177 meneos
7797 clics

Lo que una cámara automática muestra de un pueblo indígena sin contactar en Brasil
Los quieren conocer, protegerlos, pero sin hablar con ellos ni verlos cara a cara. Están en el Amazonas y contactarlos no es una opción.
|
comentarios cerrados
Alguien les llevó un bote de Coca Cola.
Generalmente son influencers atontados que molestan a esta gente solo para sacarse su foto de mierda.
Deberían respetar el deseo de esta gente, no les molestes si no quieren ser molestados. Déjalos que vivan su vida tranquilos. Pero es demasiado tentados para los influencers.
Imagina que hay un grupo de 20 personas en lo más profundo del Metro de Madrid (
Toda la frontera con Bolivia es zona pantanosa y lo que es selva frondosa rodeada de zonas desforestadas para cultivo debe medir unos 10.000 km2, que sigue siendo mucho pero es factible para que un "explorador" de esa tribu pueda encontrar la civilización.
Aparte que la selva no es un terreno por el que sea fácil transitar para el que no haya crecido en ella, en cambio ellos se moverán por ahí como pez en el agua.
Edit: lo que me mosquea a mí de los "no contactados" es que "no estarán contactados por el hombre blanco" ¿Pero con otros grupos indígenas que si lo están?
Esto es algo que ya pasó con pueblos como los Nambikwara en el propio Brasil, por ejemplo, así que supongo que la Funai (que probablemente es el organismo con más conocimiento en este campo) tiene en cuenta los riesgos y no es algo que se haga a la ligera.
Un tribu se encontro un almacen lleno de comida y pensarón que era un regalo de los dioses y se lo comieron todo. Al final era un almacen de los narcos y tuvieron un problema.
Ciertos indigenas de papua o por ahi. Ven los aviones que llegan con los suministros y dicen que son regalos de los dioses para ellos, pero el hombre blanco se los apropia.
No están en nuestra sociedad, sino en la suya. Para ellos, en su entorno, los no escolarizados y desprovistos de conocimiento sanitario seríamos nosotros. De hecho, es más probable que nosotros no resistiésemos más de 48 horas en su hábitat, mientras que ellos en el nuestro podrían sobrevivir.
Lo que viene siendo el urbanita que no ha salido nunca de su ciudad
A ver si aplica la legislación, o no.
Edito: descolgado por ignore. Creo que votare negativo a todos los casos que así ocurra