Cultura y divulgación
151 meneos
1806 clics
"Que me dicen, Maripuri, que la empatía es mala" - Vicisitud y Sordidez

"Que me dicen, Maripuri, que la empatía es mala" - Vicisitud y Sordidez

Es difícil escribir para Vicisitud y Sordidez en estos tiempos. No sólo porque es complicado encontrar personajes o conceptos sórdidos que causen amor, sino porque cada vez que te enteras de alguna nueva curiosidad, la cosa suele llamar la atención no por aportar alegría al mundo, sino por darte ganas de irte a un búnker lejos de la sociedad. Concretamente a cualquiera que están construyendo los tecno fascistas millonarios. Después de pasarlos a todos por el problema del tranvía en el cual en un lado están ellos y en el otro un perro unicornio.

| etiquetas: tecno fascistas , ayn rand , peter thiel , cerebros blandiblú
81 70 0 K 316
81 70 0 K 316
Comentarios destacados:                    
#9 #1 La empatía NO es un sentimiento. Es la capacidad de identificar los sentimientos de otras personas. Como eso amenaza el poder, porque considerar los sentimientos de los oprimidos va en contra de las políticas que los oprimen, hay gente que por interés la desprecia.
- ¿Papi qué es la empatía?
- Es la capacidad del ser humano para ponerse en el lugar del otro.
-¿Como tú en las plazas para discapacitados?
#6 No es la capacidad esa, pues los psicópatas sin empatía tienen esa capacidad intacta, o incluso superior a lo normal. La diferencia es que no lo sienten y por lo tanto no guía sus acciones.
Más artículos así en meneame, pofavó
"La empatía es mala... porque te impide ser un hijo de puta... (que es lo que yo quiero ser en realidad)..."
#10 Los hijos de puta no son ni de lejos tan peligrosos como los estúpidos.
Estamos recogiendo todos los frutos que hace unas decadas la gente habia sabido detectar en el consumismo atroz que nos hemos hundido.

El capitalismo salvaje no es empatico, porque si eres empatico, no gastas tanto. Es individualista, porque se gasta mas comprando solo para ti que compartiendo. Es depresivo, porque la gente deprimida necesita encontrar algo de felicidad en acciones rapidas como comprar compulsivamente. Es acaparador, siempre quiere que tengas mas y mas.
Pues no digo que eso no sea así y que no se esté usando el protestantismo para ello. Pero me parece interesante indicar que vivo en zona protestante de Alemania y tengo gente muy cercana metida en la iglesia de su pueblo. También conozco varios pastores (curas, vamos, hombres y mujeres). También veo declaraciones de obispos de vez en cuando en los medios (por lo que sea en Alemania eso no se ve tan raro como lo vemos en España). Pues bien, no percibo nada de que no tengan empatía, de que hay…   » ver todo el comentario
#4 Claro, no es que el protestantismo diga eso, es que los ricos han aprovechado lo que les venía bien del protestantismo para meter su libro y tener un corpus religioso con el que escudarse.
#48 Claro, es eso ¿hay algo menos cristiano que cualquiera de ultra derecha?
#57 En general solo he conocido un buen cristiano en mi vida.
#59 Yo he conocido a buenas personas que por haber nacido aquí son cristianas, si hubiesen nacido en otro lugar con otro cuento distinto, pues serían igual de buenas pero adorarían a otro dibujito.
#4 Tampoco es que diga que los protestantes no tengan empatía realmente (aunque que lo recalques no está mal tampoco). Solo dice lo que indicas en tu primera parte del mensaje, que se intenta parasitar (como dices, en otros lugares, los fascistoides locales) en una simbiosis para causar un rechazo a la empatía que ya escapa de lo racional para caer en la fe. Que EEUU sea la cuna de la Teología de la Prosperidad no es casualidad, es lo que se respira en el ambiente.
Excelente artículo, aunque espero que Paco se equivoque esta vez y no llegue el desvarío este aquí.
#3 Ya llegó.
#16 Hace tiempo de hecho. El porridge lleva casi toda la noche en el frigorífico.
#16 llegó hace mucho tiempo, en la castellana forma de "por la bondad entra la peste".

Frase muy apreciada por señoronas que ayudarían a los pobrecicos de piel oscura, pero "por la bondad entra la peste y nos iríamos todos juntitos a la ruina si ayudamos a todos los desgraciados". Y después de eso a misa, a mayor Gloria de Dios.

Como le dije a un buen amigo, buen cristiano y buen voxero que me soltó esa frase: decir que la virgen maría hacía pajas por 5 euros para pagarse…   » ver todo el comentario
#3 No te crees ni tú que te has podido tragar este ladrillo entero. Pero los pedantes dais mucha ternura.
Voy a dejar esta cancioncilla por aquí.
youtu.be/cP6hoDsb4Dc?si=CPNMmq79bobYtDAT


si tu quieres prosperar y ser alguien en la vida,
olvídate de los sueños, y de las causas perdidas
no te pares a pensar, bebe mucha cocacola,
lleva zapatos de marca y así nunca estarás sola
no te vayas a olvidar de olvidarte del pasado,
que la gente con memoria lo tiene mas complicado
#32 ¿Lo preocupante es que la mayoría no seamos psicópatas?

¿Me puedes poner un ejemplo de una decisión política completamente alejada de los sentimientos que consideres positiva?
#71 No has entendido absolutamente nada, y dudo de que sepas leer correctamente.
#45 Tu discurso es, precisamente, un ejemplo de lo que me refiero con "tremendista". Es absolutamente falso que seamos permisivos con los criminales. De hecho, por ejemplo, en España, tenemos un código penal durísimo que, por otro lado, no sirve para prevenir los crímenes porque los códigos penales nunca han sido preventivos. Es mentira que se suelten a los criminales, el problema no es ese, el problema es que tenemos un sistema judicial totalmente saturado que demora el juicio más de…   » ver todo el comentario
#56 No estoy de acuerdo. Y ni siquiera hay que fijarse en los delitos más extremos. En el meto de Barcelona hay 1 millón de personas diarias con la mano en el bolsillo tratando de que no le roben la cartera. Los carteristas más conocidos tienen cientos de detenciones a sus espaldas y ahí siguen, hay hasta videos de ellos siendo detenidos y riéndose diciendo de que mañana ya estarán fuera ¿Por qué hay que tener estresados a un millón de personas con este problema? El estrés quita años de vida, el cúmulo de daño que hacen es tremendo. Es un claro ejemplo de permisividad. Desde aquí puedes ir buscando más ámbitos dónde esta permisividad afecta a la vida de todos.
#60 Precisamente estoy hablado del "crimen menor". Un carterista es detenido el lunes en el metro de Barcelona, lo llevan a comisaría, le toman declaración, pasa a disposición judicial hasta que lo llamen desde el juzgado y sale a la calle; no lo van a meter en prisión preventiva por robar una cartera. Lo detienen de nuevo el martes y se repite el proceso. Y el miércoles. Y el jueves. Etc. Llega la fecha del primer juicio por la detención del lunes, como tiene, probablemente,…   » ver todo el comentario
#56 No te responderá o soltará alguna ocurrencia, Por cierto, buena exposición y excelente conclusión.
#19 «Llámale empatía, llámale buenísimo, o lo que quieras».

Caretas fuera. Es decir que todas esas veces que hablabais de buenismo, queríais decir empatía. Me lo imaginaba.

Lo que realmente pasa es que os cuesta o sois incapaces de sentir ningún tipo de emoción por el prójimo que no implique un beneficio propio de cualquier tipo. Por eso habláis de superioridad moral incluso cuando veis a alguien cuya moralidad no deja de ser la típica de la sociedad en la que viva, pero desde el lodo…   » ver todo el comentario
#26 No voy a disculparme por no tener empatía por criminales, solo la tengo para victimas e inocentes en riesgo. Si a eso lo consideras "beneficio propio" pues vale, yo creo que beneficia a todos. Lo tuyo perjudica a todo el mundo.
#30 Ni yo te he pedido que lo hagas.

Pero viendo esa confusión entre lo que llamáis buenismo y la empatía en sí, entiendo lo que también pueden ocultar detrás otras frases hechas que repetís como papagayos, como la de «A favor de lo bueno, en contra de lo malo». Lo intuía, pero algunos no paráis de confirmarlo.
#38 Tremendo hombre de paja mental contra el que estás luchando.
#44 Ya, pura invención. No es como si tus comentarios fueran públicos y visibles para quien quiera leerlos.

Siempre puedes volver a ponerte la careta si no te gusta lo que ves en el espejo. Pero supongo que es mejor intentar autoconvencerte de que eso es lo que quieres, porque es lo más fácil.
#47 Dices que mis comentarios son públicos, que lo son, y a la vez que he llevado puesta una careta. Sigues sin tener ningún tipo de coherencia ni sentido, y que no veas tremendo oxímoron que dices me preocupa, mira si tengo empatía.
#53 Precisamente porque esos comentarios son públicos se puede ver cuando se te cae la careta. No sé qué tiene que ver eso con ningún oxímoron ni si entiendes realmente lo que significa esa palabra, la verdad.

Pero gracias por tu preocupación, si es genuina, aunque parta del posible error que comento.

Y yo no he dicho en ningún momento que necesariamente carezcas de empatía, no sé por qué sientes esa necesidad de remarcar que sí tienes.

Te recomiendo, si quieres, releer el hilo de mi respuesta, que me da que has ido demasiado rápido y puede que también en diagonal, porque si no no me explico este último comentario. También puede ser que yo no me haya explicado bien. Si es así, házmelo saber y trato de expresarlo de otra forma.
#26 Exactamente, has dado en el clavo.
#51 sí desde luego, habla de diarrea mental una persona que comenta algo que no se ha leído ... es que te tienes que reír :-D
#52 Lo que más me chirría es esa afirmación de que "a nadie le importan los sentimientos de los demás", es acojonante ver como uno reconoce su propia psicopatía y la hace extensiva a toda la población. En fin, sus "argumentos".
#52 No. Perdone señor que habla sin leer. No he comentado lo que no he leido.
#83 Lo decía por tus propias palabras: No puedo leer toda esta diarrea mental
Me alegra que te lo hayas leído, o no, o yo que sé :-P
#86 Ni lo he leido ni lo he comentado. Sí que intenté leer algo y mis conclusiones las he puesto. ¿Queda claro ahora? ¿algún problema inventado más?
#41 jajajaja, que nivelón el tuyo eh artista? un script dice.

Y eso de que a nadie le importan los sentimientos de los demás, es falso. Habla por tí mismo mejor y deja de recurrir a esas hiperbólicas y vehementes chorradas que pretendes colar como dogmas. Es risible, pero ok, eres el que más sabe y el que da carnets de intelectual, aparte de aseverar mandamientos de psicópatas ("A nadie le importan los sentimientos de los demás porque sólo se sienten los propios."), en fin, muy triste lo tuyo.

Ah y no me respondas, no hace falta.
#50 No. No hace falta. Bye.
Veo que he tocado en hueso. Siento que te hayas sentido acorralado.

Edit: ante bloqueo son motivo, negativo.
#41 que suba el nivel para rebatirte… que seguimos un script?

Anda a cagar, méteme en tu ignore o donde te dé la gana. No dejes que nadie te deje clara tu psicopatía.
#70 Sí, eso haré.
#33 Gran argumento, nos has convencido a todos.
Hablar de ausencia de empatía y no mencionar a Charlie Kirk... no sé.
No hará falta, pero bien que has respondido. En tu línea de incoherencias. Adiós torberto.
#19 Aaaaah! claro...
Lo llevo diciendo desde que el primer neoliberal salió arrastrándose de debajo de una piedra: son el mal, y su ideología es para intentar justificar que son unos hijos de la gran puta.
#80 La madre del topo.
#27 ¿No ves que no tienes la gracia del original? más aun ¿no ves que no tienes ninguna puta gracia?
#79 Y a ti, ¿quién te ha dicho que quiero que te rías?
"Aranceles a las gilipolleces..." {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
He echado de menos que entrase un poco más en la diferencia entre empatía y compasión. Esa diferenciación tiene sentido porque una persona con mucha empatía pero poca compasión sufre mucho pero hace poco, y viceversa. Por ejemplo, un altruista eficiente que a nivel racional entiende que donar el 10% de su sueldo para salvar vidas es lo moralmente correcto, aunque no sienta empatía, sufre poco y hace mucho, alguien que se lee todas las noticias pésimas de guerras y muertes, si nada más que hace…   » ver todo el comentario
o bien un 50% de la población no es empática, o bien la otra mitad no considera los sentimientos de la primera mitad.
#25 También hay una parte (yo no me atrevo a dar un porcentaje tan concreto, ni a indicar en qué lado de la dicotomía que has creado estarían, pues no me parece que sea tan simple) que ni tiene en cuenta ni quiere que los demás consideren sus propios sentimientos.

Pero es que si hablas de gestión emocional hay quien grita «¡Adoctrinamiento!». Y así acaba una parte enterrándolo todo y pensando que tener sentimientos es algo malo.
#42 sigues sin entender lo que es la empatía.
Imposible leer hasta el final.
Una ristra de referencias a nombres, situaciones, películas series etc que a lo mejor conocerán en el patio de su casa, pero que rezuman pedantería por los cuatro costados.
Una pena porque el mensaje no está mal, pero lo de escribir tanta chorrada para aderezar un par de frases no lo aguanto.
#23 el mero hecho de publicar esto en el Internec ante toda España ,implica que realmente te crees que alguien vá a leerlo entero;
ya eso es de una vergüenza ajena insoportable.
#19 Churras y merinas 3, La decadencia.
#63 El retorno del contexto, ahora en 3D.
#36 Estás confuso. Identificar de puta madre los sentimientos de los demás no es empatía, empatía es experimentar ese sentimiento ajeno como tuyo. Y eso es lo que un psicópata no suele hacer muy bien. Además, los psicópatas si tienen sentimientos, de ahí que puedan identificarlos en los demás.
#88 Identificar de puta madre los sentimientos de los demás no es empatía, empatía es experimentar ese sentimiento ajeno como tuyo.

¿Pero no es eso lo que yo he dicho, exactamente?
Si a un LLM le pides ,escríbeme un articulo con el estilo de este blog; salen ardiendo las Nvidias.

Vaya desparrame, Este tio tiene que ser funcionario de esos que nunca están aunque pidas cita previa..
www.telegraph.co.uk/us/news/2025/10/03/north-carolina-logan-federico-m

Caso reciente como ejemplo de empatía mala a la que se refieren los conservadores. Ese asesino estaba libre en la calle por empatía. Así que sí, la empatía mal dirigida es mala, incluso mortal ¿Lo peor? Los mismos de ese lado que mal dirigen la empatía tienen a su vez 0 empatía con sus victimas, ninguna sorpresa al ver que la información del caso en CNN y MSNBC es entre poca y ninguna.
#12 Ese asesino no estaba libre por empatía
#15 Ser permisivo con delincuentes, más si son pobres y racializados, es el 101 de la ideología progre useña actual. Llámale empatía, llámale buenísimo, o lo que quieras. El hecho de que hayan estado hipotéticamente oprimidos por un régimen patriarcal, elitista y racista da puntos para recibir empatía de la secta, y la permisividad para no ser un ciudadano ejemplar.
#12 Cada vez que "los enemigos de la empatía" toman el control para dar un puñetazo en la mesa y arreglar las cosas para hacer que el país X sea grande nuevo nos cuesta millones de muertes, economías arrasadas y un dolor inenarrable. La empatía es imprescindible para conformar una sociedad humana, el problema es que, por puro mercantilismo, por un lado, vivimos en una sociedad pueril en donde se confunde empatía con imbecilidad y, por otro, un relato sensacionalista y tremendista de la realidad que no duda en inventársela para generar polémica y excepcionalidad porque es lo que vende.
#37 Estoy de acuerdo que es necesaria, y precisamente ser permisivo con criminales y soltarlos en la sociedad no es empático con el público general. Y de hecho destruye la empatía necesaria para conformar la sociedad de la que hablas, la empatía se termina rápido cuando no puedes fiarte de la gente que te rodea.
#12 empatía, esa famosa figura jurídica.

Si no sabes lo que significa no te avergüences y dilo, que si no pasa esto y es peor.
#39 Te sorprendería lo discrecional que pueden ser muchas decisiones judiciales, sobre todo en la common law. Por supuesto que la empatía, opinión o la ideología del juez afecta ¿Te recuerdo uno aquí que se llama Peinado?
No puedo leer toda esta diarrea mental. No tengo la paciencia. Respeto mucho más los textos bien estructrurados.

Pero quedándome en el titular, no es que la empatía sea un mal sentimiento, pero es un sentimiento, y dejar las decisiones a los sentimientos es mala política.
#1 Así me gusta, que sea usted un onvre de verdad.  media
#2 hay que alabar que por lo menos ha reconocido no habérselo leído.
#31 Lo único que dice que tiene algo de sentido.
#1 Vale, como dice la peli de Michael Caine: "Friámente sin motivos personales."
#7 Only business
#1 La empatía NO es un sentimiento. Es la capacidad de identificar los sentimientos de otras personas. Como eso amenaza el poder, porque considerar los sentimientos de los oprimidos va en contra de las políticas que los oprimen, hay gente que por interés la desprecia.
#9 La empatía NO es un sentimiento.

Un psicópata no tiene empatía pero identifica de puta madre los sentimientos de otras personas.

Pues qué coño de cosa va a ser si no es un sentimiento.
#1 Y el capítulo de hoy "Silogismos absurdos que sustenten mi punto de vista".

Y como te han dicho, la empatía no es un sentimiento, es parte consustancial a nuestra condición de humanos. Si prefieres dejar partes de nuestra naturaleza fuera de la política, no va a terminar bien, ya que es absurdo.
#11 la empatía no es un sentimiento

No digas tonterías.
#1 es el estilo de este autor. A mí también me cuesta seguirle entre tanta referencia a personas que no conozco, pelis que no he visto o que no recuerdo con tanto detalle y en general, desvaríos que no vienen a cuento. Se va por los cerros de Úbeda con una facilidad pasmosa.

Si bien es cierto que compensa el esfuerzo porque entre tanto desvarío suele decir cosas muy interesantes.
#1 ¿Pero que me estas contando no es JohnDown que donde no saben poner negritas ni trocear en párrafos?

Tiene de los mejores artículos de la historia: www.vicisitudysordidez.com/2014/07/las-pajas-de-la-derrota.html

Ideal para explicarles a los gays que te abren privados en IRC o en su versión mas moderna en el Telegram cuando tenía geoposición.

Y te ofrecían felaciones y masturbaciones y tal, y que ibas a quedar superfeliz, pero les decías que desde el respeto eres heterosexual y que un acto así cae en la "la paja de la derrota" me va ha hacer mas infeliz porque es asumir que eres un perdedor y que no es un acto heterosexual y es como comer un hamburguesa vegana.
#1 Los psicópatas carecen completamente de ella.
#1 Es imposible, completamente imposible, alejar los sentimientos de las decisiones políticas. No se puede. El hecho de que creas que se puede es preocupante.
#22 Es estar a favor del gobierno de los psicópatas
#22 La mayoría de la gente no puede. Eso es lo preocupante. Luego las decisiones son las equivocadas y se provoca el desastre y el sufrimiento.
#1 El mundo estaría mejor y sería sostenible si eliminamos a la mitad de la población. Te ha tocado ser de los eliminados. Imagino que no te importará, total si te entristeces serán sentimientos y a mi tus sentimientos me la traen floja.
#35 No sé si eres consciente de que el comportamiento de casi todo el mundo, especialmente es situaciones sociales, es automático siguiendo un script que se recibe por herencia genética.

Eso incluye la empatía, la envidia y todo lo demás. El libre albedrío no existe.

A nadie le importan los sentimientos de los demás porque sólo se sienten los propios. Todo lo demás es seguir el script.

No me vuelvas a contestar con nada a ese nivel que has usado. Sube el nivel o alternativamente me metes en el ignore.
#1 "Deberíamos poner aranceles a las gilipolleces" concluye el artículo muy apropiadamente.
#40 Las gilipolleces duelen, y por mucho que leas menéame, siguen doliendo. La paciencia que hay que tener.

menéame