ClásicaGrecia
161 meneos
1445 clics
Sócrates, el hombre que no escribió nada y lo cambió todo

Sócrates, el hombre que no escribió nada y lo cambió todo

Nacido en el año 470 a. C., hijo de un cantero y una partera, Sócrates fue un ciudadano ateniense común en términos de origen social, pero extraordinario en su modo de relacionarse con la polis. No fue un político, ni un poeta, ni un estratega militar —aunque combatió como hoplita en varias batallas de la guerra del Peloponeso—. Fue, simplemente, un hombre que dedicó su vida a conversar en las plazas, en los gimnasios y en los mercados. Condenado a beber cicuta y sin haber dejado una sola línea escrita, Sócrates se convirtió en una figura funda

| etiquetas: sócrates , atenas , escritos
73 88 0 K 73
73 88 0 K 73
Gran futbolista, menudo mundial 82 que se hizo.
Y ganó el premio Planeta y todo.
Demostró que las preguntas son más peligrosas que las respuestas.

Desde hace 2500 años sabemos que el autoconocimiento es de lo más importante, y aun así lo tenemos descuidado.
#9 exacto, una manera bastante rápida de detectar a un cuñao-fachapobre o cualquier estúpido similar es que "aparentemente" tiene TODAS las respuestas a TODO (vulgarmente conocido como "Todólogo" :-P ) aunque sean tan simplonas como "es culpa de los rojo/comunistas" y no lo saques de ahí...
#31 A ver, yo creo que aquí queda bastante claro:

"…ἀλλʼ οὗτος μὲν οἴεταί τι εἰδέναι οὐκ εἰδώς, ἐγὼ δέ, ὥσπερ οὖν οὐκ οἶδα, οὐδὲ οἴομαι·"

:-D :troll:
#7 Una cita célebre no es un teorema... Es que no tienes ni idea de lo que es un teorema... Para ser un teorema se tienen que demostrar lógicamente sus premisas y aquí las premisas son contradictorias, por lo que no se prueba nada. En lógica algo no puede ser y no ser al mismo tiempo y si sé que no sé nada ya sé algo.
#11 En la parte de la cita, totalmente de acuerdo. En la parte de la lógica no.
Una cosa puede ser y no ser al mismo tiempo, solo que hay que desarrollar más para llegar a las diferencias que lo hacen no plausible (o si).
#19 Que estés de acuerdo o no es irrelevante, simplemente es una opinión, lo único relevante es lo que es y algo no puede ser y no ser al mismo tiempo, es contradictorio y absurda su simple formulación (en términos de lógica, en retórica es otro cantar, pero la retórica no plantea teoremas).
#21 En términos lógicos algo puede ser y no ser hasta que "se desmenuza" el término, hasta llegar al axioma.
Tienes que dejar de verlo como la lógica matemática, eso es solo una parte de la lógica.
#25 La lógica proposicional se fundamenta en una serie de principios y uno de los más importantes es el de no contradicción. No sé a qué llamas tú lógica pero a lo que es la lógica proposicional (la que demuestra los teoremas), no.
#26 Otro tipo de lógica.
Sigue por ese camino, puedes llegar a entenderlo.
#27 Estamos hablando de teoremas, y la lógica que demuestra la veracidad de sus premisas es la proposicional, el que no te enteras de nada eres tú.
#28 Dos cosillas:
.- Sócrates no hizo ningún teorema, si no que tenía una teoría, base de la ciencia y la observación actual.
.- La lógica que usaba Sócrates era la proposicional, si, pero no era para nada basada en la fe, como haces tu.


Esta de regalo:
.- Deja de creerte que porque seas firme tus ideas son mejores que las de los demás, porque la conversación gira entorno a una idea erronea, así que, logicamente, se basa en la irracionalidad de la primera premisa, siendo esta conversación falsa y real al mismo tiempo.

No tienes ninguna superioridad intelectual en internet, ya que el escudarte en el anonimato te da una valentía que no tienes, ni deberías tener antes de estudiar un poco más.
#29 " Sócrates no hizo ningún teorema" #4 #7

¿Si no tienes ni puta idea de lo que se está hablando por qué te metes?
#31 ¿Sabes la diferencia entre teoría y teorema?

¿O solo te vas a dedicara insultar?

Otra cosa, si crees que un verdadero filósofo solo se dedica a insultar sin debatir nada estás pero que muy equivocado.
¿Te has leído a ti mismo?
#34 Tío que te estás metiendo en una puta conversación a opinar sobre algo que no tiene nada que ver con la puta conversación. Que me sueltes el brazo ya.
Un peñazo de tío. Dando por culo a todo el mundo por la calle con sus preguntitas de mierda. Qué es la belleza? Qué es el honor? Qué es la amistad?
Anda a tomar por culo con tus moralismos barbudo.


Friedrich Nietzsche
#7 ¿dices en serio lo de "teorema"?
#7 Eso no es un teorema
Y muy mal interpretado, que él dijo que no sabía nadar. N-A-D-A-R-
Gala escribió una obra sobre Sócrates llamado el beneficio de la duda, pero no olvidemos cual era la dura, El la republica de platón, se exponen las ideas políticas de Sócrates, es decir la incapacidad del sistema de elección de unos cargos electos de ser los mejores, y la solución que propone un gobierno de los mas capaces de los mejores ahora lo llamaríamos dictadura o fascismo.
#14 Eso si entiendes como los más capaces o los mejores a dictadores y fascistas... Me parece una interpretación muy errónea de tu parte. Y de cualquiera que siga tu línea
#14 En "La República" se exponen las ideas políticas de Platón en boca de Sócrates, pero son las ideas políticas de Platón, no de Sócrates. Platón, esa gran mente pensante que se creía que los guerreros iban a ser fieles a los filósofos y se iban a dejar gobernar sin rechistar por los mismos... En cuanto a inocencia y candidez el idealismo no decepciona...
#18 como todo lo de platón/Sócrates. La cuestión irresoluble en el siglo XXI; por que condenaron a muerte a Sócrates, por que ara un filosofo idealista, que molestaba a los poderes establecidos de Atenas o por algo mas mundano, en el contesto griego del momento preparaba un golpe de estado aristocrático contra la democracia ateniense, bastante populista en ese momento, todo hay que decirlo.
#18 bueno, y también eran bastante ingenuos tanto Sócrates como Platón defendiendo que dándoles suficiente educación al vulgo se acababan las malas acciones y todos serían "buenos" por naturaleza.... :-P
#14 No, se llama despotismo ilustrado
#20 esa es una forma de llamarlo, desde luego. Una de las criticas clásicas a la republica de Platón, es quien controla al controlador
¿Quien no conoce el Teorema de Sócrates?
#4 hombre, la famosa palanca que mueve planetas...
#6 No, el teorema de Sócrates lo conoce todo el mundo pera nadie lo reconoce por que no saben que es un teorema: “Solo se que no se nada”
Sócrates, el Mito.
A Jesucristo le pasó parecido, pero claro, era alienígena
#13 no me jodas, y yo que pensaba que era un hijo bastardo de un judío desconocido, para que luego digan que meneame no vale para nada.
#23 se ve en la vida de Brian, que intentan repescarle pero se equivocan y abducen al propio Brian. Al darse cuenta le devuelven. Y esa fuente de información es del siglo XX, no como el libro de cuento de los apóstoles
#24 cierto, ya no lo recordaba. xD xD xD
Ok, con este mensaje paro, solo unos apuntes, para que no te pase el volver a cabrearte e insultar a un desconocido:
.- Estas en un foro, no es privado, se meterá siempre gente que no quieras. Si quieres tener una conversación privada, usa otros canales, un foro público no.
.- Estais diciendo gilipolleces (a que no mola que te digan eso, tiiio), haciendoos pasar por gente que sabe, cuando no tienes ni puétera idea, tiiiio.
.- Trata a la gente con respeto, por mucho anonimato que tengas, cuando…   » ver todo el comentario
Me encanta lo de "no fue un político, ni un poeta..." Cuando Sócrates justamente odiaba a los poetas, en su sociedad ideal no había lugar para ellos.
Me registro y entro sólo para decirle que es usted una persona afortunada: le ha bloqueado un imbécil.
Sócrates era la institutriz de los cayetanos de su sociedad.
Los educadores de la sociedad fueron los sofistas, no el mejor amigo del facherío ateniense, como trató, al parecer en vano, de mostrar Werner Jaeger en "Paideia".
Por lo demás, el artículo de ethic es un zurullo. Simpatizo con la idea de Nietzsche de que un imbécil semejante somo Sócrates sólo fue posible debido a la…   » ver todo el comentario
Y ya prácticamente ni se estudia.
No vaya a ser que los chavales aprendan a razonar
#36 como Marx. Hace 30 años estaba en el temario.
Y se quejaban de Milei por no haber escrito su libro... :popcorn:
#1 Milei, Sócrates, Jesucristo, Anarosa...
#1 de Sócrates se sigue hablando por su influencia más de 2000 años después de su muerte.

A Milei un día lo encontrarán muerto en un descampado por una sobredosis de speed malo y no quedará nada.

Por no hablar de que Sócrates, dudo mucho que hablase con perros muertos o diese sus charlas agitando un palo con una bola de pinchos.

Entiendo que no aprecies las diferencias.

menéame