199 meneos
2955 clics

Un nuevo asteroide demuestra por qué necesitamos una defensa planetaria
El asteroide 2022NF ha sorprendido a la red de defensa planetaria al aparecer de la nada el día 4 de julio. Aunque no impactará con la Tierra, pasará extremadamente cerca hoy
|
comentarios cerrados
La bueno es que tenemos una atmósfera que destruye los asteriodes pequeños de roca (la inmensa mayoría) si son de menos de 100m, como el de Chelyabinsk 2013, que si hubiera sido de hierro-niquel (como el 4% de los meteoritos que se encuentran), habría hecho un cráter de unos 400-500 m.
Eso si, si no detectan años ántes uno como el de los dinosarios, sino que lo detectan cuando ya lo tenemos encima, lo mejor que se puede hacer, es subir a la terraza a ver el espectáculo.
La bueno es que tenemos una atmósfera que destruye los asteriodes pequeños de roca (la inmensa mayoría) si son de menos de 100m, como el de Chelyabinsk 2013, que si hubiera sido de hierro-niquel… » ver todo el comentario
PD: Sería un espectáculo digno de ver una colisión de ese nivel,
A lo mejor se lleva por delante algún satélite porque va a cruzar la órbita de los satélites geoestacionarios 35-40.000 Km sobre la superficie. Bueno que se acerque es buena noticia, para concienciar que un asteroide tocho, de 1km o más, va a caer la cuestión es cuando. Y si no lo detectamos en rumbo de colisión, con mínimo con meses de antelación, mejor años. no hay nada que hacer.
Apophis no es relativamente pequeño. 185m es considerado un buen pedrolo con una capacidad de devastar el equivalente a una comunidad autónoma ( 70.000 veces la potencia de la bomba de Hiroshima ). El daño sería "regional" pero el galleto resonaría.
En efecto, una extinción masiva no va a provocar.
Ahora bien, si impacta en Madrid, en Cuenca te caes de la silla.
Apophis estuvo en el 4 en la escala de Torino, hasta que se probó que no había posibilidad de colisión.
Mas de 1km sería efecto nivel global.
astronomy.com/news/2022/03/an-asteroid-impact-could-wipe-out-a-city--b
www.gktoday.in/topic/potentially-hazardous-asteroids/
Impacto regional se da cuando los efectos llegan a miles de Km del punto de impacto. Pero bueno supongo que lo de regional depende de la definición. Por ejemplo, el evento Tunguska se estima que fue un asteroide que dependiendo de la composición iría de 50 a 100m. Y… » ver todo el comentario
Lejos lejos, poco peligroso
Cerca, cerca, más peligroso
El coche no me tocó pero aún así yo me cagué.
Ahora imagina eso a escala planetaria, no hay ambientador suficiente
Si le acertamos con una tapa de alcantarilla , a no ser que sea de puro hierro, yo diria que si que lo desviamos. Lo jodido es apuntar.
referencia : www.zmescience.com/science/news-science/fastest-manmade-object-manhole
El problema es tanto el material del que este hecho y el angulo, velocidad de ataque y la distancia a la que podamos interferirlo.
Y si , sin duda , necesitamos sistemas de alerta temprana mucho mas afinados.
Lo del metalico lo digo porque ese no se quema facilmente en la atmosfera , y son los mas chungos , asi que la batalla por la energia cinetica esta perdida de antemano , a no ser que lo pilles con mucho tiempo y puedas abrir mucho el cono con un cambio de angulo minusculo a gran distancia. Un tipo Bennu logicamente le pasara como una bala a una lamina de corcho , pero ya lo tienes desestabilizado , con suerte la marea lo disgregara aun mas , y la atmosfera terminara de cepillarselo , pero ahi el peligro es otro , la lluvia de fuego que calentaria la atmosfera de manera apreciable, con todas las consecuencias que ello traeria.
Este tipo de detalles (como que todos los científicos del mundo van a su puta bola) son los que les falta entender a los conspiratontos
Es imposible ocultar una cosa así. Miles de astrónomos lo verían. Incluso aficionados.
El titular de alguien que piensa que solo por necesitarlo ya podemos tener lo que queramos.
Lo que podemos hacer ya se hace, que es un seguimiento de los posibles peligros para poder en lo posible tener tiempo de prevención.
Nadie ha dicho que vayamos a conseguirlo solo por necesitarlo. Sólo tú te has referido a eso.
Para 2024 ya se nos ocurrirá algo...
A Apophis, por ejemplo, lo tenemos bien controlado. Es el cuerpo celeste más peligroso para nuestra existencia jamás detectado y seguimos su trayectoria cada vez con mayor precisión. Recientemente se ha estimado que en 2029 pasará a poco más de 29.000 kilómetros, bastante más cerca de lo que pensábamos. Mucho más cerca que los 90.000 kilómetros de la aproximación de 2022 NF y de hecho más cerca que muchos de nuestros satélites artificiales.
Arreglamos todos los problemas, como cuando se queda pillado el pc... Reinicio.
Es una suerte que la tierra sea plana
en.wikipedia.org/wiki/2008_TC3
El que cayó en Rusia en 2013, Chelyabisnk de 20 metros, el asteroide más grande visto caer de la historia, (exceptuando lo de Tunguska 1908, que alguien vería digo yo). No se detectó, hasta que ya estaba entrando en la atmósfera. Pero bueno, lo peligrosos de más de 1km, esos ya tienen las órbitas estudiadas, por lo menos los NEARs.
Por cierto, no esperaba otro comentario de tí
actualidadaeroespacial.com/el-ejercito-del-aire-pasa-a-denominarse-eje
Además de que después de "Chelyabinsk " se ha comido un NO (de lo contrario la frase no tiene sentido) en la segunda parte se ha inventado lo de la extinción masiva por culpa del Apophis, que obviamente puede darnos un susto muy tocho (o no) pero una "extinción masiva" ni de coña.
Como siempre.
Impacto de un Asteroide con la Tierra - Preocúpate por Estos
www.youtube.com/watch?v=0lGYeAwzslU