El sub de las cosas que flotan
10 meneos
237 clics
Cómo funciona un buque que transporta gas licuado

Cómo funciona un buque que transporta gas licuado  

Cómo funciona un buque que transporta gas licuado
13 meneos
150 clics
MSC Zoe pierde 270 contenedores en el mar del norte

MSC Zoe pierde 270 contenedores en el mar del norte

El MSC Zoe perdió 270 contenedores mientras navegaba por el Mar del Norte, según reportó la Guardia Costera de los Países Bajos. Inicialmente, la entidad había reportado la caída de unos 30 recipientes en las cercanías de la isla alemana de Borkum durante el 1 de enero; sin embargo, el viento y la corriente arrastró a los envases hasta Vlieland.
10 3 0 K 44
10 3 0 K 44
9 meneos
220 clics
Barco FLNG más grande del mundo inicia producción de GNL

Barco FLNG más grande del mundo inicia producción de GNL

EL barco Prelude FLNG de Shell, la plataforma flotante de gas licuado más grande del mundo, inició sus operaciones de producción en Australia.
10 meneos
302 clics
Armando el BAM

Armando el BAM

Los patrulleros clase Meteoro, más conocidos por BAM (Buque de Acción Marítima), han sido de los buques más polémicos de la Armada Española en las últimas décadas. Las críticas se centran en dos puntos: su alto precio y su escaso armamento. ¿Cómo aumentaríamos su armamento?
15 meneos
338 clics

Tres tipos de naves militares en uno solo: La Armada rusa lanza proyecto de "buque expedicionario"

Desempeñará las funciones de un portaviones, buque de asalto anfibio y portahelicópteros.
20 meneos
379 clics
Los elegantes barcos de cruceros a vela conquistan los mares

Los elegantes barcos de cruceros a vela conquistan los mares

La llegada de un nuevo crucero a vela de Sea Cloud acelera la expansión de estas exclusivas embarcaciones para amantes de la nostalgia en los mares
12 8 0 K 35
12 8 0 K 35
27 meneos
442 clics
El submarino S-71 Galerna de la Armada Española

El submarino S-71 Galerna de la Armada Española

El submarino S-71 Galerna es un submarino diesel eléctrico de diseño francés construido por la Empresa Nacional Bazán (actualmente Navantia) en su astillero de Cartagena y entregado a la Armada Española en 1983. A pesar de haber superado ampliamente los 30 años de vida para los que estaba previsto, el submarino se encuentra realizando su quinta gran carena, al tener que mantenerse operativo ante los continuos retrasos en la entrega de los nuevos submarinos de la clase S-80.
15 12 0 K 48
15 12 0 K 48
7 meneos
93 clics
Batallas navales en mares de cobre

Batallas navales en mares de cobre

A lo largo de la historia ha habido gobernantes que a la faceta guerrera y política han sumado la de su apoyo a la cultura y a las artes. Esta característica se puede hallar entre reyes, emperadores, kanes, zares, sultanes, faraones y todo tipo de grandes señores de cualquier época. También estaban los que, además, ellos mismos eran destacados humanistas.
18 meneos
323 clics
Sistema de Propulsión Waterjet

Sistema de Propulsión Waterjet

De forma muy simplificada, el funcionamiento de un waterjet basa su funcionamiento en canalizar un chorro de agua producido por una “hélice”, concentrando así toda su energía en una misma dirección. Esto nos lleva a recorrer una larga trayectoria histórica desde que en el siglo III a.C., Arquímedes inventara el tornillo que lleva su nombre para transportar agua a un punto más elevado, utilizado por ejemplo para achicar agua de barcos hundidos.
16 meneos
330 clics
Franken, el barco nazi hundido en la Segunda Guerra Mundial que es una bomba de tiempo ecológica

Franken, el barco nazi hundido en la Segunda Guerra Mundial que es una bomba de tiempo ecológica

Cuando el Franken, un barco petrolero nazi, fue abatido en el golfo de Gdansk, la mitad de las 3.000 toneladas de combustible que cargaba ardieron.
La otra mitad puede estar todavía dentro de la embarcación en ruinas, cuyo estado de deterioro preocupa a los ecologistas. Ellos creen que la nave puede partirse en dos, provocando un derrame que sería una catástrofe para la vida marina de la zona y las comunidades de alrededor.
199 meneos
3334 clics
Maersk completa con éxito su viaje de prueba a través de la ruta marítima del Norte

Maersk completa con éxito su viaje de prueba a través de la ruta marítima del Norte

El buque porta contenedores Venta Maersk ha concluido con éxito su singladura a través de la ruta marítima del norte, llegando a la ciudad rusa de San Petersburgo el pasado viernes 28 de septiembre, después de 37 días de viaje, tras haber partido el 22 de agosto del puerto de Vladivostok, en la costa rusa del océano Pacífico.
89 110 1 K 32
89 110 1 K 32
8 meneos
191 clics
Xuelong, rompehielos

Xuelong, rompehielos

El nuevo buque del gigante asiático, que tiene un desplazamiento de 13.990 toneladas, mide 122,5 metros de eslora y 22,3 metros de manga, y es capaz de desarrollar una velocidad de 27,8 km/h. Además, puede realizar expediciones de 60 días de duración y alojar a 90 tripulantes. Las autoridades chinas esperan que este buque les otorgue una ventaja en cuanto a la competición con otras potencias que hoy en día pretenden participar en la explotación del Ártico.
134 meneos
3092 clics
Los barcos de pasajeros más grandes del último siglo

Los barcos de pasajeros más grandes del último siglo

El cambio de siglo del XIX al XX se encontró con el RMS Oceanic como el barco de pasajeros más grande en eslora de todos los tiempos. El buque de la White Star Line había sido construido en los astilleros Harland and Wolff de Belfast en 1899 y medía 215 metros de eslora, con lo que superaba al SS Great Eastern en cuatro metros de largo.
63 71 0 K 42
63 71 0 K 42
28 meneos
215 clics
Desafío Microtransat conseguido: un velero robótico cruza el Atlántico por primera vez

Desafío Microtransat conseguido: un velero robótico cruza el Atlántico por primera vez

Por primera vez un velero robótico ha cruzado el Atlántico, consiguiendo de esta manera completar el desafío Microtransat, prueba consiste en diseñar y construir un velero robótico (menor de 4 metros de eslora) capaz de cruzar el océano Atlántico por sus propios medios, esto es, sin interacción humana. El protagonista de la hazaña es el SB Met de la compañía noruega Offshore Sensing AS, que alcanzó la meta en la costa irlandesa el 26 de agosto, dos meses y medio después de zarpar de Terranova, según datos preliminares.
13 15 0 K 38
13 15 0 K 38
11 meneos
347 clics
El misterio de los cargueros que se hunden cuando su carga se licúa de golpe [ENG]

El misterio de los cargueros que se hunden cuando su carga se licúa de golpe [ENG]

Si piensas en una carga peligrosa los explosivos o los residuos tóxicos te vendrán a la cabeza. Pero cargas a granel como el mineral triturado o las arenas minerales son responsables de la perdida de numerosos barcos cada año. En promedio, diez transportadores de carga sólida a granel se han perdido cada año durante la última década. vía slashdot: science.slashdot.org/story/18/09/04/0135256/mystery-of-the-cargo-ships
23 meneos
277 clics
Miniaturas navales del s. XV

Miniaturas navales del s. XV

Hay muchas historias del mundo, pero no es común y menos a fines de la Edad Media, hallar obras en las que las ilustraciones de temática naval tengan una presencia importante. Traemos esta semana una de ellas, que contiene impresionantes miniaturas, en las que aparecen unas embarcaciones utilizadas en la guerra en el mar, las cocas, comentadas por nuestros expertos en Historia de la construcción naval.
16 7 0 K 46
16 7 0 K 46
8 meneos
206 clics
La construcción del último buque de Murueta resumida en cuatro minutos y medio

La construcción del último buque de Murueta resumida en cuatro minutos y medio  

Astilleros Murueta ha botado en sus instalaciones de Erandio el buque congelador factoría Sisimiut que el astillero vasco construye para el armador Royal Greenland, perteneciente al Gobierno de Groenlandia.
9 meneos
193 clics
Rusia desarrolla un submarino robótico para condiciones árticas sin propulsión nuclear

Rusia desarrolla un submarino robótico para condiciones árticas sin propulsión nuclear

Este sumergible estaría impulsado por un motor Stirling de combustión externa capaz de recorrer bajo el hielo toda la Ruta Marítima del Norte.
11 meneos
122 clics
La construcción del Eco Terra de Baleària y Gondán resumida en menos de dos minutos

La construcción del Eco Terra de Baleària y Gondán resumida en menos de dos minutos  

El canal de Baleària en Youtube ha publicado un vídeo que recoge el proceso de construcción del tercer eco fast ferry construido en Astilleros Gondán para la naviera española. Al igual que los dos primeros, el Eco Lux y Eco Aqua, el Eco Terra está destinado a la línea que une las islas de Eivissa y Formentera. El cuarto y último de este tipo de buques, el Eco Aire, será entregado próximamente.
19 meneos
96 clics
Comienza la excavación del galeón San Giacomo, un buque de la Armada Invencible hundido en A Mariña

Comienza la excavación del galeón San Giacomo, un buque de la Armada Invencible hundido en A Mariña

La recuperación de una de las cubiertas mejor conservadas de un buque naufragado es el objetivo de la excavación arqueológica subacuática del San Giacomo, que se perdió bajo las aguas de A Mariña lucense en el siglo XVI. El galeón, hundido en el Cantábrico frente al puerto de Mirasol en Ribadeo (Lugo), perteneció a la 'Armada Invencible' del reinado de Felipe II y destaca por conservase en un estado excepcional.
14 meneos
109 clics
Buque escuela Mutin A-620

Buque escuela Mutin A-620

El día 20 de marzo de 2018 hacía su entrada al puerto de Barcelona, en visita de cortesía, el buque escuela Mutin con numeral A-620 de la Marina Nacional francesa. El velero Mutin procedió a amarrar sus cabos en el Muelle de España frente al muelle de la Barceloneta en donde permaneció atracado hasta el día 25 de marzo.El buque escuela Mutin con base en Brest es el cuarto buque en llevar este nombre desde 1778.
12 meneos
153 clics
La carrera para descarbonizar más de 50.000 buques ha comenzado

La carrera para descarbonizar más de 50.000 buques ha comenzado

La web independiente Ensia y el diario británico The Guardian publican conjuntamente este mes un artículo del periodista medioambiental Fred Pearce, en el que describe tres de las posibles soluciones a la eliminación de la emisiones de CO2 (descarbonización) del sector marítimo, promovidas por el último acuerdo de la Organización Marítima Internacional (OMI) para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los buques en un 50% para el año 2050.
13 meneos
293 clics
El Santísima Trinidad, el más grande de los Meregildos

El Santísima Trinidad, el más grande de los Meregildos

A partir de 1753, la construcción naval en España se encargó a un ilustre marino llamado Jorge Juan, que había estudiado en Inglaterra los métodos utilizados por los ingenieros y maestros navales de aquel país. Cuando regresó a su Patria trajo consigo a cinco maestros ingleses, con cuya colaboración fabricó cinco buques siguiendo un esquema a mitad de camino entre el sistema inglés y el español.
12 meneos
36 clics
Equo pide la prohibición de plataformas nucleares flotantes en aguas españolas

Equo pide la prohibición de plataformas nucleares flotantes en aguas españolas

Unidos Podemos ha pedido al Gobierno que prohíba la presencia en aguas españolas a "cualquier buque que albergue una central nuclear flotante", ante la posibilidad de que pueda ser perjudicial "para la paz, el buen orden y la seguridad" del país. También le exige que se deniegue o impida el paso de estas embarcaciones por aguas territoriales.
12 meneos
231 clics
7 de los mayores buques de carga del mundo

7 de los mayores buques de carga del mundo

A lo largo de estos cinco años de blog, hemos traído aquí buques de los más diversos tipos. Hoy nos centramos en los grandes buques de carga que navegan nuestros océanos. Esta lista incluye 7 de los mayores buques de carga del mundo.

menéame