El sub de las cosas que flotan
10 meneos
81 clics
Astilleros Murueta contrata un cuarto buque para la industria pesquera de Groenlandia

Astilleros Murueta contrata un cuarto buque para la industria pesquera de Groenlandia

El astillero vasco Murueta, integrado en Pymar, la patronal de pequeños y medianos astilleros privados, ha firmado un contrato con el armador groenlandés Qaleralik, empresa participada por el grupo Royal Greenland, perteneciente al Gobierno de Groenlandia, así como por otros importantes armadores locales, como la familia Christensen. El buque, que tendrá el número C-326 del astillero, será el cuarto construido para el mismo grupo armador y tendrá un periodo de construcción de 26 meses. Se trata de un pesquero congelador equipado con un gran componente tecnológico y medioambientalmente sostenible, expresamente diseñado para la captura, procesamiento y congelación de pescado y preparado para navegar en aguas polares.
19 meneos
352 clics
Google Maps muestra el portaaeronaves ‘Juan Carlos I’ por fin en 3D y lo hace en Vigo

Google Maps muestra el portaaeronaves ‘Juan Carlos I’ por fin en 3D y lo hace en Vigo

Hasta ahora, el buque insignia de la Armada Española se podía ver en las imágenes de Google Maps de la Base Naval de Rota, pero sólo en dos dimensiones. Al pulsar la opción 3D, no se producía ningún cambio. Las imágenes de Google Maps muestra al L-61 en el Muelle 4 de esa base naval y han sido actualizadas en 2020. Posiblemente, esa web de Google no ofrezca la opción de 3D al tratarse de una instalación militar. Se da la circunstancia de que Google Maps ha actualizado las imágenes de la ciudad de Vigo (Pontevedra). Quienes las hayan visto se habrán encontrado con una sorpresa en el Muelle de Transatlánticos.
17 meneos
143 clics
Defensa reabre la compra de un buque de transporte logístico para el Ejército

Defensa reabre la compra de un buque de transporte logístico para el Ejército

La Dirección General de Armamento y Material (DGAM) ha reabierto el contrato para la adquisición de un buque logístico de segunda mano para el Ejército de Tierra. El proceso de compra de esta embarcación comenzó el pasado mes de julio, con la puesta en marcha de una primera licitación, que quedó desierta, tres meses después, a principios de este mes de octubre, como publicó Infodefensa.com.
10 7 0 K 32
10 7 0 K 32
275 meneos
867 clics
El Gobierno autoriza la construcción de un nuevo buque oceanográfico por 85 millones de euros

El Gobierno autoriza la construcción de un nuevo buque oceanográfico por 85 millones de euros

El Consejo de Ministros ha acordado este martes ampliar los límites de gasto para que el Instituto Español de Oceanografía (IEO) pueda tramitar el contrato de fabricación del nuevo buque oceanográfico multipropósito de ámbito global (BOMAG) que contemplaba el Plan de Choque para la Ciencia y la Innovación aprobado el pasado mes de julio.
133 142 0 K 36
133 142 0 K 36
245 meneos
7754 clics
Coronavirus en el mar: ¿a dónde han ido todos los cruceros del mundo?

Coronavirus en el mar: ¿a dónde han ido todos los cruceros del mundo?

Toda la flota mundial de cruceros detuvo de manera abrupta sus operaciones entre febrero y marzo, y la inmensa mayoría no ha regresado ni tiene previsto hacerlo a corto plazo. La sangría económica que la crisis está provocando a todas las navieras del mundo amenaza a corto plazo la supervivencia de muchas compañías, y a medio plazo la misma existencia del sector. A la Carnival, la compañía de cruceros más grande del mundo y propietaria de las líneas Cunard o Princess, el mantenimiento de su flota de 87 cruceros le cuesta mil millones de dólares al mes.
120 125 0 K 65
120 125 0 K 65
12 meneos
234 clics
“Eco Valencia”, el buque rolón ecológico mayor del mundo

“Eco Valencia”, el buque rolón ecológico mayor del mundo

El astillero chino Jinling ha hecho entrega a Grimaldi Group del buque rolón “Eco Valencia”, el mayor del mundo en su categoría y el primero de una serie de 12 unidades del proyecto GG5G. Está destinado a una línea entre los puertos de Livorno y Savona, en el norte de Italia, con Barcelona y Valencia, de ahí que de los dos primeros reciban los nombres de “Eco Valencia” y “Eco Barcelona”.
13 meneos
243 clics
El dilema que hunde la US Navy: apostar por fragatas low cost o destructores letales

El dilema que hunde la US Navy: apostar por fragatas low cost o destructores letales

Años atrás, la US Navy, la marina de guerra norteamericana, era modélica en cuanto a su organización y equilibrio de medios. Se tenían las cosas claras y el número y tipo de sus buques respondía a un patrón bien establecido. El panorama actual es bien distinto, con fracasos en programas clave, buques con costes fuera de control y lo que parece peor, un mar de dudas a la hora de establecer necesidades y prioridades. Estas indefiniciones, como la que ahora existe entre construir más buques de coste reducido frente a otros más caros pero más y mejor armados, lastran a la que todavía se considera ‘reina de los mares’.
19 meneos
315 clics
Cómo fue la tragedia del submarino Pacocha y el increíble escape de sus tripulantes

Cómo fue la tragedia del submarino Pacocha y el increíble escape de sus tripulantes

La luz al final del túnel oscuro, una imagen cliché asociada siempre con la muerte, con los momentos finales. Los partidarios de mantener el mito de esa imagen premonitoria dicen que, si la vez, lo mejor es no acercarse a ella, huirle a luz porque no se sabe que hay después. Pero para los marinos peruanos atrapados en el submarino Pacocha, esa luz en medio de su oscuro encierro fue el impulso para aventurarse a una épica por su supervivencia.
12 7 0 K 47
12 7 0 K 47
272 meneos
6220 clics
Consecuencias y conclusiones del hundimiento de la fragata noruega Hellge Ingstad

Consecuencias y conclusiones del hundimiento de la fragata noruega Hellge Ingstad

En la madrugada del jueves 8 de noviembre de 2018, la fragata noruega “Helge Ingstad” (F 313), regresaba a su base después de participar en el ejercicio “Trident Juncture 2018” de la OTAN, realizado en aguas próximas a su país entre los días 25 de octubre y 7 de noviembre.
Infelizmente colisionó en el fiordo de Hjeltefjord con el moderno petrolero Sola TS de bandera de Malta, entregado en 2017 con una eslora de 250 m. y 113.000 ton. de desplazamiento, cuya ancla y escobén de estribor produjeron un desgarro enorme en el costado de estribor de la fragata por encima de la línea de la flotación…
143 129 0 K 40
143 129 0 K 40
7 meneos
25 clics
El arte de llegar a puerto

El arte de llegar a puerto

Hechos como la exploración de la costa africana o el descubrimiento de América, es decir, el conocimiento del mundo mediante los descubrimientos realizados por los navegantes fueron posibles, de un lado, por los avances en la construcción naval (timón de codaste, buques redondos) y de otro, por los instrumentos necesarios para conocer la posición de un barco en el inmenso océano: matemáticas aplicadas a las necesidades de los navegantes. Estos aprendieron a discernir con bastante precisión la latitud en la que se encontraban, pero para saber con exactitud la otra coordenada que les daba su…
6 meneos
29 clics
Botado en Gijón el Eleanor Roosevelt de Baleària, el mayor fast ferry del mundo

Botado en Gijón el Eleanor Roosevelt de Baleària, el mayor fast ferry del mundo

El astillero asturiano Armon botó esta semana el Eleanor Roosevelt, que con 123 metros será el catamarán fast ferry en activo de mayor eslora del mundo, lo que le permitirá transportar hasta a 1.200 pasajeros y 500 metros lineales de camiones y 250 turismos, o alternativamente 450 turismos. El nuevo buque de Baleària ha supuesto una inversión de 90 millones de euros, y se espera que entre en operación durante el primer trimestre de 2021.
7 meneos
16 clics
“Es absurdo que aún haya barcos con baterías de plomo”

“Es absurdo que aún haya barcos con baterías de plomo”

La fábrica de baterías de Iones de Litio instalada en Valencia continúa creciendo y amplía su oferta con una división dedicada al sector naval ofreciendo desarrollos y certificaciones a medida para embarcaciones de recreo o profesionales.
7 meneos
60 clics
Martín Sánchez, el corsario murciano que topó con la burocracia (en el siglo XIV)

Martín Sánchez, el corsario murciano que topó con la burocracia (en el siglo XIV)

A finales del siglo XIII y principios del siglo XIV el territorio de la actual Región de Murcia se hallaba inmerso en una complicada situación entre Castilla y Aragón, marcada por sucesivos acuerdos que delimitaban la influencia de uno y otro reino. El caos administrativo de la zona unido a su condición de triple frontera la convirtió en un sitio agradable para todo tipo de corsarios, tanto cristianos como musulmanes, que podían ampararse en las leyes de uno u otro reino según la conveniencia. Una de las consecuencias de esta inestabilidad fue que la ciudad de Cartagena vio disminuir su población, hasta el extremo de ofrecer muy pocas posibilidades para el armamento de buques. En este caótico contexto encontramos a nuestro amigo Martín Sánchez.
9 meneos
139 clics
Primera comandante de un buque en la Armada de México

Primera comandante de un buque en la Armada de México

La Teniente de Fragata Gloria Carolina Cházaro Berriel ha sido presentada por la Marina-Armada de México (SEMAR) como la primera mujer en salir a mar abierto comandando uno de sus buques, un buque de Patrulla Costera (PC-339 Bonampak) destinado a la vigilancia estratégica del litoral mexicano frente a las costas del estado de Sinaloa.
12 meneos
259 clics
El revolucionario sistema de la Armada española para el mantenimiento de navíos a flote

El revolucionario sistema de la Armada española para el mantenimiento de navíos a flote

Un equipo operativo de buceo (EOB) de la Unidad de Buceo de Ferrol (UBUFER), con base en la Estación Naval de La Graña (La Coruña), ha llevado a cabo tareas de limpieza exhaustiva de la obra viva y las hélices del patrullero “Tabarca” y del navío auxiliar de enseñanza “Intermares”.
10 meneos
215 clics
Buque chino capturado en 2017 ahora será parte de la Armada del Ecuador

Buque chino capturado en 2017 ahora será parte de la Armada del Ecuador

En 2017 el buque pesquero chino Fu Yuan Yu Leng 999 fue capturado en la zona exclusiva de Galápagos realizando actividades ilegales y tenía en su interior 300 toneladas de pesca -icluyendo tiburones-, pero ahora esa embarcación servirá para el uso de la Armada del Ecuador.

El buque mide 96 m de eslora, una manga de 16 m y calado medio de 6 m. Gracias a un acuerdo con Inmobiliar, será usado por 10 años por la Armada y su nuevo nombre será TR-61 Hualcopo, según el portal defensa.com, especializado en noticias militares en la región.
8 meneos
66 clics
Kirzner aplicado a los faros de Coase

Kirzner aplicado a los faros de Coase

En Inglaterra, la institución encargada de – hoy diríamos – la regulación de la marina mercante era la Trinity House. Y entre sus competencias estaba la de los faros. Fundada en el siglo XVI, en el XVIII ya tenía la exclusiva en la construcción y mantenimiento de los faros. Era una corporación gremial. Con todas las consecuencias en términos de erección de barreras a la entrada de las actividades reguladas que eso supone. En el caso de los faros, la Trinity House daba licencias para construcción de faros a sus propios miembros, naturalmente restringiendo su número a aquella cifra que los hiciera rentables. Tan rentables como para pagar el canon a la Trinity House y hacer rico al que lo operaba.
96 meneos
1523 clics
Nuestra Señora de la Luz

Nuestra Señora de la Luz

Nostalgia, ese fue el sentimiento que se adueñó de todos aquellos testigos quienes en la primavera de 1973 observaron cómo, lentamente, iba abandonando el puerto de Santa Cruz de la canaria isla de Tenerife la poco airosa figura de la central eléctrica flotante Nuestra Señora de la Luz. Recubierta por su sempiterna pintura gris, había firmado el cielo del muelle con sus negros copetes de humo durante once largos años, en los que su figura quedó impresa en el recuerdo popular de la sociedad tinerfeña.
Se marchaba en silencio el viejo «barco de la luz», cargado de viejas historias.
51 45 1 K 36
51 45 1 K 36
212 meneos
1458 clics
La Armada, bajo mínimos: da de baja 27 buques y solo incorpora nueve

La Armada, bajo mínimos: da de baja 27 buques y solo incorpora nueve

La Armada Española afronta unos años críticos para el mantenimiento de sus capacidades. A la espera de incorporar las fragatas F-110 y los submarino S-80 -proyectos de renovación más ambiciosos-, el cuerpo militar se encuentra bajo mínimos: desde la última crisis económica ha dado de baja 27 buques de diversa envergadura y sólo ha incorporado nueve. Y parte de la flota, pendiente de programas urgentes de mantenimiento y reestructuración, se encuentra al borde de la obsolescencia. Problemas por mar, pero también por tierra y aire, teniendo en cuenta que estas carencias se reproducen en sus aviones, helicópteros y vehículos. Todo ello en un momento en el que otras potencias lanzan sus desafíos en el espacio marítimo, con el Mediterráneo como uno de los principales escenarios en disputa.
88 124 3 K 47
88 124 3 K 47
10 meneos
253 clics
Cómo la Marina estadounidense se hizo con un barco soviético de los años 80

Cómo la Marina estadounidense se hizo con un barco soviético de los años 80

Medios de Estados Unidos han recordado la curiosa historia de un barco de la Armada de los Estados Unidos, que fue construido en la URSS. Como escribe Forbes, que ha dedicado un artículo a esta increíble historia, una foto del antiguo navío soviético fue publicada en redes sociales del Comando de Transporte norteamericano.
6 meneos
203 clics
El primer yate rompehielos ya está listo para navegar entre los icebergs

El primer yate rompehielos ya está listo para navegar entre los icebergs  

La empresa Damen Yachting ha construido el primer yate rompehielos privado del mundo para Oleg Tinkov, un multimillonario ruso y fundador y accionista del banco Tinkoff. El buque ya espera al multimillonario en los Países Bajos.
9 meneos
125 clics
El desguace del ex patrullero “Chilreu”, en su última fase

El desguace del ex patrullero “Chilreu”, en su última fase

Esta es la imagen que ofrece esta tarde, vista desde la Campa de Torres, el desguace del ex patrullero “Chilreu”, del que ya ha desaparecido la obra muerta y se encuentra en su última fase. Trabajos bastante ordenados, según se puede apreciar, por parte de DDR Vessels, una empresa de capital asturiano y reciente creación con sede en el puerto de El Musel, próximo a Gijón, donde también espera turno el desguace del buque “Aquila Explorer”.
114 meneos
1632 clics
Rol de la Metrología en la construcción naval y navegación en la armada española de los siglos XVII y XVIII

Rol de la Metrología en la construcción naval y navegación en la armada española de los siglos XVII y XVIII

El presente trabajo describe todo lo relacionado con la armada española y la construcción de barcos, entre los siglos XVI a XVIII. Además de presentar las exigencias de la construcción naval (con las unidades de medida utilizadas) y de la navegación, el autor muestra los distintos tipos de barcos construídos, la mejora de la construcción a partir tanto de las batallas como de la colaboración mutua, los desarrollos científicos y aquellas leyes, instituciones y personas de fundamental trascendencia, que posibilitaron tan productiva navegación, hasta que nuevas circunstancias motivaron el cambio de rumbo de la historia.
62 52 0 K 36
62 52 0 K 36
7 meneos
108 clics
VENDAVAL, el buque no tripulado de AISTER y Navantia

VENDAVAL, el buque no tripulado de AISTER y Navantia

En 2017 Navantia Sistemas se adjudicó un contrato valorado en casi un millón de euros para el diseño y suministro de un sistema de vigilancia para la Autoridad Portuaria de Ceuta que incluía una embarcación no tripulada (Unmanned Surface Vessel o USV).

Se trata de un desarrollo basado en el Sistema de Vigilancia de Aguas Próximas (SVAP) desarrollado por Navantia para proteger las instalaciones navales y astilleros nacionales, cuyo funcionamiento pudimos comprobar en Ferrol a comienzos de su implantación.
13 meneos
344 clics
Un pequeño submarino privado para tu pequeño yate; hay muchos donde elegir

Un pequeño submarino privado para tu pequeño yate; hay muchos donde elegir

Esta maravilla es un minisubmarino llamado SEAMagine Aurora-S6, que como su propio nombre indica tiene capacidad para seis personas. Es ideal para llevarlo en tu pequeño yate por si te apetece hacer un poco exploración submarina con la familia o los amigos antes de volver a tu pequeña mansión en la playa. Todo un ejemplo de objeto que puede contribuir a tu felicidad, como explicaba Groucho Marx.

menéame