al año
Quitando las empresas tecnológicas la productividad de EE. UU. es inferior a la europea, pero los neoliberales nos dicen que el sistema de EE. UU. es más productivo.
Si hubiesen seguidi el camino habitual igual ya ni estaban aquí.
¿Cuál fue el error de Amazon que la llevó a perder contra Steam?
En general fue el mismo que cometió Epic Games Store, y lo que os comenté desde el momento en el que
… » ver todo el comentario
Las mismas compañías de videojuegos que antes la celebraban por el ahorro en costes, ahora la demonizan porque se lleva demasiada tajada
Por mi, que se jodan esas compañías. Durante años, por su ganduleria y su falta de perspectiva, la única forma de tener un videojuego en digital era pirateandolo.
Y por cierto contribuyeron al canon digital que aun seguimos pagando a día de hoy, cuando se piratea menos que nunca
Devolver Digital, Re-Logic, Snail Games, etc.
Aunque esos sistemas también suelen llevarse el 30%
Con las store de iOS y Android tenian que atraer a programadores que unieran a su ecosistema y "trabajaran" para ellos, no podian aspirar a comerse tanto pastel.
Y por cierto. Tu puedes vender tus keys de steam y Valve no se lleva margen alguno mientras a ellos les supones un coste en sus servidores.
No, Apple ha realizado esa bajada años después, no para atraer programadores.
Si nos ponemos a listar aquí el valor añadido que da Steam, nos podemos aburrir. Así, de memoria:
- Actualizaciones y parches. Alguien recuerda en los 90 y tempranos 2000 el engorro de encontrar el parche para la versión e idioma de tu juego? Especialmente para poder jugar multijugador.
- Multijugador. Te puedes olvidar de… » ver todo el comentario
Hicieron la tienda en su día, la posicionaron, y ahora son un estándard. Si no se centran en hacer producto tendrán menos trabajadores y rendirá más por trabajador.
Google por ejemplo quizás podría hacer algo parecido. Tener el equipo mínimo para mantener el castillo, cerrar todas las inversiones y proyectos y a cosechar.
La clave quizás ha sido el saberse centrar y no iniciar 1000 proyectos como Google y cerrar 990. O de invertir sin criterio como hizo Facebook con el metaverso.
Mejor pagar bien a tus trabajadores que tirar el dinero a lo loco en inversiones especulativas.
- CPU: Semi-custom AMD Zen 4 6C / 12T, up to 4.8 GHz, 30W TDP
- GPU: Semi-Custom AMD RDNA3 28CU, 8GB GDDR6 VRAM, 2.45GHz max sustained clock, 110W TDP
less than RX 7600 in Computer Units & max sustained clock
- RAM: 16GB DDR5
- 512GB or 2TB NVMe SSD, upgradable per IGN.
No he sido capaz de encontrar un Beelink parecido con un precio razonable. ¿sabes de algún modelo concreto?
Beelink Mini PC AMD, Ryzen 5 6600U(6C/12T hasta 4,5Ghz), EQR6 Mini Ordenador 32GB LPDDR5 1TB M.2 PCIe4.0 SSD, 4K Dual Display,Dual HDMI, Dual 1000M LAN,WiFi6, BT5.2
Y éste por 749 dólares, que no euros www.bee-link.com/es/products/beelink-gti12-ultra-i9-12900h?variant=469
En el caso del primero que pones, lleva una 660M, que está algo por debajo de la Steam Deck. Y según ha explicado Valve, la nueva Machine tendrá una potencia equivalente a 6 Decks (ya veremos, supongo que será menos en real).
Y en el caso del segundo, por benchmarks que he mirado, rinde en muchos casos por debajo de la Deck. Lo que sí tiene es más potencia bruta de CPU. Pero para jugar, como he comentado, muchas veces prima más la potencia de la GPU.
Y por ejemplo, como máquina para emular, la primera que has puesto está muy bien. Posiblemente pueda emular Switch a 720p.
Yo por ejemplo tengo un N97 con 12GB de ram (mini mini PC) al lado de la tele para emulación(podríahasta Wii/WiiU) y juegos Linux, pero claro, no llegó a 130 euros
Beelink SER5 MAX Mini PC, AMD Ryzen R7 6800U (8C/16T, hasta 4,7GHz), Mini Ordenador de Sobremesa 24GB LPDDR5 RAM 500GB PCIe SSD, Pantalla Triple 4K, HDMI/DP/Tipo-C/WiFi6/BT5.4/2.5G LAN
Que sólo hecho en falta más disco duro y se lo puedo cambiar.
PD: Sobre lo de Google, no les perdono que cerraran Google Podcasts.
No la empresa Protón, que tiene una suite con VPN, mail y demás
¿No te lo habrás inventado?
robadosextraidos de sus trabajadores.109 M $ de beneficio por trabajador al año.