El sub de las cosas que flotan
12 meneos
231 clics
STX France presenta sus nuevos diseños de buques de crucero a vela

STX France presenta sus nuevos diseños de buques de crucero a vela

Durante la primera semana de marzo de 2018 (del 5 al 8) ha tenido lugar uno de los más importantes eventos del sector de los cruceros a nivel mundial, la Seatrade Cruise Global, Florida. Allí han estado presentes representantes de todo el planeta relacionados con el sector crucerista.

El astillero STX France, presente en esta última edición de la Seatrade Cruise Global celebrada en Fort Lauderdale, ha presentado su nuevo concepto de buque de crucero sostenible con el medio ambiente.
12 meneos
247 clics
Un palacio flotante para una dinastía

Un palacio flotante para una dinastía

Pocas fuentes hablan de la Thalamegos (θαλαμηγός, “portacámaras”), pero las que lo hacen abundan en detalles. La describe Ateneo de Náucratis en El banquete de los sabios, en el que recoge el testimonio de Calíxeno de Rodas. Tenía casi 90 metros de eslora, con unos 13 de manga y una altura de 17. Era como un gigantesco catamarán formado por dos grandes naves de remos unidas (las que luego se llamarían galeras).
9 meneos
150 clics
Turtle, el primer submarino de la historia

Turtle, el primer submarino de la historia  

El primer submarino del mundo operativo data de 1771, y fue obra del estadounidense David Bushnell. Lo bautizó con el nombre “Turtle” (Tortuga), si bien su aspecto se asemejaba más al de una nuez gigante...
9 meneos
198 clics
Singapur asegura que la colisión del USS John S. McCain fue causada por un "giro repentino"

Singapur asegura que la colisión del USS John S. McCain fue causada por un "giro repentino"

El Gobierno de Singapur ha publicado este jueves un informe en el que asegura que el siniestro mortal del destructor estadounidense 'USS John S. McCain' con un buque mercante en el estrecho de Malaca fue causado por "un giro repentino" realizado por el buque estadounidense.
28 meneos
208 clics
La Armada asume el control del buque “Intermares”

La Armada asume el control del buque “Intermares”

La Armada española asumirá en breve el control del buque “Intermares”, que será dedicado a diferentes funciones, entre otras a hidrográfico, apoyo científico, vigilancia de campañas pesqueras y formación e instrucción del personal propio como también posibles colaboraciones con otros países. En la actualidad se encuentra atracado en las instalaciones de Nodosa, Marín, donde se procederá a su readaptación de acuerdo con los estándares militares.
19 9 0 K 43
19 9 0 K 43
19 meneos
202 clics
7 tipos de buques de apoyo al offshore

7 tipos de buques de apoyo al offshore

7 tipos de buques de apoyo al offshore.
10 9 0 K 30
10 9 0 K 30
151 meneos
3308 clics
El portaaviones USS Lexington de la Segunda Guerra Mundial fue encontrado en Australia

El portaaviones USS Lexington de la Segunda Guerra Mundial fue encontrado en Australia  

Una expedición encontró los restos del portaviones de Estados Unidos, el USS Lexington, casi 76 años después de que se hundiera en la batalla del Mar de Coral, durante la Segunda Guerra Mundial, frente a la costa del noreste de Australia. El hallazgo fue confirmado por el cofundador de Microsoft, Paul Allen, quien impulsó la búsqueda y precisó que la embarcación fue encontrada el pasado domingo a unos 3,000 metros de profundidad y a unos 800 kilómetros de la costa australiana.
70 81 1 K 34
70 81 1 K 34
12 meneos
103 clics
El director ejecutivo de Maersk contrario al uso de buques no tripulados en las navieras comerciales

El director ejecutivo de Maersk contrario al uso de buques no tripulados en las navieras comerciales

El director ejecutivo de la compañía naviera más grande del mundo asegura que es poco probable que los buques portacontenedores operen de manera no tripulada, por lo menos en lo que a él le queda de vida.
9 meneos
98 clics
La increíble historia del Purísima Concepción: se hundió en el siglo XVIII y fue rescatado por una antropóloga argentina

La increíble historia del Purísima Concepción: se hundió en el siglo XVIII y fue rescatado por una antropóloga argentina

La exploradora Dolores Elkin realizó nuevos hallazgos en la espectacular historia del navío español que naufragó en la costa de Tierra del Fuego con 193 tripulantes que sobrevivieron, convivieron con indígenas, y fabricaron otro barco para llegar a Buenos Aires.
14 meneos
266 clics
Así avanza la construcción del crucero más grande del mundo

Así avanza la construcción del crucero más grande del mundo

Royal Caribbean a través de su canal de Youtube ha liberado un vídeo que muestra el avance en la construcción del que será el crucero más grande del mundo, el MS Symphony of the Seas, cuya entrega está planeada para marzo de este año.
10 meneos
143 clics
La navegación a vela de altura y su preparación

La navegación a vela de altura y su preparación

Navegación de altura: navegación que se hace por mar fuera de la vista de la tierra, y en la que se utiliza, para determinar la situación de la nave, la altura de los astros.

Con la irrupción de las nuevas tecnologías, la definición actualizada podría ser: La navegación de altura es la que se efectúa en alta mar, fuera de la vista de la costa, en la que para determinar la situación de la nave, se utiliza los astros o los satélites artificiales.
15 meneos
181 clics
Las playas siguen soportando el 80% de los desguaces

Las playas siguen soportando el 80% de los desguaces

El 80,3% de todo el tonelaje desmantelado mundialmente se ha llevado a cabo en las playas de desguace del sur de Asia. Bangladesh, Pakistán y la India desguazan buques en sus playas en unas condiciones de trabajo y salud lamentables.
11 4 0 K 35
11 4 0 K 35
9 meneos
190 clics
El portahelicópteros anfibio HMS Ocean regresa a Plymouth para causar baja

El portahelicópteros anfibio HMS Ocean regresa a Plymouth para causar baja

El portahelicópteros HMS Ocean de la Royal Navy británica regresó el viernes a la Base Naval de Devonport por última vez para ser dado de baja en el servicio activo.
23 meneos
468 clics
Así funciona una embarcación autoadrizante

Así funciona una embarcación autoadrizante  

La Thunder Child es capaz de recuperar completamente la verticalidad tras zozobrar o volcar, gracias a su bajo centro de gravedad y a que su cabina permanece totalmente estanca al volcar, impidiendo la entrada de agua.
15 8 0 K 45
15 8 0 K 45
13 meneos
709 clics
Vídeo del Norwegian Bliss saliendo del astillero ¡Espectacular!

Vídeo del Norwegian Bliss saliendo del astillero ¡Espectacular!  

Nuevamente volvemos a compartir con todos vosotros una imagen que se viene repitiendo con bastante frecuencia en los últimos años. Ver emerger de las instalaciones de los astilleros alemanes Meyer Werft a los barcos de cruceros más grandes que surcan nuestros mares. En el día de hoy el flamante nuevo barco de la naviera del “freestyle cruising” ha realizado la compleja y lenta maniobra de salir por la ajustada puerta del hangar donde ha sido construido en Papenburg. El vídeo que hoy compartimos muestra todo el proceso hasta que el Norwegian Bliss está completamente fuera empujado por varios…
11 meneos
173 clics
Mercy Ships construye el buque hospital mayor del mundo

Mercy Ships construye el buque hospital mayor del mundo

El pasado 13 de febrero se realizó la botadura del buque hospital “Global Mercy”, construcción número NB011-1 del astillero Tianjin Xingang, dependiente de China Shipbuilding Industry Corporation (CSIC).
11 meneos
249 clics
Naia, el superyate más grande construido en España

Naia, el superyate más grande construido en España

El superyate Naia, construido en Vigo por Freire Shipyard en 2011 y remodelado en 2014, es con sus 73,6 metros de eslora la embarcación de recreo más grande construida en España.
391 meneos
3896 clics
El increíble rendimiento del ferry eléctrico Ampere propicia 53 nuevos pedidos

El increíble rendimiento del ferry eléctrico Ampere propicia 53 nuevos pedidos

Ampere es el primer ferry eléctrico construido en Noruega, y su fabricante asegura que la embarcación reduce las emisiones un 95% y los costes un 80% en comparación con los barcos de combustible. Estos números de eficiencia energética y de respeto hacia el medio ambiente son tan atractivos que, según ha informado la compañía constructora, están atrayendo a más clientes de lo esperado.
154 237 5 K 31
154 237 5 K 31
31 meneos
712 clics

Nos fuimos quedando solos: el mar, el barco y nosotros. (Un relato)

Nos fuimos quedando solos: el mar, el barco y nosotros. Poco a poco fue desapareciendo de los muelles la carga que transportábamos: otros buques más rápidos ofrecían fletes más baratos. Otras fábricas manufacturaban más deprisa. En otros cafetales se pasaba más hambre. Nos fuimos quedando solos. Los bancos dejaron de escuchar al armador y los prácticos de los puertos nos dejaban a menuda trasnochar en mar abierto. Amarrar cuesta dinero, y no había dinero a bordo. Ni en la oficina de la naviera. Ni clientes …
19 12 0 K 29
19 12 0 K 29
8 meneos
402 clics
Fragatas alemanas tipo Baden-Württemberg

Fragatas alemanas tipo Baden-Württemberg

Infografía que describe los elementos mas destacables del equipamiento de las fragatas Baden-Württemberg.
128 meneos
7468 clics
Portaaviones en construcción en la actualidad

Portaaviones en construcción en la actualidad

La construcción de un portaaviones es un proceso largo y laborioso, que cuesta miles de millones de euros y tarda años en completarse. La web de Popular Mechanics, a través de un artículo de Kyle Mizokami, ha actualizado la información relativa a aquellas unidades que se encuentran en construcción en la actualidad. A continuación, podéis echar un ojo a lo que se encuentra en dique en estos momentos.
67 61 1 K 39
67 61 1 K 39
22 meneos
1254 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Tormenta perfecta?: Una ola gigante se "traga" un buque cerca de la Antártida

¿Tormenta perfecta?: Una ola gigante se "traga" un buque cerca de la Antártida  

Isaac Ford, un ingeniero de la Marina de Guerra de Nueva Zelanda, suele publicar en su cuenta de Instagram imágenes relacionadas con su afición a la pesca. Sin embargo, a finales de 2017 fue testigo de una escalofriante escena, cuando navegaba y el mar prácticamente se 'tragó' la embarcación en la que se encontraba.

Desde el puente del mando, Ford grabó cómo una ola gigante golpeó el buque por la proa, inundó la cubierta y llegó hasta el puente. A pesar del susto, no provocó ningún herido, según informa el periódico Daily Mail.
16 6 10 K 52
16 6 10 K 52
21 meneos
239 clics
Visita virtual al interior de un remolcador

Visita virtual al interior de un remolcador

Se ha bautizado el nuevo remolcador de Kotug, RT Raven, que será el más grande de su flota, para ofrecer servicios offshore en el yacimiento de Bayu Undan, al norte de Australia. En este vídeo interactivo puedes hacer una visita virtual en el interior del mismo.
12 9 0 K 74
12 9 0 K 74
44 meneos
198 clics
El 'Correíllo La Palma' será catalogado como buque histórico, lo que facilitará su conservación

El 'Correíllo La Palma' será catalogado como buque histórico, lo que facilitará su conservación

El director general de la Marina Mercante, Rafael Martínez Valero, aseguró esta miércoles que el Correíllo La Palma, buque construido en 1912 y actualmente atracado en el puerto de Santa Cruz de Tenerife, contará con el correspondiente certificado que lo catalogue como buque histórico, lo que posibilitará su inclusión en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español.
31 13 0 K 60
31 13 0 K 60
16 meneos
220 clics
Las Universidades de Cádiz, Huelva y Algarve, están estudiando la viabilidad de de conectarse por vía marítima

Las Universidades de Cádiz, Huelva y Algarve, están estudiando la viabilidad de de conectarse por vía marítima

Las Universidades de Cádiz, Huelva y Algarve están estudiando la posibilidad de conectar por vía marítima las provincias españolas de Huelva y Cádiz y la región portuguesa del Algarve.
10 6 0 K 31
10 6 0 K 31

menéame