"Me gustaría que hubiera más tascas de comida popular y menos cosas americanas. Me gustaría ir un día a China y que China fuera China, fascinante. Y que Madrid fuera Madrid, fascinante. Pero estás en Madrid o en Pekín y hay las mismas marcas, las mismas autovías con los mismos puentes de cemento iguales clavados. Sí, globalización. Pues no. Hace cinco minutos, hace 300 años, el mundo era diverso, era sorprendente. Ahora es aburrido. Puede llegar a ser aburrido", ha afeado.  
      | 
 etiquetas:  musica ,   cultura          
Hace un tiempo revisité en el archivo de RTVE un debate de "La Clave" y me produjo un enorme "shock cultural": no sólo el nivel de los ponentes era altísimo, es que veías representantes de espectros políticos muy extremos (un comunista que había vivido en la Unión Soviética enfrente de un falangista por ejemplo) que no se "gritaban/mataban soltaban soflamas" ni nada parecido y además hablaban pausadamente con un vocabulario y razonamientos muy bien hilados que casi casi no sabías con quien quedarte de lo bien que argumentaban.... todo entre inmensas nubes de humo de tabaco eso sí y desde luego para alguien que no estuviera interesado bastante aburrido como formato/ritmo...
En fin, impensable hoy día todo eso, claro signo de la INVOLUCIÓN y des-educación de las generaciones actuales, la gente de entonces se habría echado las manos a la cabeza del des-nivel de los políticos de ahora y los "todólogos-opinadores" que los jalean...
Yo también participo de esta saturación, intento hacerlo con capacidad critica. Creo que el problema es también la puerilización de todo lo que rodea a algo tan serio como es la toma de decisiones, la ejecución de esas decisiones y el análisis de los resultados de esas decisiones. Aquí ya nadie decide nada para beneficiar a lo común, todo es en pos primero de llevárselo muerto y de dañar al contrario o que como mínimo el contrario no saque rédito. No sé de que me estaño, por lo que recuerdo en las grandes empresas nos pasaba lo mismo.
Hace un tiempo revisité en el archivo de RTVE un debate de "La Clave" y me produjo un enorme "shock cultural": no sólo el nivel de los ponentes era altísimo, es que veías representantes de espectros políticos muy extremos (un comunista que había vivido en la Unión Soviética enfrente de un falangista por ejemplo) que no se &quo… » ver todo el comentario
Vamos, q si se razona o se contextualiza algo no interesa.
El nivel es el q es en todo el mundo.... solo hay q ver a Trump o a Milei...
Le preguntaban si pensaba q los jueces iban a por su hermano por ser su hermano:
Q coño va a responder? Q confia en el poder judicial, q la separacion de poderes y ya... es el puto presidente del gobierno: no DEBE decir otra cosa.
O cuando le preguntan si Maduro es un dictador.... Es un tema de politica internacional q no va a improvisar: no te respondera y punto, otra vez pq es lo q DEBE hacer.
Pero es que ni siquiera cuando yo era joven sabían hacer eso.
Yo creo que esta es la clave. La política es aburrida y parece que la única forma que han encontrado de hacer que la gente se interese por la política, ha sido convertirla en un circo.
Sin ser González ni Aznar personajes que causen mi simpatía.
Si, si. A mi también me sorprendió lo de acuerdo que estaba con este sujeto.
youtu.be/icvUicviFKI?si=jVYv8N3fcw0aD2hV&t=23
(lo dice a los 20 segundos)
En los tiempos de la burbuja no se hablaba de política porque esas cosas me dan igual, mira cuánto cobro.
Y cuando te acabas polarizando, todos tus males se deben al del otro lado, una simplificación de los problemas y de las posibles soluciones.
"He visto a la muerte como un ave extraña
Planear en silencio sobre los caminos
Devorar a un Sol que es tuyo y es mío"
¿en cuantos restaurantes de Toledo crees que se hacen carcamusas por ejemplo? 4 contados.
Por cierto, salvo el nombre, las carcamusas no tienen nada de interesante, o no dí con el sitio adecuado. Es un guiso con mucho sabor, probablemente haya sido el sitio. Pero vamos que era por poner un ejemplo, si quieres te hablo de las gachas manchegas, que si no me las hago yo en casa no las veo ni en pintura (Aquí esta justificado porque la gente ahora come mas sano y es un plato hipercalorico).
Por mi parte, y lo digo en serio, ni se me ocurriría pedir unas carcamusas o cualquier guiso similar, para llevar. Salvo circunstancias muy particulares, iría al sitio (y siempre que las he comido, era en un bar de "menú del día")
CC. #14
A mí ahora mismo me preguntas dónde tomarme unas tapas de calamares, tortilla y chinchos y no tengo ni idea de a dónde ir.
Tu participación, como la mía, es estadísticamente irrelevante.
Es como los visitantes o gente ajena al campo cuando se echan las manos a la cabeza porque una finca por donde ellos pasean se ha llenado de placas solares, tan “feas”, entonces el dueño les dice, pues compra la finca y trabaja el campo tú a lo que el indignado responde: parece que ha quedado un buen día…
Sal a la calle, date una vuelta, metete en cualquier bar que no sea para turistas o franquicia asquerosa (valga la redundancia) y te harás un favor a ti y al mundo. Lo que no vale es quejarse de americanadas y luego pedir en dominos o McDonald. Y lo mismo para Amason y su modelo de ventas.
Ademas de que esa logica es absurda, segun tu logica en Google no deberias encontrar contenido que no sea americano.
Normalmente tienen puesto el nombre la tienda, y ve fácilmente cuales son artesanos. Me gusta comprar en ellos.
Sobre todo la sorpresa de a ver cuales de tus hijos llegaba a la edad adulta.
Ahora vas por las mismas calles: Burguer King, 5 Guys, Hollywood, hamburgueserías, sushis, cadenas de pizzerías... Como estar en el centro de New York, U.S.A.
Hace veinte años entraba a algunos de esos lugares. Hoy en día, ni me asomo. Pero vamos, que decidle adiós a la comida tradicional y decidle hola a la basura yankee ultraprocesada con carne llena de esteroides y antibióticos.
¿Por qué el mundo se ha vuelto tan aburrido?
www.youtube.com/watch?v=yy8B55FGi9A
Al final de sus videos siempre plantea ideas para combatir el palo en la rueda que presenta el video, aunque en este caso es complicado revertir esto. En este caso es un poco quijotesco lo que propone.
Y ahora la peña te da la turra con que te pilles un avión y vayas a la otra punta del mundo porque eso abre la mente y bla bla bla... cuando realmente vayas a donde vayas ni siquiera cambias de sistema.
Grande Manolo y eso.